Wimbledon 2025: Adiós a jueces de línea, hola a voces electrónicas en el tenis

alofoke
3 minutos de lectura

Wimbledon 2025: La Era Digital Llega al Tenis con un Cambio Histórico

Londres – Wimbledon, el torneo de tenis más antiguo y prestigioso del mundo, ha inaugurado su edición de 2025 con una innovación trascendental: la eliminación de los jueces de línea. En su lugar, un sistema electrónico de vanguardia, que utiliza voces grabadas, es el encargado de dictaminar si las pelotas caen dentro o fuera de la cancha. Esta modernización marca un hito en la historia del Grand Slam y lo alinea con otros eventos de élite del tenis mundial.

La transición tecnológica ha sido recibida con entusiasmo por figuras destacadas del deporte. John McEnroe, leyenda del tenis y tres veces campeón en Wimbledon, famoso por sus apasionadas discusiones con los árbitros, ha expresado su aprobación. «Si es preciso, creo que es genial… al menos sabes que estás recibiendo la decisión correcta», afirmó McEnroe.

Si es preciso, creo que es genial… al menos sabes que estás recibiendo la decisión correcta

John McEnroe

Jugadores de renombre como Aryna Sabalenka y Cameron Norrie también han manifestado su apoyo al cambio. Sabalenka destacó la tranquilidad que proporciona la ausencia de la necesidad de cuestionar las decisiones, mientras que Norrie elogió la claridad del sistema, aunque lamentó la pérdida del «ambiente clásico» que generaban los jueces de línea.

La implementación de esta tecnología ha conllevado una reducción en el personal en cancha. Sin embargo, se ha logrado reubicar a aproximadamente 80 jueces como asistentes tras bambalinas. Sally Bolton, directora ejecutiva del All England Club, ha asegurado que esta decisión no responde a motivaciones económicas, sino a la búsqueda constante de precisión y la evolución del torneo.

Adrian Mannarino, tenista francés, resumió el sentir general con una frase contundente: «No puedes quejarte contra la máquina». Aunque algunos jugadores han experimentado cierta confusión auditiva en canchas cercanas, la mayoría coincide en que se trata de un avance positivo.

Con esta audaz decisión, Wimbledon reafirma su compromiso de preservar el equilibrio entre la tradición y la innovación en el mundo del tenis.

Comparte esta noticia