UEFA: Sentencia de Madrid no valida la Superliga, reitera postura

alofoke
3 minutos de lectura

Madrid – La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) ha emitido un comunicado oficial tras la reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, aclarando su postura sobre el proyecto de la Superliga.

La UEFA enfatizó que la decisión judicial «no valida el proyecto abandonado de la Superliga anunciado en 2021», ni afecta las reglas actuales de autorización de competiciones internacionales que el organismo adoptó en 2022 y actualizó en 2024.

En respuesta a la sentencia, la UEFA indicó que toma nota del fallo y reitera que sus normas actuales aseguran que cualquier torneo transfronterizo sea evaluado bajo criterios objetivos, transparentes, no discriminatorios y proporcionados.

Compromiso con el modelo deportivo europeo

El organismo europeo reafirma su rechazo a las «competiciones separatistas», refiriéndose al proyecto impulsado por varios clubes, incluyendo el Real Madrid, bajo la estructura de la European Super League Company S.L. (ESLC).

La UEFA mantiene su firme compromiso con el modelo deportivo europeo, basado en el mérito deportivo, el acceso abierto, la solidaridad y la protección de la pirámide futbolística. Seguiremos trabajando con federaciones, ligas, clubes, jugadores, aficionados y autoridades públicas para salvaguardar la unidad del fútbol europeo.

UEFA

El fallo judicial

La Audiencia Provincial de Madrid (Sección 32) desestimó los recursos presentados por la UEFA, LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) contra la sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid.

En mayo de 2024, el juzgado concluyó que UEFA y FIFA abusaron de su posición de dominio al impedir la libre competencia, tras la denuncia interpuesta por la Superliga.

El tribunal ordenó a ambas instituciones cesar sus conductas anticompetitivas, en un caso que ha marcado uno de los episodios legales más importantes en la historia reciente del fútbol europeo.

La decisión puede ser recurrida en casación ante el Tribunal Supremo español dentro de un plazo de 20 días.

Nuevas normas de la UEFA

En junio de 2022, la UEFA actualizó su normativa de preautorización de nuevas competiciones internacionales, con el objetivo de proteger la estructura del deporte europeo.

Dichas reglas incluyen criterios administrativos, financieros, deportivos y técnicos, y establecen lineamientos sobre la distribución de fondos solidarios, el calendario internacional y el mérito deportivo de los clubes participantes.

La entidad subraya que sus disposiciones vigentes cumplen con los requisitos establecidos por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que en 2023 había considerado ilegal la anterior normativa por falta de transparencia y objetividad.

Con esta postura, la UEFA reafirma su determinación de mantener la unidad y sostenibilidad del fútbol europeo, frente a cualquier intento de crear ligas privadas o paralelas al sistema oficial.

Comparte esta noticia