Ohtani y Guerrero Jr. lideran la lista de bateadores estrella en la Serie Mundial 2025

alofoke
5 minutos de lectura

La Serie Mundial de 2025 se vislumbra como un enfrentamiento de alto calibre entre los Dodgers de Los Ángeles y los Azulejos de Toronto, dos equipos con ofensivas que han dominado la temporada. La antesala del Clásico de Otoño, que comenzará este viernes en el Rogers Centre, anticipa un duelo de bateo excepcional.

Los Mejores Bateadores en la Serie Mundial 2025

MLB.com ha revelado su ranking de los 10 mejores bateadores de la serie, destacando a figuras clave como Shohei Ohtani y Vladimir Guerrero Jr.

Durante la temporada regular, ambos equipos se destacaron en la ofensiva: los Dodgers se posicionaron segundos en carreras anotadas, mientras que los Azulejos quedaron cuartos. Los Dodgers brillaron por su poder y disciplina, mientras que los Azulejos se distinguieron por su contacto y consistencia. Esta fórmula ha demostrado su eficacia en octubre, con los Azulejos bateando .296/.355/.523 en la postemporada, en comparación con los .256/.340/.430 de los Dodgers.

  • Shohei Ohtani (Dodgers): La estrella japonesa llega como la figura central del Clásico de Otoño. A pesar de un ligero bajón ofensivo, Ohtani resurgió con fuerza en los playoffs, conectando cinco jonrones en las series previas. Su poder y capacidad para cambiar el rumbo del juego lo convierten en el bateador más temido.
  • Vladimir Guerrero Jr. (Azulejos): El dominicano ha tenido una postemporada histórica, liderando en hits (19), jonrones (6), slugging (.930) y OPS (1.440). Guerrero Jr. busca asegurar su legado con un título que se le ha escapado a Toronto desde 1993.
  • George Springer (Azulejos): El experimentado jardinero ha recuperado su mejor nivel, aportando poder y liderazgo. Con cuatro cuadrangulares en octubre, es una amenaza constante en la parte alta del lineup canadiense.
  • Freddie Freeman (Dodgers): El actual Jugador Más Valioso de la Serie Mundial sigue siendo un modelo de consistencia. Aunque su producción ha sido más discreta, sus turnos de calidad y experiencia lo mantienen como un peligro en el corazón del orden al bate angelino.
  • Mookie Betts (Dodgers): El destacado jardinero cerró fuerte la temporada regular y busca su cuarto anillo de campeón. Su versatilidad y capacidad para brillar en momentos importantes lo hacen clave en la ofensiva de Los Ángeles.
  • Max Muncy (Dodgers): Reconocido por su disciplina en el plato, Muncy representa una amenaza constante para los lanzadores derechos, frente a los cuales registró un OPS de .923 durante la temporada.
  • Alejandro Kirk (Azulejos): El receptor mexicano se ha ganado su lugar entre los mejores gracias a su contacto sólido y su control del plato. Toronto confía en su bate oportuno y su manejo del pitcheo.
  • Teóscar Hernández (Dodgers): El dominicano, campeón con los Dodgers en 2024, ha vuelto a ser determinante. Con .585 de slugging y cuatro jonrones en la actual postemporada, su poder vuelve a marcar diferencia.
  • Daulton Varsho (Azulejos): A pesar de su tendencia a poncharse, Varsho compensa con una gran cantidad de batazos sólidos. En la Serie Divisional contra los Yankees registró un slugging de 1.000, demostrando su capacidad de castigar errores.
  • Ernie Clement (Azulejos): El jugador de utilidad se ha convertido en una de las revelaciones de la postemporada, con un promedio de .429 y un OPS de 1.063, destacando por su bateo oportuno y versatilidad defensiva.

La Serie Mundial 2025 promete una batalla ofensiva memorable entre dos potencias. Ohtani y Guerrero Jr. son las figuras centrales de un duelo que podría definir no solo al campeón de la temporada, sino también al mejor bateador del año en las Grandes Ligas.

El primer juego se llevará a cabo este viernes en el Rogers Centre de Toronto, con una atmósfera cargada de historia, poder y expectativas.

Comparte esta noticia