Mélido Pérez critica salida de Jairo Asencio del Licey: «Merecía más respeto»

alofoke
3 minutos de lectura

En el contexto del aniversario del Club Atlético Licey, el exlanzador Mélido Pérez ofreció sus reflexiones sobre la situación actual de los Tigres. Además, comentó sobre la reciente decisión de la directiva de dejar en libertad a Jairo Asencio, junto a Lisalverto Bonilla y al coach Anderson Hernández.

Durante su visita al Estadio Quisqueya Juan Marichal, el exjugador de Grandes Ligas expresó su opinión sobre la salida de Asencio.

“Yo entiendo que esa decisión debieron tomarla con un poco más de consideración. Sabemos que esto es un negocio, pero por dos o tres juegos malos no se puede juzgar así. Jairo dio mucho por ese equipo y debieron pensarlo mejor”, comentó Pérez.

Mélido Pérez

Mélido Pérez, quien fue homenajeado por el club en 2019 junto a sus hermanos Carlos y Vladimir Pérez, resaltó el compromiso de los jugadores que han defendido la camiseta azul.

Pérez también envió un mensaje de apoyo a la afición liceísta, destacando la calidad y el talento joven del equipo.

“Lo que estoy mirando ahora es que todavía es temprano. Los Tigres empezaron mal, pero entiendo que el Licey se va a enderezar. A la fanaticada azul le digo que venga al estadio, hay mucha gloria, mucha juventud y mucho talento en los muchachos”, expresó el exlanzador.

Mélido Pérez

Trayectoria de Mélido Pérez

Mélido Turpen Gross Pérez, nacido el 15 de febrero de 1966 en Nigua, San Cristóbal, es un exlanzador dominicano que jugó en las Grandes Ligas de Béisbol desde 1987 hasta 1995, defendiendo los colores de los Reales de Kansas City, Medias Blancas de Chicago y Yankees de Nueva York.

Debutó el 4 de septiembre de 1987 con los Reales, lanzando siete entradas en blanco para conseguir la victoria. A lo largo de su carrera acumuló 78 triunfos, 85 derrotas, efectividad de 4.17, y 1,092 ponches en 1,354.2 entradas lanzadas.

Actualmente, Pérez es alcalde del municipio de Nigua, y sigue estrechamente vinculado al béisbol dominicano y al legado de los Tigres del Licey, equipo con el que jugó y al que siempre ha mostrado profundo cariño.

El exlanzador pertenece a una de las familias más emblemáticas del béisbol dominicano, siendo hermano de los también pitchers Pascual, Carlos, Vladimir, Valerio y Darío Pérez, quienes también vistieron el uniforme azul en distintas épocas.

Comparte esta noticia