Juan Soto Resurge: Explosión Ofensiva en Mets Tras Superar Dificultades

alofoke
3 minutos de lectura

Nueva York, 5 de septiembre de 2025 – El dominicano Juan Soto ha reafirmado su estatus como uno de los bateadores más peligrosos en el béisbol de las Grandes Ligas. Tras un inicio de temporada con algunos desafíos, el jardinero de los Mets ha experimentado una notable transformación ofensiva en la segunda mitad, disipando cualquier duda sobre su capacidad para rendir en momentos cruciales.

En los primeros meses de la campaña, Soto tuvo un promedio de .130 y un OPS de .493 con corredores en posición de anotar (RISP), ubicándose entre los jugadores con peores números en la liga durante ese período. Esto generó críticas sobre su desempeño en situaciones de alta presión, a pesar de que sus estadísticas generales seguían siendo positivas.

El panorama cambió drásticamente a partir de julio. En ese mes, Soto elevó su promedio a .292 con un OPS de .993. En agosto, su rendimiento fue aún más impresionante, con un promedio de .391 y un OPS de 1.236 en situaciones con RISP. Desde el Juego de Estrellas, se ha consolidado como uno de los cinco mejores bateadores de la MLB en esta clase de situaciones, superando por más de 400 puntos de OPS a su desempeño en la primera mitad.

Factores Clave en la Mejora

Los expertos atribuyen esta mejora a varios factores clave: un ajuste en su estrategia en el plato, un aumento en la cantidad de elevados hacia su zona de bateo natural y, en parte, a la «regresión positiva» de un jugador de élite que ha demostrado su consistencia a lo largo de su carrera.

Entre 2021 y 2024, Soto acumuló un OPS de 1.044 con RISP, la tercera mejor marca en las Grandes Ligas durante ese período.

Con 26 años, Soto, quien busca una temporada histórica de 40-30, está encaminado a cerrar uno de los mejores años ofensivos en la historia de los Mets, con la posibilidad de convertirse en el mejor de todos los tiempos en la franquicia si mantiene su ritmo en septiembre.

Comparte esta noticia