Gamescom 2024: Récord de expositores y novedades del mundo gaming en Alemania

alofoke
3 minutos de lectura

Gamescom: La Feria de Videojuegos Rompe Récords en Alemania

La Gamescom, la feria de videojuegos más grande del mundo, ha abierto sus puertas en Colonia, Alemania, con cifras impresionantes. Este año, se espera la asistencia de más de 300,000 visitantes, superando los 335,000 del año pasado.

La edición actual cuenta con la participación récord de más de 1,500 expositores de 72 países diferentes. Un total de 40 pabellones, que incluyen representaciones de España, Chile y Brasil, ocupan una extensión de 233,000 metros cuadrados, un aumento de 3,000 metros en comparación con el año anterior.

Durante la ceremonia de inauguración, se presentaron en primicia los tráilers de juegos esperados como ‘Call of Duty – Black Ops 7’, ‘World of Warcraft – Midnight’, ‘Bloodlines 2’ y ‘Requiem’, una nueva versión de ‘Resident Evil’.

El miércoles, la feria estuvo reservada para los profesionales del sector. A partir del jueves, el público podrá probar juegos que se lanzarán en los próximos meses, incluyendo la anticipada segunda parte de ‘Silksong’.

Uno de los eventos más destacados será la competición de ‘cosplay’, patrocinada por Google, con la presentación de los ganadores el próximo viernes.

Los asistentes también podrán participar en torneos de eSports, conocer a personalidades del sector y disfrutar de espectáculos musicales en el centro de Colonia.

Entre los países que debutan este año en la Gamescom se encuentran Argentina, Dubái (Emiratos Árabes Unidos), Japón (con Nintendo), Kirguistán, Catar y Tailandia, el país invitado, que busca consolidarse como un centro internacional para el desarrollo de videojuegos.

Los organizadores destacaron que Tailandia es uno de los mercados de videojuegos de mayor crecimiento en Asia.

Apoyo Gubernamental al Sector de Videojuegos

A pesar del éxito de la feria, el sector de los videojuegos en Alemania enfrenta desafíos. La ministra de Investigación, Dorothee Bär, visitó la exhibición y anunció un aumento en las ayudas públicas.

En 2025, se destinarán 88 millones de euros para incentivos fiscales, y en 2026, la cifra ascenderá a 125 millones de euros.

Tras el auge durante la pandemia, la facturación del sector disminuyó un 6% en 2024, pero con aproximadamente 9,400 millones de euros, Alemania sigue siendo el mercado más grande de Europa y el quinto a nivel mundial.

Comparte esta noticia