Catar aspira a organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036
El Comité Olímpico de Catar ha anunciado su candidatura para ser sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036. Esta iniciativa representa un hito significativo, ya que el país del Golfo Pérsico busca ser el primero de Oriente Medio en acoger este prestigioso evento deportivo.
El anuncio oficial, emitido este martes, confirma la participación de Catar en las conversaciones con el Comité Olímpico Internacional (COI). Esta colaboración se enmarca en un nuevo proceso para la elección de la ciudad anfitriona, lo que demuestra el compromiso de Catar con el movimiento olímpico y paralímpico.
“Compromiso con el movimiento olímpico y paralímpico y su interés por contribuir eficazmente al desarrollo del deporte mundial”.
Comité Olímpico de Catar
El Primer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores de Catar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, expresó su satisfacción por esta candidatura. Destacó la posición de liderazgo que ha logrado el país en el ámbito deportivo internacional.
Joaan bin Hamad Al Thani, presidente del Comité Olímpico de Catar y del Comité de Candidatura, enfatizó la creencia de su país en el poder del deporte. Según Al Thani, el deporte une a las personas, empodera a los individuos y libera el potencial humano, especialmente entre los jóvenes.
Catar considera el deporte como un motor de desarrollo y una plataforma para promover el entendimiento y la paz entre las naciones, según Al Thani.
El país ha sido anfitrión de numerosos eventos deportivos internacionales, incluyendo la Copa del Mundo de 2022, el Campeonato Mundial de Atletismo de 2019, el Campeonato Mundial de Balonmano Masculino 2015 y el Campeonato Mundial de Pádel.
En abril, medios locales informaron que Catar había comenzado a preparar el documento de candidatura para los Juegos Olímpicos, tras el éxito del Mundial de fútbol de 2022.