Tom Aspinall: ¿Un Dominio Imparable en el Peso Pesado de la UFC?
El padre y entrenador principal de Tom Aspinall, Andy Aspinall, se cuestiona si algún oponente podrá realmente poner a prueba a su hijo en las artes marciales mixtas. Los resultados parecen respaldar esta afirmación. Aspinall (15-3) se enfrentará a Ciryl Gane (13-2) en el UFC 321, en Abu Dhabi, en su primera defensa del título indiscutible de peso pesado de la UFC.
Si Gane, considerado un claro perdedor, logra sobrevivir al primer asalto, será el primero en lograrlo contra Aspinall en los últimos 4 años y medio. Las tres victorias más recientes de Aspinall han sido por nocaut en 60, 69 y 73 segundos, con un tiempo promedio de pelea de tan solo 122 segundos, el más corto en la historia de la UFC. En esencia, Aspinall está acabando con sus rivales de peso pesado de una manera nunca antes vista.
“Quiero verlo ser puesto a prueba, y él quiere ser puesto a prueba”, declaró Andy. “Pero últimamente, tengo esta sensación de que ni siquiera me pongo nervioso por la pelea. Lo que realmente me preocupa es que, en los próximos tres o cuatro años, Tom haya peleado un total de tres minutos”.
Andy Aspinall
Originalmente, Aspinall esperaba enfrentarse a Jon Jones en 2025 para arrebatarle el cinturón, pero Jones anunció su retiro. Ante esta situación, el camino más evidente para Aspinall es seguir construyendo su legado a través de un dominio histórico, aunque no sea exactamente lo que él y su equipo desean. La gran pregunta es: ¿será alguna vez competitiva la defensa del título de Aspinall?
Para Andy Aspinall, el combate del fin de semana y el futuro cercano no parecen presentar cambios en esta dinámica.
Según Andy, Gane es rápido, pero la verdadera velocidad se revelará cuando se enfrente a Tom. A pesar de que Aspinall podría desempeñarse durante mucho tiempo en el gimnasio, la sensación es diferente en una pelea real. Aspinall tiene la ambición de ser puesto a prueba, pero su padre no está seguro de que exista alguien con el nivel de habilidad para desafiarlo verdaderamente.
El Secreto del Éxito de Aspinall: Más que un Talento Natural
La superioridad de Aspinall se fundamenta en varios factores. Ante Delija, compañero de entrenamiento y también peso pesado de la UFC, describe su estilo como «salpicado de magia». La combinación de la mentalidad, la técnica y la preparación de Aspinall lo convierten en un luchador único.
Mentalidad: Un Enfoque Diferenciado
La mentalidad de Aspinall se diferencia de otros luchadores. Andy Aspinall, su padre, se sentiría decepcionado si su hijo ganara una pelea sin finalizarla o si recibiera muchos golpes. Su filosofía, desde los inicios de Tom, se basa en evitar ser golpeado y buscar la finalización.

Dan Hardy, analista de MMA y ex peleador de la UFC, destaca la victoria de Aspinall sobre Alexander Volkov en 2022. Aspinall, al darse cuenta de que la sumisión no era viable, cambió la estrategia y finalizó la pelea en el centro del octágono. Hardy resalta la confianza de Aspinall para ceder la posición, demostrando que está en otra liga.
Hardy atribuye gran parte de esto a la relación padre-hijo, donde el objetivo de Andy es proteger a su hijo y lograr victorias efectivas. En peso pesado, Aspinall nunca peleará contra alguien que no pueda noquearlo, lo que implica un margen de error. Por eso, la estrategia es clara: «Sacar a estos tipos de ahí».
Técnica: Precisión y Ritmo
El nocaut de Aspinall sobre Curtis Blaydes en 2024 es un ejemplo del nivel de Aspinall. Dominick Cruz, analista de MMA y ex campeón de peso gallo, destaca el ritmo y la sincronización de Aspinall, cualidades que considera esenciales en los luchadores de élite. La movilidad, el juego de pies y la guardia baja de Aspinall lo hacen más rápido que sus oponentes, con un estilo único en el peso pesado.

El estilo de Aspinall se ha desarrollado durante más de 20 años, comenzando con el jiu-jitsu y progresando hacia la lucha, el boxeo y el kickboxing. Aspinall ha buscado oportunidades de entrenamiento cruzado, incluyendo sesiones de sparring con el campeón de boxeo de peso pesado Tyson Fury y el campeón de kickboxing Rico Verhoeven. La dedicación a cada disciplina ha perfeccionado su estilo, convirtiéndolo en un luchador capaz de derrotar a múltiples oponentes de diferentes maneras.
Andy Aspinall destaca la confianza de su hijo en el grappling, que fue su base en las MMA. Posteriormente, la confianza de Tom en el striking creció a medida que sus oponentes caían ante sus golpes.
Preparación: El Análisis Detallado
Antes de entrenar a su hijo, Andy Aspinall tuvo una exitosa carrera como analista de sistemas y programador informático. Aplicó este enfoque analítico al deporte de combate. Según Andy, analiza videos diariamente desde mediados de los 90, ya que considera este deporte como una cuestión de lógica. Analiza la posición de la cabeza de Tom y su capacidad para retroceder. Su enfoque se centra en analizar todo en detalle.
Cruz destaca la preparación de Aspinall, quien mostró una gran capacidad para anticipar y reaccionar. Aspinall realizó un trabajo de almohadillas que le permitió responder de manera inmediata a la acción. Cruz explica que Aspinall lanzó una patada alta sabiendo que Volkov respondería con su mano derecha.
Andy se enfoca en las debilidades de Tom, dedicando tiempo al sparring y a técnicas con las que no se siente cómodo. Esta estrategia ha convertido a su equipo en un centro europeo para el talento de peso pesado, lo que ha beneficiado a Aspinall.
Hardy señala que la cultura creada en el equipo de Aspinall es especial, atrayendo a luchadores por el entrenamiento y la calidad de los sparrings.
Velocidad: El Factor Sorpresa
En su victoria sobre Serghei Spivac en 2021, Aspinall lanzó solo 22 golpes, pero realizó cerca de 100 fintas para desestabilizar a su oponente. Cruz destaca la habilidad de Aspinall para ganar la pelea sin golpear, forzando a Spivac a tomar malas decisiones. La velocidad de Aspinall es un don natural que su equipo maximiza.
Hardy recuerda una frase de Rickson Gracie sobre la falta de «buenos grandes» en los deportes de combate. Aspinall, con su juego de pies y velocidad, sorprende a sus oponentes, combinando una técnica completa. La combinación de rodilla y codo del mismo lado es difícil de contrarrestar para los pesos pesados.
Todo esto se combina en una tormenta perfecta en la división de peso pesado. Esto explica la expectación por una pelea entre Aspinall y Jones, y posiblemente por qué nunca se concretó. Jones, considerado uno de los luchadores más inteligentes de las MMA, podría haber evaluado las cualidades de Aspinall y no haberle gustado sus posibilidades. Por eso, nadie puede asegurar que Aspinall se enfrentará a una verdadera adversidad en la UFC.




