La Lucha de Marcus Kowal: Más Allá del Tatami
En el mundo del jiu-jitsu, un paso atrás puede significar el inicio de un combate. Para Marcus Kowal, cinturón marrón de 48 años, ese paso fue el preludio de un discurso crucial. Recientemente, Kowal compitió en un importante torneo en Long Beach, California, con la esperanza de ascender a cinturón negro. Sin embargo, su verdadera batalla se libra fuera del tatami: la lucha para reformar las leyes de conducción bajo los efectos del alcohol en Estados Unidos.
Kowal, conmovido por la memoria de su hijo Liam, fallecido a causa de un conductor ebrio, compite con un «gi» (uniforme) adornado con recuerdos de su hijo. Este acto es un recordatorio constante de su misión: cambiar las leyes de conducción en Estados Unidos. Su esposa, Mishel, y sus tres hijos (incluido Liam, siempre presente en sus corazones) son su mayor motivación.
Tenemos cuatro hijos. Con Liam.
Mishel Kowal
En el torneo, Kowal se enfrentó a su oponente, Jeff Mora. A pesar de la presión, Kowal demostró su experiencia en artes marciales, logrando una victoria por estrangulación. La victoria, aunque agotadora, fue un paso más en su camino, un camino marcado por el recuerdo de Liam y la determinación de honrar su memoria.

La historia de Liam, apodado «Beibisen» (bebé en sueco), es el motor de la lucha de Kowal. Liam, con solo 15 meses, fue víctima de un conductor ebrio. Este trágico evento impulsó a Kowal a dedicar su vida a cambiar las leyes de conducción en Estados Unidos, que considera demasiado permisivas.
Kowal destaca que Estados Unidos tiene algunas de las leyes más laxas en cuanto a la conducción bajo los efectos del alcohol. Mientras que en muchos países el límite legal es de 0.05% o menos de concentración de alcohol en sangre (BAC), en Estados Unidos, la mayoría de los estados se mantienen en 0.08%, lo cual considera un peligro.
La meta de Kowal es promover la «Ley de Liam», que reduciría el límite de BAC a 0.05% en todos los estados. Aunque el camino es arduo, Kowal persiste, buscando el apoyo de legisladores y organizaciones para crear conciencia sobre esta problemática.
Kowal se enfrenta a la resistencia de diferentes grupos. Algunos temen que una legislación más estricta pueda llevar a un aumento del perfil racial y la congestión judicial. Otros se oponen a las regulaciones y los impuestos. A pesar de los obstáculos, Kowal se mantiene firme en su lucha.

Kowal se enfoca en la reducción del límite de BAC a 0.05% como una solución viable y efectiva para disminuir las muertes relacionadas con el alcohol al volante. Cita el éxito de Utah, el primer estado en adoptar el límite de 0.05% en 2018, donde se observó una disminución significativa de las muertes relacionadas con el alcohol.
La historia de Kowal es una historia de perseverancia y transformación del dolor en acción. Su lucha es por su hijo Liam, y por la seguridad de todos en las carreteras. Su mensaje es claro: «No se trata de 0.00, sino de ser responsables y hacer un plan».
En el torneo, Kowal demostró su valía y dedicación. En la segunda ronda, venció a su oponente con una puntuación de 16-0. El logro fue celebrado por su familia, quienes lo apoyan incondicionalmente. El torneo fue un triunfo personal y una plataforma para continuar su misión.
La historia de Marcus Kowal continúa, impulsada por el amor a su familia y el deseo de un cambio significativo. Su legado, como el de Liam, perdura en cada paso que da en esta lucha.




