Combates que Esperamos Ver Antes de Fin de Año en la UFC
La UFC ha anunciado emocionantes peleas para octubre, y esto nos lleva a soñar con otros enfrentamientos que podrían marcar el cierre del año. Ya tenemos combates de alto calibre confirmados, pero siempre hay espacio para más.
El evento estelar del próximo mes será la pelea por el título de peso mediano entre Dricus Du Plessis y Khamzat Chimaev en el UFC 319. Además, Tom Aspinall se enfrentará a Ciryl Gane por el campeonato de peso pesado en el UFC 321. Por último, el campeón de peso gallo, Merab Dvalishvili, defenderá su título contra Cory Sandhagen en el UFC 320.
Pero, ¿qué otros combates podrían elevar el nivel de la UFC? Aquí te presentamos cinco enfrentamientos que podrían hacer vibrar a los fanáticos.
Islam Makhachev vs. Jack Della Maddalena
Aunque aún no se ha anunciado oficialmente, se espera que este combate por el título de peso wélter se lleve a cabo en el UFC 322 en noviembre en Nueva York. Este enfrentamiento promete ser uno de los más impactantes y estilísticamente intrigantes del año, con una narrativa especial: Makhachev subiendo de peso, algo que su mentor, Khabib Nurmagomedov, nunca hizo.
La UFC podría aprovechar esta oportunidad para promocionar este combate de manera adecuada, en lugar de realizarlo en Abu Dhabi, donde Makhachev ha peleado en el pasado. Della Maddalena, aunque no es un nombre muy conocido, podría ganar reconocimiento en un evento de esta magnitud.
La transición de Makhachev al peso wélter es significativa. Della Maddalena es un peleador completo, físico y en su mejor momento.
Khamzat Chimaev vs. Israel Adesanya
Este es un combate que debió haberse dado en 2023, cuando Adesanya era el campeón de peso mediano. Si Chimaev vence a Du Plessis, la UFC no podría justificar este enfrentamiento como una pelea por el título, ya que Adesanya viene de una racha de tres derrotas. Sin embargo, la posibilidad de que Chimaev gane el cinturón y luego se enfrente a Adesanya, que podría entrar como reemplazo de último minuto, sería un evento espectacular.
Incluso si Chimaev perdiera contra Du Plessis, este combate seguiría siendo atractivo. Hay mucha historia entre ambos peleadores.
Kayla Harrison vs. Amanda Nunes
Este combate, que también se espera para finales de año, es la siguiente pelea por el título de peso gallo. Sería una excelente manera de cerrar el calendario. Nunes, aunque sería la no favorita, es una rival digna.
Este enfrentamiento ha sido anticipado desde que Harrison, medallista de oro olímpica en judo, se unió a las MMA en 2018. Nunes reconoció que dejó American Top Team en 2022 porque sabía que eventualmente se enfrentaría a Harrison, quien entrenó allí durante toda su carrera en MMA. Esta pelea tiene el potencial de ser una de las mejores en la historia de las MMA femeninas.
Sean O’Malley vs. Cody Garbrandt
Aunque no es el combate más lógico desde la perspectiva de los rankings, esta sería una pelea de revancha. Hace años, se esperaba que estos dos pesos gallo se enfrentaran. Ambos son conocidos por su poder de nocaut y fueron campeones en el pasado.
O’Malley es actualmente el contendiente número 1 en el ranking de las 135 libras, mientras que Garbrandt ha perdido sus dos peleas más recientes. Este combate atraería mucha atención, y es mejor que suceda pronto.
En 2021, O’Malley y Garbrandt tuvieron un altercado en una conferencia de prensa, y la UFC podría utilizar esas imágenes para promocionar este combate.
Aaron Pico vs. Yair Rodriguez
Pico, conocido por su poder de nocaut, es uno de los peleadores más emocionantes de ver. Se esperaba que debutara en la UFC este fin de semana, pero su oponente se retiró.
Rodriguez es un mejor rival para el debut de Pico en la UFC. Este combate sería más emocionante.