Septiembre: El Mes Decisivo en la MLB
Con la expansión de la postemporada en la historia de la MLB, el valor de las carreras divisionales ha disminuido. En la era del comodín, es posible terminar en segundo, tercero o incluso cuarto lugar y aún así ganar la Serie Mundial. Pero, ¿hace esto que septiembre sea menos emocionante? Sin duda, trae más equipos y fanáticos a la ecuación. Un gran juego sigue siendo un gran juego, incluso si hay menos tensión en series como Red Sox-Yankees o Mets-Phillies, donde ambos equipos ya saben que irán a los playoffs.
Septiembre nos ofrece carreras por los comodines y batallas por el sembrado, lo que genera mucha diversión y emoción. El mes sigue siendo el mejor en el calendario del béisbol, y la tensión se mantiene cuando tu cerrador camina a dos bateadores en la novena entrada tratando de proteger una ventaja de una carrera. Con 12 puestos de playoffs aún por definirse, la emoción es palpable. Aquí te presentamos las carreras más emocionantes para el último mes de la temporada.
1. La Lucha en la División Oeste de la Liga Nacional
Posiciones: Los Angeles Dodgers aventajan por 2 juegos a los San Diego Padres.
En Juego: Esta es la mejor rivalidad en las mayores en este momento. El ambiente es tenso entre los equipos y sus fanáticos. Los Padres buscan su primer título divisional desde 2006 y su primer campeonato de la Serie Mundial. Los Dodgers han ganado tres series de la División de la Liga Nacional desde 2020, y la ventaja de jugar en casa podría ser crucial en un posible enfrentamiento.
¿Necesitan los Dodgers ganar la división? Probablemente no. Su enfoque estará en mantener a su cuerpo de lanzadores saludable para octubre. Los Padres, por otro lado, podrían beneficiarse de un título divisional, especialmente contra sus rivales. San Diego podría estar mejor equipado para una serie de comodines corta, gracias a su bullpen.
Series a seguir: Desafortunadamente, no hay enfrentamientos directos entre Dodgers y Padres en septiembre. Los Dodgers terminan con una gira en Arizona y Seattle, mientras que los Padres cierran en casa contra Milwaukee y Arizona. Los Dodgers ganaron la serie de la temporada y tienen la ventaja en caso de empate.
Jugador clave de los Dodgers: Blake Snell ha tenido un buen desempeño en la segunda mitad de su carrera, con una efectividad de 2.54 desde que regresó de la lista de lesionados en agosto. Los Dodgers necesitarán su mejor versión para el cierre de la temporada y los playoffs.
Jugador clave de los Padres: Ramon Laureano ha sido el mejor bateador del equipo desde su llegada, con un promedio de .305/.354/.581 y siete jonrones en 28 juegos. Los Padres necesitan más poder de sus estrellas, Manny Machado y Fernando Tatis Jr.
2. La Emocionante División Este de la Liga Americana
Posiciones: Toronto Blue Jays aventajan por 3 juegos a los New York Yankees, y por 3.5 juegos a los Boston Red Sox.
En Juego: Esta ha sido la carrera divisional más reñida de la temporada. Los Blue Jays, que estuvieron ocho juegos por debajo de .500 a finales de mayo, han liderado la división desde julio. Los Yankees han remontado, y los Red Sox también están en la pelea. Nueva York tiene una diferencia de carreras de +134, pero no ha jugado bien contra Toronto y Boston (5-15).
Series a seguir: Blue Jays vs. Yankees (viernes a domingo); Red Sox vs. Blue Jays (23-25 de septiembre); Yankees vs. Red Sox (12-14 de septiembre). Los Blue Jays ya ganaron las series contra los Red Sox y Yankees, y los Red Sox contra los Yankees, lo que podría ser clave en caso de empate.
Jugador clave de los Blue Jays: Shane Bieber, adquirido en el plazo límite, ha impresionado en sus dos primeras aperturas. No te sorprendas si es el abridor del Juego 1 en la postemporada.
Jugador clave de los Yankees: Aaron Judge, a pesar de una ligera baja en su rendimiento después de una lesión, sigue siendo un jugador clave. Giancarlo Stanton podría ser una pieza importante como bateador emergente.
Jugador clave de los Red Sox: Roman Anthony, un novato de 21 años, ha demostrado ser una estrella en ascenso. Su disciplina en el plato y su capacidad para levantar la pelota lo hacen un jugador a seguir.
3. La Lucha por el Segundo Sembrado de la Liga Nacional
Posiciones: Milwaukee Brewers lidera con una ventaja de 5.5 juegos; Philadelphia Phillies aventajan por 1 juego a los Dodgers y por 3 juegos a los Padres.
En Juego: Los Phillies tienen una ventaja cómoda en la División Este, pero están compitiendo con los equipos del Oeste de la Liga Nacional por el segundo mejor récord. El rendimiento en casa y fuera de casa es un factor importante para los Phillies.
Series a seguir: Phillies vs. Dodgers (15-17 de septiembre). Los Phillies terminan con una serie en casa contra los Marlins y los Twins.
Jugador clave de los Phillies: Kyle Schwarber y Cristopher Sanchez, quien asume el rol de as de la rotación. El bullpen ha sido un problema, lo que pone a Jhoan Duran bajo presión.
4. La Carrera por los Dos Primeros Sembrados de la Liga Americana
Posiciones: Detroit Tigers lideran, aventajando por 0.5 juegos a los Blue Jays, 3.5 juegos a los Yankees, 4 juegos a los Red Sox y 4.5 juegos a los Astros.
En Juego: La ventaja de jugar en casa y el impulso para la postemporada están en juego. Los Tigers tienen una notable diferencia en su rendimiento en casa y fuera de ella.
Series a seguir: Tigers vs. Yankees (9-11 de septiembre); Tigers vs. Red Sox (26-28 de septiembre); Yankees vs. Astros (martes a jueves); Astros vs. Blue Jays (9-11 de septiembre).
Jugador clave de los Tigers: La búsqueda de un segundo abridor detrás de Tarik Skubal es crucial. Jack Flaherty ha sido inconsistente, y Casey Mize ha tenido problemas. Charlie Morton podría ser una opción, pero el bullpen tendrá un papel importante en los playoffs.
5. La Lucha en la División Oeste de la Liga Americana
Posiciones: Houston Astros aventajan por 2 juegos a los Seattle Mariners.
En Juego: Los Mariners buscan su primer título divisional desde 2001. Ganar la división aumentaría sus posibilidades en los playoffs.
Series a seguir: Mariners vs. Astros (19-21 de septiembre). La serie de temporada está empatada, por lo que el ganador se lleva la ventaja en caso de empate. Los Mariners necesitan mejorar su rendimiento fuera de casa.
Jugador clave de los Astros: Yordan Alvarez, tras regresar de una lesión, podría impulsar la ofensiva. Si Alvarez produce, la ofensiva de los Astros mejorará.
Jugador clave de los Mariners: Cal Raleigh, quien busca mantener su producción de jonrones y aportar a la ofensiva.
6. La Lucha por el Comodín en la Liga Americana
Posiciones: Mariners ocupan el tercer puesto de comodín, aventajando por 2.5 juegos a los Kansas City Royals, 3 juegos a los Texas Rangers y 4 juegos a los Cleveland Guardians.
En Juego: Los Mariners no se han distanciado en la lucha por el comodín. Los Royals y los Rangers están en la pelea.
Series a seguir: Mariners vs. Royals (16-18 de septiembre); Royals vs. Guardians (8-10 de septiembre); Rangers vs. Guardians (26-28 de septiembre). La serie entre Mariners y Royals es clave.
Jugador clave de los Royals: Bobby Witt Jr. está teniendo un gran rendimiento. El equipo está jugando bien y tiene un calendario favorable.
Jugador clave de los Rangers: Con la ausencia de Nathan Eovaldi y posiblemente Marcus Semien, Jack Leiter debe seguir lanzando bien.
Jugador clave de los Guardians: Kyle Manzardo ha aportado poder a la ofensiva.
7. La Lucha en la Liga Nacional por el Comodín y la División
Posiciones: Phillies aventajan por 6 juegos a los Mets en la división; Mets aventajan por 4 juegos a los Cincinnati Reds en el comodín.
En Juego: Los Mets perdieron terreno y necesitan mejorar. Los Reds siguen luchando.
Series a seguir: Mets vs. Phillies (8-11 de septiembre); Mets vs. Reds (viernes a domingo). La serie entre Mets y Phillies es crucial.
Jugador clave de los Mets: Nolan McLean y Jonah Tong, los jóvenes abridores del equipo.
Jugador clave de los Reds: Elly De La Cruz, necesita recuperar su poder.
8. La Lucha en la División Central de la Liga Nacional
Posiciones: Brewers aventajan por 6.5 juegos a los Chicago Cubs.
En Juego: Milwaukee es el favorito. Los Cubs necesitan una remontada.
Series a seguir: Ya no hay partidos entre los equipos en la temporada regular. Los Cubs ganaron la serie 7-6.
Jugador clave de los Brewers: Trevor Megill, lesionado, y Abner Uribe, quien asume el rol de cerrador.
Jugador clave de los Cubs: Kyle Tucker, necesita recuperarse y aportar a la ofensiva.
9. La Lucha en la División Central de la Liga Americana
Posiciones: Tigers aventajan por 9.5 juegos a los Royals.
En Juego: La división parece definida, pero las sorpresas son posibles en el béisbol.
Series a seguir: Ya no hay partidos entre los equipos en la temporada regular. Detroit ganó la serie 9-4.