MLB: Análisis y sorpresas tras el cierre de mercado. ¿Quiénes son favoritos?

alofoke
6 minutos de lectura

Análisis Profundo del Cierre de la Fecha Límite de la MLB 2025

Tras un día final lleno de movimientos, la fecha límite de cambios de la MLB 2025 ha concluido. Equipos como los Padres de San Diego y los Astros de Houston sorprendieron con sus decisiones, mientras que los Marineros de Seattle apostaron fuerte en su búsqueda por su primera Serie Mundial. Los Mellizos de Minnesota, por otro lado, generaron incertidumbre sobre su roster.

Analizamos las decisiones de los equipos y evaluamos qué esperar para el resto de la temporada. A continuación, presentamos un análisis de las opiniones de nuestros expertos.

¿Cuáles equipos son favoritos en la Liga Americana?

Bradford Doolittle: No es real. No hay un equipo claro a vencer en la Liga Americana. Equipos como los Royals, Rangers e incluso los Rays, todos tienen el potencial de ganar. No hay una separación clara entre ellos.

Doolittle no considera que los Astros hayan mejorado significativamente, y elogia los movimientos de los Marineros, cuyo lineup considera más peligroso. Aunque ve a los Marineros como contendientes, no percibe una ventaja clara.

David Schoenfield: No es real. Schoenfield cree que varios equipos en la Liga Americana podrían ser clasificados en cualquier orden sin generar mucha discusión.

Aunque los Astros sumaron ofensiva con Carlos Correa y Jesús Sánchez, Correa no está en su mejor momento y no reforzaron su rotación. Los Marineros mejoraron, pero su rotación no ha sido tan efectiva como la temporada anterior, y su único relevista añadido no es un movimiento de impacto. La Liga Americana sigue abierta, lo que promete una emocionante conclusión de temporada.

¿Quiénes son los equipos a vencer en la Liga Nacional?

Jorge Castillo: No es real. Aunque los Phillies y Mets se reforzaron, la Liga Nacional sigue siendo competitiva. Los Padres mejoraron agresivamente, mientras que los Dodgers mantienen su nivel. Los Brewers y Cubs también son contendientes, lo que anticipa una emocionante postemporada.

Schoenfield: No es real. Aunque los Phillies y Mets se reforzaron bien, los Dodgers están recuperando jugadores importantes y los Brewers podrían ser el mejor equipo de la liga. Los Cubs también tienen una ofensiva destacada.

Schoenfield destaca la mejora de los Padres, quienes fortalecieron su bullpen y cubrieron las necesidades en su alineación. Considera que la postemporada será muy competitiva.

¿Son los Padres una amenaza real para los Dodgers en la División Oeste de la Liga Nacional?

Alden Gonzalez: Real. Los Padres, a solo tres juegos de distancia antes de la fecha límite, se reforzaron significativamente, mejorando su alineación y, sobre todo, su bullpen. Los Dodgers, aunque sólidos en el primer lugar, enfrentan una amenaza real.

Jesse Rogers: Real. Los Padres mejoraron donde era necesario, especialmente en la receptoría y en la parte baja de la alineación. Su bullpen es superior al de los Dodgers en este momento. Los Padres tienen la oportunidad de ser un equipo verdaderamente grande al eliminar las debilidades en su alineación.

¿Los Yankees mejoraron sus posibilidades de llegar a la Serie Mundial en la fecha límite, mientras que los Dodgers no?

Jorge Castillo: Real. Los Yankees buscaron mejorar su rotación, bullpen e infield, cumpliendo dos de los tres objetivos sin sacrificar prospectos importantes. Aunque no adquirieron un abridor de impacto, reforzaron su bullpen con cerradores de alto nivel y sumaron jugadores que ofrecen mayor flexibilidad en el lineup.

Gonzalez: No es real. Los Yankees mejoraron su bullpen y sus opciones contra lanzadores zurdos, pero los Dodgers también se reforzaron. Aunque no lograron los fichajes deseados, los Dodgers no se quedaron atrás.

¿Los Cubs y Tigers siguen siendo equipos a temer en octubre a pesar de sus enfoques menos agresivos en la fecha límite?

Rogers: No es real. Ambos equipos buscaron mejorar para llegar a los playoffs, pero no necesariamente para ganar. La temporada regular se basa en el pitcheo abridor, pero octubre se centra en los bullpens. Ninguno de los dos equipos hizo lo suficiente en comparación con sus rivales.

Doolittle: Real, porque ser un equipo a temer no significa ser el favorito claro. Doolittle se muestra decepcionado. Ambos equipos ya estaban bien posicionados, pero no realizaron los movimientos que un equipo «all-in» haría.

Doolittle comenta que los Cubs no hicieron grandes cambios. Los Tigers reforzaron su rotación, pero no hicieron lo suficiente para el bullpen.

¿Los Twins mejoraron su futuro con los cambios realizados en la fecha límite?

Doolittle: No es real. Doolittle considera que los Twins podrían no haber mejorado significativamente. La perspectiva de la nómina a largo plazo es un poco mejor, pero el equipo se ha vuelto menos emocionante, y el bullpen, que era un punto fuerte, se ha debilitado.

Gonzalez: No es real, ya que muchos de sus movimientos tenían como objetivo reducir costos. La venta de jugadores importantes indica que el roster era bueno y podría haber competido el próximo año. Considera que los fanáticos de los Twins no deberían sentirse satisfechos con estas decisiones.

Comparte esta noticia