Ichiro Suzuki Encabeza la Clase del Salón de la Fama 2024
COOPERSTOWN, N.Y. – Ichiro Suzuki hizo historia al convertirse en el primer jugador nacido en Japón en ser exaltado al Salón de la Fama del Béisbol el domingo, liderando a los cinco nuevos miembros de esta prestigiosa institución.
Después de una espera causada por la lluvia, los discursos se llevaron a cabo sin problemas, con el clima mejorando a medida que avanzaba la ceremonia. Junto a Suzuki, fueron honrados los lanzadores CC Sabathia y Billy Wagner, y los bateadores Dick Allen y Dave Parker, ambos exaltados de forma póstuma.
Por tercera vez, soy un novato.
Ichiro Suzuki
Suzuki, conocido por su preferencia por hablar en japonés con la ayuda de un intérprete, sorprendió a la audiencia al pronunciar sus comentarios en inglés, mostrando su lado más juguetón y humorístico.
El ahora miembro del Salón de la Fama agradeció a los escritores por su apoyo, aunque con una excepción.
Suzuki recordó el momento en que se anunció la votación para el Salón de la Fama, donde invitó a cenar al escritor que no votó por él para conocer sus razones. Sin embargo, la oferta ya no es válida.
La dedicación de Suzuki al detalle y su ética de trabajo inigualable han sido constantes a lo largo de su carrera, y continuaron siendo centrales en su mensaje, intercalando bromas.
Si haces constantemente las pequeñas cosas, no hay límite para lo que puedes lograr. Mírame. Mido 5-11 y peso 170 libras. Cuando llegué a Estados Unidos, mucha gente decía que era demasiado delgado para competir con los grandes ligamayoristas.
Ichiro Suzuki
Después de convertirse en una estrella en el béisbol japonés, bateando .353 durante nueve temporadas para los Orix BlueWave, Suzuki deslumbró en la escena de la MLB como novato de los Seattle Mariners a los 27 años, con un promedio de .350 y ganando el premio al Novato del Año y al Jugador Más Valioso de la Liga Americana.
Los vítores de «¡Ichiro!» resonaron en la multitud mientras posaba con su placa junto al comisionado Rob Manfred y la presidenta del Salón de la Fama, Jane Forbes Clark.
A pesar de su tardío inicio en la MLB, Suzuki acumuló 3,089 hits en Estados Unidos y 4,367 incluyendo su tiempo en Japón. Suzuki también destacó sus 10 Guantes de Oro.
Sabathia, por su parte, compartió un momento emotivo al recordar el apoyo de sus amigos y familiares, especialmente el de su esposa, Amber.
Parker, quien falleció el 28 de junio, fue representado por su hijo, Dave Parker II, quien leyó un conmovedor poema escrito por su padre.
Wagner, con 422 salvamentos en su carrera, ofreció un discurso emotivo y divertido sobre su trayectoria.
Willa Allen, viuda de Dick Allen, rindió homenaje a su esposo, recordando su amor por el béisbol y su dedicación a sus compañeros de equipo.