Ichiro Suzuki Emocionado Tras Retiro de su Número con los Mariners
SEATTLE – Ichiro Suzuki, visiblemente conmovido, compartió sus sentimientos tras el emotivo acto en el que los Seattle Mariners retiraron su número 51.
El icónico jugador conversó con los medios antes del partido del domingo contra los Tampa Bay Rays, un día después de que su camiseta fuera inmortalizada por el equipo.
Recientemente incluido en el Salón de la Fama del Béisbol, Suzuki expresó su gratitud por las palabras de elogio del mánager de los Mariners, Dan Wilson, y del presidente del equipo, John Stanton. Stanton anunció que Suzuki tendrá su propia estatua en el T-Mobile Park, uniéndose a leyendas como Dave Niehaus, Ken Griffey Jr. y Edgar Martinez.
«Es algo con lo que ni siquiera podrías soñar o pensar, y realmente sucedió», dijo Suzuki a través de un traductor.
Ichiro Suzuki
Suzuki se convierte en el tercer jugador de Seattle en recibir este honor, siguiendo los pasos de Griffey y Martinez.
«La vista que tuve ayer desde el campo, mirando hacia una tribuna llena de fanáticos de los Mariners, fue increíble. En Cooperstown, había muchos fanáticos, pero era como mirar desde una posición más alta. Ayer, estábamos mirando hacia arriba y era una tribuna llena de gente, eso fue genial», añadió Suzuki.
Suzuki debutó con los Mariners en 2001, año en que, junto a Fred Lynn (1975), ganó el premio al Novato del Año y al Jugador Más Valioso en la misma temporada.
A lo largo de su carrera de 19 años, Suzuki fue dos veces campeón de bateo de la Liga Americana, 10 veces All-Star y ganador del Guante de Oro. Bateó para .311 con 117 jonrones, 780 carreras impulsadas y 509 bases robadas con Seattle, los New York Yankees y los Miami Marlins.
Suzuki acumuló 3,089 hits en su carrera, incluyendo 14 temporadas combinadas en dos etapas con Seattle. Después de jugar para los Yankees y Miami, pasó sus últimas dos temporadas con los Mariners y se retiró en 2019.
«Estoy muy orgulloso de ser un Mariner de Seattle», dijo Ichiro, repitiendo las famosas palabras de Griffey. «Al igual que él, me di cuenta de que no hay lugar como el hogar».
La estatua de Suzuki será erigida en el T-Mobile Park en 2026 y lo mostrará en su icónica pose de bateo.
Suzuki actualmente trabaja para los Mariners como asistente especial de Stanton. A menudo entrena con los jugadores durante los calentamientos previos al juego, como hizo el domingo.
«Creo que lo especial de este equipo es que ves muchos equipos donde la negatividad se transmite, y simplemente crece con el equipo», dijo Suzuki. «Eso es algo que sucede mucho, y es fácil que la negatividad crezca dentro de un equipo. Pero en este equipo, lo positivo se transmite de jugador a jugador, y está creciendo y creciendo. Es lo positivo lo que se está transmitiendo, y puedes verlo y sentirlo».