El Equipo Ideal de Octubre de la MLB 2025
La postemporada de la MLB de 2025 fue un espectáculo inolvidable, extendiéndose hasta los primeros días de noviembre. Con el telón de fondo de una acción trepidante, es hora de reconocer a los jugadores que brillaron con luz propia. Aunque Yoshinobu Yamamoto se llevó el premio al Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, su desempeño es solo una parte de la historia.
Para honrar a las estrellas de cada etapa de la postemporada, presentamos el equipo ideal de octubre, un elenco de jugadores que dejaron una huella imborrable. Desde las sensaciones de la ronda de comodines hasta los destacados de la Serie Mundial, aquí están los elegidos por nuestros expertos.
Equipo Ideal de Octubre 2025
Catcher: Cal Raleigh, Seattle Mariners
Raleigh continuó su temporada regular de récord en octubre, conectando cinco jonrones y registrando un OPS de 1.081 antes de que la carrera de postemporada de Seattle terminara en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
1B: Vladimir Guerrero Jr., Toronto Blue Jays
Guerrero Jr. tuvo una postemporada increíble, bateando para .412 con un OPS de 1.330, brindando momentos memorables y liderando a Toronto en una postemporada que no veían hace tres décadas.
2B: Nico Hoerner, Chicago Cubs
En un año flojo para la posición, Hoerner tuvo el OPS más alto (.973) de todos los segunda base en la postemporada, además de jugar una defensa estelar.
3B: Ernie Clement, Toronto Blue Jays
Clement fue fundamental para la carrera de los Blue Jays, brindando una producción constante en el plato y una sólida defensa. Su OPS de 1.032 fue el más alto entre los antesalistas y sus 30 hits establecieron un récord de la MLB para la mayor cantidad de hits en una sola postemporada.
SS: Andres Gimenez, Toronto Blue Jays
Gimenez se ganó este puesto por sus hits oportunos más que por sus números generales.
OF: Addison Barger, Toronto Blue Jays
Barger tuvo una postemporada de ensueño, bateando .367/.411/.583 con tres jonrones, nueve carreras impulsadas y un OPS de 1.025. Su momento más recordado fue su grand slam como bateador emergente en el Juego 1 de la Serie Mundial.
OF: Aaron Judge, New York Yankees
Judge dejó atrás las críticas por su historial en la postemporada, acumulando 13 hits en 26 turnos al bate en siete juegos. Destacó con un jonrón de tres carreras en el Juego 3 de la Serie Divisional de la Liga Americana.
OF: Jackson Chourio, Milwaukee Brewers
Chourio brilló en octubre, ayudando a Milwaukee a ganar la Serie Divisional de la Liga Nacional contra los Cubs. Su jonrón de tres carreras fue clave para la victoria.
DH: Shohei Ohtani, Los Angeles Dodgers
Ohtani tuvo un octubre mixto, pero sus actuaciones destacadas, incluyendo un juego de tres jonrones y un Juego 3 de la Serie Mundial histórico, lo colocaron en este equipo.
SP: Yoshinobu Yamamoto, Los Angeles Dodgers
Yamamoto fue el lanzador dominante de octubre, consolidando su estatus con una postemporada excepcional y ganando el premio al Jugador Más Valioso de la Serie Mundial.
SP: Trey Yesavage, Toronto Blue Jays
Yesavage sorprendió en su debut en la MLB, convirtiéndose en el abridor del Juego 1 de la Serie Mundial solo seis semanas después. Ofreció dos de las mejores aperturas de la postemporada.
RP: Jacob Misiorowski, Milwaukee Brewers
Misiorowski fue crucial para Milwaukee, lanzando entradas importantes desde el bullpen y registrando 16 ponches en 12 entradas.
RP: Will Vest, Detroit Tigers
Vest fue casi imbatible en octubre, permitiendo solo dos hits y logrando un ERA de 0.00 en la postemporada.
Ganadores de los Premios de Octubre
MVP de Octubre: Vladimir Guerrero Jr.
Lanzador del Mes: Yoshinobu Yamamoto
Mejor Debut de Octubre: Trey Yesavage, Addison Barger
Jugador Clutch: Yamamoto



