Dodgers al borde de la eliminación: La ofensiva silenciosa enciende las alarmas
Los Angeles Dodgers enfrentan un momento crítico en la Serie Mundial, con su ofensiva en un preocupante letargo. Tras caer en el Juego 5 con un marcador de 6-1 ante los Toronto Blue Jays, ahora están a una derrota de ver esfumarse su sueño de revalidar el título.
La falta de producción ofensiva ha sido evidente, especialmente después de la victoria épica en 18 entradas sobre los Blue Jays. En los dos juegos siguientes, los Dodgers solo anotaron tres carreras, un contraste marcado con su desempeño previo.
No estamos haciendo mucho como ofensiva, y cuando tenemos la oportunidad, no la capitalizamos. Estamos pasando por uno de esos momentos difíciles. Es un mal momento para tenerlos en la Serie Mundial.
Enrique Hernandez, jugador de los Dodgers
Si se excluye el juego de comodines contra los Reds, los Dodgers han bateado solo .224 con un porcentaje de slugging de .372 en la postemporada, cifras inferiores a las de la temporada regular (.253 y .441). Contra los Blue Jays, el promedio de bateo es de .201 en cinco juegos, y con corredores en posición de anotar, apenas alcanzan .200 sin extrabases.
El Juego 5 fue un claro ejemplo de esta situación, con los Dodgers dominados por el lanzador de los Blue Jays, Trey Yesavage, quien limitó su ofensiva a solo cuatro hits y una base por bolas, mientras ponchaba a 15 bateadores. Solo tuvieron una oportunidad con un corredor en posición de anotar.
Ha sido difícil para nosotros en los últimos dos días. Pero ya hemos estado en esta situación antes.
Freddie Freeman, primera base de los Dodgers
El desempeño general fue decepcionante para el equipo campeón defensor. La defensa no concretó un par de oportunidades clave de doble play. Los Blue Jays, por su parte, castigaron al abridor Blake Snell desde el inicio, conectando dos jonrones en sus primeros tres lanzamientos. Los Dodgers establecieron un récord en la Serie Mundial con cuatro lanzamientos descontrolados.
El mánager Dave Roberts reconoce la urgencia de la situación.
Estamos en eliminación, y tenemos que empezar de nuevo y encontrar la manera de ganar el Juego 6. Recoger las piezas y ver dónde estamos.
Dave Roberts, mánager de los Dodgers
La ofensiva de los Blue Jays ha limitado a las estrellas de los Dodgers, a excepción del destacado Shohei Ohtani en el Juego 3. A pesar de los cambios en la alineación, los cuatro primeros bateadores (Ohtani, Will Smith, Mookie Betts y Freeman) se combinaron para irse de 15-1 con ocho ponches.
Con los Blue Jays promediando casi seis carreras por juego en la serie, es evidente que algo debe cambiar. Yoshinobu Yamamoto será el abridor de los Dodgers en el Juego 6 en Toronto. El equipo, con su experiencia, no cede al pánico, pero saben que no pueden depender solo de Yamamoto.
Yoshi va a aparecer, va a subir al montículo y va a hacer lo suyo. Solo necesitamos hacer un poco mejor trabajo en anotar carreras. Parece que cada vez que tenemos corredores en base, encontramos la manera de sacarnos.
Enrique Hernandez, jugador de los Dodgers
El equipo necesita emular la ofensiva de los Blue Jays.
Claramente ves a esos muchachos encontrar formas de conectar hits, mover la pelota hacia adelante. No estamos haciendo un buen trabajo con eso.
Dave Roberts, mánager de los Dodgers
Los Dodgers recuerdan su remontada contra los Padres en la serie divisional de la temporada pasada, pero saben que para ganar dos juegos, primero deben ganar uno.
Hay una pelea ahí dentro. Hemos ganado dos juegos seguidos. Pero de nuevo, se reduce a un juego. Hemos estado en muchos juegos de eliminación y encontramos la manera de llegar al otro lado.
Dave Roberts, mánager de los Dodgers





