Derby de Jonrones MLB 2025: ¿Quién dominará el evento? Acuña Jr. vs. Estrellas

alofoke
5 minutos de lectura

¡El Derby de Jonrones del 2025 ya tiene sus participantes!

El esperado Home Run Derby de las Estrellas de la MLB 2025 está a la vuelta de la esquina, y ya conocemos a los competidores que buscarán llevarse el título. El evento se celebrará en el Truist Park de Atlanta el 14 de julio.

El primero en confirmar su participación fue el ídolo local de los Bravos, Ronald Acuña Jr., seguido por otros destacados jonroneros.

  • Ronald Acuña Jr. (Atlanta Braves)
  • Cal Raleigh (Seattle Mariners)
  • James Wood (Washington Nationals)
  • Byron Buxton (Minnesota Twins)
  • Oneil Cruz (Pittsburgh Pirates)
  • Junior Caminero (Tampa Bay Rays)
  • Brent Rooker (Athletics)
  • Jazz Chisholm Jr. (New York Yankees)

Análisis de los participantes y sus posibilidades

Analicemos las posibilidades de cada uno de los participantes para llevarse el premio este año.

Ronald Acuña Jr., Atlanta Braves

Jonrones en 2025: 11. Distancia más larga: 467 pies.

Por qué podría ganar: Acuña ha demostrado un gran nivel desde que regresó de su operación de rodilla. Jugar en casa, frente a sus fanáticos, podría darle una ventaja. Su poder en bruto es evidente, y desde 2023, tiene la mayor distancia promedio de jonrones en la liga.

Por qué podría no ganar: Ya compitió en 2019 y 2022, perdiendo ambas veces ante Pete Alonso. La presión de jugar en casa también podría ser un factor en contra.

Cal Raleigh, Seattle Mariners

Jonrones en 2025: 36. Distancia más larga: 440 pies.

Por qué podría ganar: Raleigh está teniendo una temporada espectacular. Su poder es natural y podría ser ideal para el Derby. Su calma podría ser una ventaja.

Por qué podría no ganar: Es receptor y ha tenido una gran carga de trabajo. La resistencia es clave en este concurso, y podría ser un problema para él. Ningún receptor ha ganado el Derby.

James Wood, Washington Nationals

Jonrones en 2025: 24. Distancia más larga: 451 pies.

Por qué podría ganar: Wood tiene el potencial de sorprender. Su velocidad de salida y su tasa de contacto duro son impresionantes.

Por qué podría no ganar: Su swing no es un uppercut puro y su ángulo de lanzamiento es bajo.

Byron Buxton, Minnesota Twins

Jonrones en 2025: 20. Distancia más larga: 479 pies.

Por qué podría ganar: Su poder en bruto es notable. Su velocidad de bate es alta.

Por qué podría no ganar: Es un poco mayor y el Derby suele ser para jugadores más jóvenes.

Oneil Cruz, Pittsburgh Pirates

Jonrones en 2025: 16. Distancia más larga: 463 pies.

Por qué podría ganar: Cruz tiene el golpe más fuerte de la temporada 2025. Su velocidad de bate es élite.

Por qué podría no ganar: ¿Podrá mantenerse concentrado en el momento? Su swing largo podría no ser el más eficiente.

Junior Caminero, Tampa Bay Rays

Jonrones en 2025: 22. Distancia más larga: 425 pies.

Por qué podría ganar: Caminero tiene un gran poder en bruto y una velocidad de bate impresionante.

Por qué podría no ganar: Tiende a batear la pelota en el suelo, lo que podría ser un problema en el Derby.

Brent Rooker, Athletics

Jonrones en 2025: 19. Distancia más larga: 440 pies.

Por qué podría ganar: Rooker ha sido uno de los mejores jonroneros durante tres temporadas y tiene un ángulo de lanzamiento óptimo.

Por qué podría no ganar: Podría no tener el mismo poder en bruto que otros competidores.

Jazz Chisholm Jr., New York Yankees

Jonrones en 2025: 17. Distancia más larga: 442 pies.

Por qué podría ganar: Chisholm ha tenido un buen desempeño y está entre los líderes de la MLB en categorías relacionadas con los jonrones.

Por qué podría no ganar: No es el slugger más grande y potente.

Comparte esta noticia