Ryder Cup: Revive las victorias europeas en suelo americano

alofoke
4 minutos de lectura

La Ryder Cup, a menudo definida por el fervor de su afición y la ventaja de jugar en casa, alcanza su máxima expresión con las victorias logradas en territorio hostil. Este año, el capitán Luke Donald lidera un equipo europeo con una plantilla considerada como una de las más fuertes de la historia, con la mira puesta en un triunfo memorable en suelo estadounidense. La historia sugiere un desafío en Bethpage Black, ya que Europa solo ha logrado cuatro victorias en suelo estadounidense contra el equipo de EE. UU.

Triunfos Épicos en Terreno Americano

Cada una de estas victorias ha dejado una huella imborrable, marcada por la emoción, héroes inesperados y un impacto duradero.

1987: Muirfield Village, Ohio

Ryder Cup: Revive las victorias europeas en suelo americano

En la Ryder Cup de 1987, pocos fuera del bando europeo creían en la posibilidad de una victoria a domicilio. Estados Unidos, con un récord invicto en casa de 13-0 durante seis décadas, parecía imbatible. Sin embargo, el equipo de Tony Jacklin, liderado por la pasión de Seve Ballesteros y la precisión de Nick Faldo, sorprendió al mundo. Después de una primera jornada dominante, Europa se encaminaba a hacer historia.

La presión del domingo y la reacción estadounidense no fueron suficientes. La victoria de Eamonn Darcy sobre Ben Crenshaw selló el triunfo por 15-13. Ballesteros, con cuatro puntos, aseguró la victoria con un putt decisivo.

Europa demostró su capacidad para competir y conquistar en cualquier terreno.

1995: Oak Hill Country Club, Nueva York

Ryder Cup: Revive las victorias europeas en suelo americano

En 1995, la Ryder Cup ya no era un dominio estadounidense. Europa llegó a Rochester bajo la dirección de Bernard Gallacher, enfrentándose a un equipo estadounidense hambriento. A pesar de la experiencia de los estadounidenses, Europa contaba con figuras como Nick Faldo, Bernhard Langer y Colin Montgomerie.

Con Estados Unidos liderando 9-7, pocos esperaban una remontada europea en los individuales del domingo. Sin embargo, los visitantes sumaron 7½ puntos de los 12 en juego, asegurando la victoria por 14½-13½. El novato Philip Walton fue clave, asegurando el punto crucial.

Los europeos demostraron su valía en los momentos clave.

2004: Oakland Hills Country Club, Michigan

Ryder Cup: Revive las victorias europeas en suelo americano

La Ryder Cup de 2004 en Oakland Hills fue un dominio total de Europa. Con un marcador de 18½-9½, el equipo europeo, liderado por figuras como Sergio García y Lee Westwood, superó a Estados Unidos en casi todas las sesiones.

El esfuerzo colectivo fue fundamental para la victoria. Colin Montgomerie lo describió como «el mejor equipo del que he formado parte».

Oakland Hills no fue solo una victoria, sino una declaración de intenciones.

2012: Medinah Country Club, Illinois

Ryder Cup: Revive las victorias europeas en suelo americano

Pocas remontadas deportivas igualan lo logrado por Europa en Medinah. Con una desventaja de 10-6, el equipo de José María Olazábal parecía derrotado. Sin embargo, la chispa de Ian Poulter y el desempeño del domingo, con victorias clave de Donald, McIlroy, Rose y Kaymer, sellaron una victoria de 14½-13½.

El «Milagro de Medinah» fue el mayor regreso de la Ryder Cup.

Comparte esta noticia