EEUU en crisis: ¿Qué falló en la Ryder Cup y qué sigue?

alofoke
10 minutos de lectura

Análisis de la Derrota Americana en la Ryder Cup: ¿Qué Sigue?

Tras una nueva derrota del equipo estadounidense frente a Europa en la edición número 45 de la Ryder Cup, celebrada en Bethpage Black, es momento de analizar las causas y planificar el futuro. El resultado final de 15-13, a pesar del esfuerzo en los individuales del domingo, evidencia la undécima derrota americana en los últimos quince enfrentamientos.

Con gran parte del equipo europeo, incluyendo figuras como Rory McIlroy, Tommy Fleetwood y Jon Rahm, proyectado para regresar en la próxima Ryder Cup en Adare Manor, Irlanda, en 2027, Estados Unidos enfrentará un desafío considerable, esta vez en territorio europeo.

Creo que convirtió a este equipo europeo en una fuerza imparable, especialmente en los dos primeros días, y, en mi opinión, creo que es el mejor capitán europeo de la Ryder Cup de todos los tiempos.

Keegan Bradley, capitán del equipo estadounidense

Luke Donald, el capitán europeo, quien logró la hazaña de ganar dos Ryder Cups consecutivas, no ha confirmado si continuará al frente del equipo para la próxima edición.

¿Quién será el próximo capitán estadounidense?

La interrogante principal no es solo quién liderará el equipo, sino cómo la PGA de América y el golf profesional estadounidense respaldarán al próximo capitán. Bradley, reconoció errores en su debut como capitán, especialmente en la preparación del campo en Bethpage Black. Donald, por su parte, contó con una estructura de apoyo sólida, que incluyó a Edoardo Molinari, Thomas Bjørn y Paul McGinley.

Tiger Woods es el candidato más probable para capitanear el equipo estadounidense en Adare Manor en 2027, coincidiendo con el centenario de la Ryder Cup. Aunque aún no ha confirmado su interés, se espera que, de aceptar el puesto, se comprometa por un período de dos años.

En caso de que Woods no pueda asumir el rol, Brandt Snedeker, Webb Simpson y Justin Leonard podrían ser opciones. Fred Couples, con una amplia trayectoria en la Ryder Cup, también podría ser considerado, siendo popular entre jugadores como Justin Thomas y Jordan Spieth.

Es crucial que Estados Unidos evalúe a fondo los problemas que han afectado al equipo en las últimas tres décadas. Podría ser el momento de reconsiderar la creación de un nuevo grupo de trabajo, dado que los europeos no solo superan a los estadounidenses durante los fines de semana de competición, sino que también demuestran una superioridad constante a lo largo del año.

Durante la conferencia de prensa del domingo, cuando se le preguntó a Bradley si Donald lo había «superado» en alguna ocasión, Thomas intervino para defender a su capitán, destacando la necesidad de mejorar el rendimiento en los putts. La derrota, con un ambiente festivo por parte de los europeos, dejó un sabor amargo, lo que podría llevar a considerar la continuidad de Bradley.

Scottie Scheffler expresó su confianza en Bradley, reconociendo su labor excepcional. A pesar de que la composición del equipo no está asegurada para la próxima edición, la posibilidad de buscar la victoria en territorio europeo podría motivar a los jugadores.

Sin embargo, la PGA de América podría optar por un cambio tras la derrota en casa. Bradley, aún en activo como jugador, podría intentar clasificarse para Adare Manor. La continuidad, clave para el éxito europeo, podría ser una lección para Estados Unidos.

¿Qué puede aprender Estados Unidos de Europa?

Estados Unidos puede aprender mucho de Europa, aunque la capacidad de los europeos para fomentar la camaradería y la unidad sea difícil de replicar. Más allá de la dirección de Donald y la continuidad, los europeos se inspiran en sus predecesores y juegan con un fuerte deseo de ganar por el equipo, algo que los estadounidenses aún no han logrado consolidar.

Los estadounidenses deben enfocarse en los detalles que suman a lo largo del tiempo y en la meticulosidad de su plan general. Además, deben encontrar su propia fuente de inspiración, más allá del simple deseo de ganar.

¿Qué necesita Scheffler para mejorar su rendimiento en la Ryder Cup?

La imagen muestra a Bryson DeChambeau y Scottie Scheffler, quienes perdieron ante Justin Rose y Tommy Fleetwood en los partidos de four-ball del sábado.

Scheffler, tras la derrota, reconoció la necesidad de prepararse mejor, evitando largos periodos de inactividad entre competiciones. La derrota, con un balance de 0-4 en los partidos por equipos, podría motivar a Scheffler a modificar su preparación para Adare Manor.

La Ryder Cup, con sus formatos de juego, exige una mentalidad diferente. Aunque Scheffler es uno de los mejores jugadores del mundo, el evento va más allá de los números, requiriendo algo más que control de distancia. Scheffler describió la semana como uno de los momentos más difíciles de su carrera, recordándonos que esta es solo su tercera Ryder Cup.

En las últimas tres Ryder Cups, Scheffler ha jugado junto a Bryson DeChambeau, Sam Burns, Brooks Koepka, Russell Henley y J.J. Spaun, sin éxito. Scheffler tiene un récord de 0-4-0 en foursomes y 1-2-2 en fourball. Woods y Mickelson tampoco tuvieron un gran desempeño en la Ryder Cup, pero es pronto para descartar a Scheffler, quien es un jugador de élite y se preocupa mucho por el juego.

Los estadounidenses podrían considerar la estrategia de los europeos, quienes emparejaron a sus mejores jugadores. McIlroy jugó con Fleetwood, y Rahm con Tyrrell Hatton, garantizando dos puntos en las sesiones.

¿Qué se espera de las próximas sedes de la Ryder Cup?

Adare Manor presenta un diseño similar a los campos estadounidenses, con obstáculos de agua y rough. Los estadounidenses no tendrán la ventaja de configurar el campo, y los europeos buscarán aprovechar al máximo el terreno, buscando su tercer triunfo consecutivo. Es difícil imaginar a Estados Unidos como favorito en 2027.

Los estadounidenses no han ganado en suelo europeo desde 1993. La sede de 2029, Hazeltine National Golf Club en Chaska, Minnesota, podría ser una mejor oportunidad para Estados Unidos, donde ganaron en 2016. Esta victoria llegó después de que la PGA de América formara un grupo de trabajo para analizar los problemas, en el que participó Tiger Woods.

Se espera que los aficionados en Hazeltine muestren un comportamiento respetuoso. La actitud en Bethpage Black fue un error, y la PGA de América debe controlar a los aficionados, como lo hace Augusta National Golf Club.

¿Qué jugadores estadounidenses aseguraron su lugar para el futuro?

La imagen muestra a Cameron Young, quien fue uno de los jugadores destacados para Estados Unidos, con un récord de 3-1-0.

Scheffler, Schauffele, Thomas y DeChambeau parecen tener un lugar asegurado en el equipo de 2027. Morikawa y Cantlay podrían ser considerados si mantienen su nivel. Cameron Young, con un desempeño destacado en Bethpage Black, parece ser una pieza clave para el futuro.

El resto del equipo dependerá del rendimiento de los jugadores en los próximos dos años. Spieth, Spaun, Griffin y jóvenes talentos como Theegala, Bhatia, McNealy y Clanton podrían ser opciones.

Homa y Clark, con un desempeño menos destacado, podrían ser considerados. Brian Harman, especialista en match play, podría encajar mejor en Adare Manor.

¿Qué «sangre nueva» podría tener un lugar en 2027?

La imagen muestra a Jackson Koivun, quien finalizó en el puesto T-4 en el Procore Championship como amateur.

Scheffler, Schauffele, Young y DeChambeau son los jugadores más seguros para el equipo de 2027, dejando ocho plazas disponibles para nuevos talentos. Koivun, el mejor amateur del mundo, y Clanton podrían ser opciones interesantes.

El éxito de Young en Bethpage demuestra que la experiencia no siempre es el factor principal en la selección de un equipo.

Comparte esta noticia