EEUU Derrotado en Ryder Cup: ¿Qué Falló y Próximos Pasos?

alofoke
8 minutos de lectura

Análisis Profundo de la Derrota Americana en la Ryder Cup

Tras una nueva derrota del equipo estadounidense ante el combinado europeo en la edición número 45 de la Ryder Cup, celebrada en Bethpage Black, es momento de analizar a fondo lo sucedido y qué medidas son necesarias para el futuro del golf estadounidense.

El esfuerzo de los estadounidenses en los individuales del domingo, aunque significativo, no logró enmascarar las deficiencias que llevaron a una derrota de 15-13, la undécima en los últimos 15 enfrentamientos. Con gran parte del equipo europeo, incluyendo a figuras como Rory McIlroy, Tommy Fleetwood y Jon Rahm, proyectado para regresar en la próxima Ryder Cup en Adare Manor, Irlanda, en 2027, los americanos enfrentarán un desafío aún mayor, esta vez en territorio hostil.

Luke Donald, el capitán europeo que logró la hazaña de ganar dos Ryder Cups consecutivas, no ha confirmado su intención de liderar el equipo por tercera vez. El capitán del equipo estadounidense, Keegan Bradley, elogió la dirección de Donald, reconociendo la dificultad de enfrentarlo y destacando la excelente preparación que brindó a su equipo.

¿Quién Tomará el Mando del Equipo Americano?

La interrogante clave no es solo quién será el próximo capitán, sino cómo la PGA de América y el golf profesional estadounidense respaldarán a esa persona. Bradley, en su debut como capitán, admitió errores, especialmente en la preparación del campo en Bethpage Black. Donald, en contraste, contó con un equipo de apoyo más sólido, incluyendo expertos en estadísticas y ex capitanes comprometidos con el éxito europeo.

Tiger Woods es el candidato más probable para capitanear el equipo estadounidense en Adare Manor en 2027, coincidiendo con el centenario de la Ryder Cup. Aunque aún no ha confirmado su interés, se espera que, de aceptar, asuma un compromiso de dos años.

En caso de que Woods decline, nombres como Brandt Snedeker, Webb Simpson y Justin Leonard podrían ser considerados. Fred Couples, un veterano de la Ryder Cup, también podría ser una opción, gozando de popularidad entre los jugadores actuales.

Es fundamental que los estadounidenses analicen a fondo los errores cometidos en las últimas tres décadas. Podría ser el momento de reconsiderar la creación de un grupo de trabajo similar al que se formó en el pasado, ya que los europeos no solo los superan en los fines de semana de competición, sino que también dominan el juego durante todo el año.

«Necesitábamos hacer más putts. Eso es lo que Keegan necesitaba», comentó irónicamente Justin Thomas.

Justin Thomas

A pesar de las decisiones cuestionables de Bradley, los jugadores mostraron respeto y conexión con él, lo que podría justificar una segunda oportunidad. Jugadores como Scottie Scheffler respaldaron a Bradley, destacando su liderazgo.

La continuidad es crucial en la Ryder Cup, y los estadounidenses podrían beneficiarse de ella.

Aprendizajes de Europa

Los europeos han demostrado una capacidad única para crear un sentido de propósito, camaradería y unidad, un modelo difícil de replicar. Además de la dirección de Donald y la continuidad, se destacan por inspirarse en sus predecesores y por su deseo de ganar como equipo.

Los europeos se enfocan en detalles que suman con el tiempo y en la meticulosidad de su plan general. Los estadounidenses deben encontrar su propia fuente de inspiración, más allá del simple deseo de ganar.

El Desafío de Scheffler

Scottie Scheffler, a pesar de ser uno de los mejores jugadores del mundo, no ha logrado destacar en la Ryder Cup. Tras su derrota en 2023, Scheffler busca prepararse de manera diferente para Adare Manor, evitando largos periodos de descanso.

El juego por equipos exige habilidades diferentes a las del juego individual, y Scheffler deberá adaptarse. El golfista ha reconocido que esta semana ha sido uno de los momentos más difíciles de su carrera, lo que demuestra la importancia del evento para él.

Scheffler ha tenido diferentes compañeros en los partidos de foursomes y fourball. Es fundamental que los estadounidenses consideren la estrategia de los europeos, quienes suelen alinear a sus mejores jugadores juntos.

Próximos Escenarios de la Ryder Cup

Adare Manor, en Irlanda, presenta un desafío diferente a los campos de estilo links, con obstáculos de agua y rough. Los estadounidenses no tendrán la ventaja de preparar el campo, y los europeos buscarán aprovechar cada ventaja para lograr su tercer triunfo consecutivo.

El equipo estadounidense no ha ganado en suelo europeo desde 1993. Hazeltine National Golf Club en Chaska, Minnesota, sede de la Ryder Cup de 2029, podría ser una mejor oportunidad para los estadounidenses.

La victoria en Hazeltine en 2016 se produjo después de que la PGA de América formara un grupo de trabajo para analizar los problemas. Es momento de volver a esa estrategia.

Es imperativo que los aficionados en Hazeltine se comporten de manera adecuada, evitando los incidentes ocurridos en Bethpage Black. La Ryder Cup no debe convertirse en una fiesta descontrolada.

¿Quiénes son el Futuro del Equipo Americano?

Aunque no es necesario hacer cambios drásticos, Scheffler, Schauffele, Thomas y DeChambeau parecen tener un lugar asegurado en el equipo de 2027, siempre que mantengan su rendimiento. Si Collin Morikawa y Patrick Cantlay recuperan su nivel, también podrían ser considerados.

Cameron Young, con su destacado desempeño en Bethpage Black, parece ser un fijo. El resto de las plazas dependerán de los resultados en los majors y eventos importantes en los próximos dos años.

Jugadores como Spieth, J.J. Spaun, Ben Griffin, Sahith Theegala, Akshay Bhatia, Maverick McNealy y Luke Clanton, podrían tener la oportunidad de destacar.

Wyndham Clark y Brian Harman también podrían ser opciones.

Jóvenes Promesas en la Ryder Cup 2027

Scheffler, Schauffele, Young y DeChambeau parecen ser los únicos con un lugar asegurado para 2027, dejando ocho plazas disponibles para nuevos talentos. Jackson Koivun y Luke Clanton son dos nombres a tener en cuenta.

Koivun, el mejor amateur del mundo, ya tiene su tarjeta del PGA Tour y ha logrado tres top-10 en sus últimos eventos. Clanton, quien se convirtió en profesional este año, también ha demostrado potencial.

El éxito de Young en Bethpage demuestra que la experiencia no siempre es el factor más importante en la selección de un equipo.

Comparte esta noticia