Análisis Profundo de la Derrota Americana en la Ryder Cup y el Futuro del Golf
Tras la reciente derrota del equipo estadounidense ante Europa en la 45ª Ryder Cup en Bethpage Black, es momento de analizar las causas y los pasos a seguir. La remontada del domingo, aunque valiente, no logró enmascarar la undécima derrota americana en los últimos quince enfrentamientos, con un marcador final de 15-13.
Con gran parte del equipo europeo, incluyendo figuras como Rory McIlroy, Tommy Fleetwood y Jon Rahm, se espera que regresen en la próxima Ryder Cup en Adare Manor, Irlanda, en 2027, los estadounidenses enfrentarán un desafío aún mayor, esta vez en territorio hostil.
El capitán europeo, Luke Donald, ha transformado a su equipo en una fuerza imparable, especialmente en los dos primeros días. En mi opinión, es el mejor capitán europeo de la Ryder Cup.
Keegan Bradley, capitán del equipo estadounidense
¿Quién liderará el equipo estadounidense?
La pregunta clave no es solo quién será el próximo capitán, sino cómo la PGA de América y el golf profesional estadounidense respaldarán a ese líder. Bradley, reconoció errores como capitán novato, especialmente en la preparación del campo en Bethpage Black. Donald, por su parte, contó con una organización sólida, desde el experto en estadísticas Edoardo Molinari hasta ex capitanes como Thomas Bjørn y Paul McGinley, comprometidos con el éxito europeo.
Tiger Woods es el favorito para capitanear el equipo estadounidense en Adare Manor en 2027, coincidiendo con el centenario de la Ryder Cup. Si Woods declina, podrían considerarse nombres como Brandt Snedeker, Webb Simpson y Justin Leonard. Fred Couples, aunque nunca ha sido capitán, es popular entre los jugadores y tiene un gran interés en el evento.
Es crucial que los estadounidenses analicen a fondo lo que ha fallado en las últimas tres décadas. Podría ser el momento de otra Ryder Cup Task Force, ya que los europeos no solo los vencen en los fines de semana de la competición, sino que los superan durante todo el año.
El equipo estadounidense necesita inspiración, y es fundamental que encuentren su propia fuente de motivación, más allá del simple deseo de ganar.
El desafío de Scottie Scheffler
Scottie Scheffler, a pesar de su dominio individual, ha tenido dificultades en los eventos por equipos. El juego por parejas requiere una mentalidad diferente, y aunque Scheffler es uno de los mejores jugadores del equipo estadounidense, este evento exige algo más que control de la distancia.
Scheffler, tras su derrota, reconoció que fue uno de los momentos más bajos de su carrera, lo que demuestra la importancia de la Ryder Cup para los jugadores.
En las últimas tres Ryder Cups, los compañeros de Scheffler en los partidos de foursomes y fourball han sido Bryson DeChambeau, Sam Burns, Brooks Koepka, Russell Henley y J.J. Spaun, sin éxito. Scheffler tiene un récord de 0-4-0 en foursomes y 1-2-2 en fourball.
Los estadounidenses podrían considerar copiar la estrategia europea, que alinea a sus mejores jugadores juntos, asegurando puntos en las sesiones.
Perspectivas para las próximas sedes de la Ryder Cup
Adare Manor, en Irlanda, presenta un desafío único. No es un campo tipo «links», sino un campo estilo parque con obstáculos de agua y rough. Los estadounidenses no tendrán la ventaja de configurar el campo, y los europeos buscarán aprovechar cada ventaja para lograr su tercer triunfo consecutivo.
El equipo estadounidense podría tener más posibilidades en la Ryder Cup de 2029 en Hazeltine National Golf Club en Chaska, Minnesota, donde lograron una victoria en 2016. Esta victoria llegó después de que la PGA de América formara una Ryder Cup Task Force para analizar las fallas, un enfoque que podría ser necesario nuevamente.
¿Quiénes son el futuro del equipo estadounidense?
Aunque no hay necesidad de pánico, pocos jugadores parecen tener un lugar asegurado en el equipo de 2027. Scheffler, Schauffele, Thomas y DeChambeau parecen ser la base. Si Collin Morikawa y Patrick Cantlay mantienen su nivel, también podrían ser considerados. Cameron Young, con su destacada actuación en Bethpage Black, parece tener un lugar asegurado.
El futuro dependerá del rendimiento en los majors y eventos importantes en los próximos dos años. Jugadores como Spieth, Spaun, Griffin, Theegala, Bhatia, McNealy y Clanton podrían ser opciones prometedoras.
Es importante recordar que la experiencia no siempre es el factor más importante. El éxito de Young en Bethpage es un ejemplo de ello.
En resumen, la Ryder Cup de 2023 ha puesto de manifiesto la necesidad de cambios y una reflexión profunda en el equipo estadounidense. La búsqueda de inspiración, la adaptación a los desafíos de los campos europeos y la identificación de las futuras estrellas serán claves para el éxito en los próximos años.
