Análisis Profundo de la Derrota Americana en la Ryder Cup y Perspectivas Futuras
FARMINGDALE, N.Y. – Tras otra derrota estadounidense ante el equipo europeo en la 45ª Ryder Cup en Bethpage Black, es momento de examinar qué salió mal y qué se necesita para el futuro del golf americano.
El esfuerzo de los estadounidenses en los individuales del domingo, aunque admirable, no logró ocultar las deficiencias de una derrota por 15-13, la undécima en los últimos 15 enfrentamientos.
Con gran parte del equipo europeo, incluyendo a Rory McIlroy, Tommy Fleetwood y Jon Rahm, entre otros, se espera que regresen en la próxima Ryder Cup en Adare Manor, Irlanda, en 2027, los estadounidenses se enfrentarán a un desafío aún mayor, esta vez en suelo extranjero.
Luke Donald, quien se convirtió en el segundo capitán europeo en ganar dos Ryder Cups consecutivas, no ha confirmado si volverá para una tercera. El capitán estadounidense Keegan Bradley elogió a Donald, destacando su habilidad para transformar al equipo europeo en una fuerza imparable.
Creo que convirtió a este equipo europeo en una fuerza realmente imparable, especialmente los primeros dos días, y en mi opinión, creo que es el mejor capitán europeo de la Ryder Cup de todos los tiempos.
Keegan Bradley
¿Quién Será el Próximo Capitán Americano?
La pregunta clave no es solo quién será el próximo capitán, sino cómo la PGA de América y el golf profesional estadounidense apoyarán a ese líder. Bradley, reconoció errores como capitán novato, especialmente en la preparación de Bethpage Black.
El equipo europeo, con una organización superior, incluyendo al gurú de estadísticas Edoardo Molinari y a ex capitanes como Thomas Bjørn y Paul McGinley, ha demostrado una continuidad y un compromiso notables.
Tiger Woods es el favorito para capitanear al equipo estadounidense en Adare Manor en 2027, coincidiendo con el centenario de la Ryder Cup. Sin embargo, se espera que Woods se comprometa a fondo con el puesto, lo que podría requerir una dedicación de dos años.
Si Woods declina, Brandt Snedeker, Webb Simpson y Justin Leonard podrían ser opciones. Fred Couples, aunque nunca ha sido capitán, es popular entre los jugadores y tiene un gran interés en el evento.
Es crucial que los estadounidenses analicen a fondo los problemas que han afectado al equipo en las últimas tres décadas. Podría ser el momento de establecer otra Ryder Cup Task Force, ya que los europeos no solo los vencen cada dos años, sino que demuestran una superioridad constante.
Durante la conferencia de prensa, la defensa del capitán Bradley por parte de Justin Thomas, mostrando respeto y conexión con el equipo, sugiere la posibilidad de que Bradley repita como capitán, buscando la revancha en el futuro.
Necesitábamos hacer más putts. Eso es lo que Keegan necesitaba.
Justin Thomas
Scottie Scheffler también respaldó a Bradley, destacando la confianza en el liderazgo del capitán.
A pesar de la posible desventaja de perder en casa, la continuidad y la búsqueda de la victoria en el extranjero podrían galvanizar al equipo estadounidense, especialmente con Bradley al mando.
Lecciones de Europa y el Futuro de Scheffler
Los estadounidenses pueden aprender mucho de la cohesión, el propósito y la unidad que los europeos han logrado. Donald y su equipo se enfocan en detalles que suman con el tiempo y en un plan meticuloso. Sin embargo, los estadounidenses deben encontrar su propia fuente de inspiración más allá del simple deseo de ganar.
El enfoque en el juego de Scheffler en la Ryder Cup, donde no logró victorias en los partidos de equipo, es un área de enfoque. A pesar de ser uno de los mejores jugadores del mundo, el evento exige algo más que control de distancia.
Creo que es difícil expresar con palabras cuánto duele perder los cuatro partidos.
Scottie Scheffler
Scheffler, quien ha tenido diferentes compañeros en los partidos de foursomes y fourball, necesita encontrar la combinación correcta para tener éxito en este formato.
La estrategia europea de emparejar a sus mejores jugadores, como McIlroy y Fleetwood, y Rahm y Hatton, les aseguró puntos importantes.
Perspectivas para las Próximas Sedes de la Ryder Cup
Adare Manor, con su diseño similar a los campos estadounidenses, presentará un desafío. Los estadounidenses no tendrán la ventaja de configurar el campo y los europeos buscarán aprovechar cada oportunidad para obtener una victoria.
La última victoria estadounidense en suelo europeo fue en 1993. Hazeltine National Golf Club en Chaska, Minnesota, sede de la victoria estadounidense en 2016, podría ser una mejor oportunidad para el equipo estadounidense en 2029.
La formación de una Ryder Cup Task Force tras la derrota de 2016 sugiere la necesidad de una revisión similar para abordar los problemas actuales.
Es fundamental que los aficionados en Hazeltine muestren respeto, evitando comportamientos inapropiados como los vistos en Bethpage Black.
¿Quiénes Son las Estrellas del Futuro?
Aunque no se espera una reestructuración completa del equipo estadounidense, algunos jugadores parecen tener un lugar asegurado en el equipo de 2027, siempre y cuando mantengan su nivel de juego.
Scheffler, Schauffele, Thomas y DeChambeau son la base del equipo. Morikawa y Cantlay podrían ser considerados si mantienen su forma. Cameron Young, tras su destacada actuación en Bethpage Black, parece tener un lugar asegurado.
El éxito futuro dependerá de los resultados en los majors y eventos importantes. Jugadores como Spieth, Spaun, Griffin, Theegala, Bhatia, McNealy, Clanton y otros jóvenes podrían ser candidatos.
Homa y Clark, que tuvieron un bajo rendimiento en el pasado, y Harman, un jugador fuerte en match play, podrían ser opciones para Adare Manor.
Jóvenes Promesas con Potencial
La composición del equipo de 2027 podría ser muy abierta. Además de Scheffler, Schauffele, Young y DeChambeau, ocho lugares están disponibles, lo que abre la puerta a jóvenes talentos.
Koivun, el mejor amateur del mundo, y Clanton, con un gran potencial, son dos nombres a tener en cuenta. El éxito de Young en Bethpage demuestra que la experiencia no siempre es el factor más importante en la selección del equipo.