Sainz pide árbitros permanentes en F1: Busca mayor consistencia en decisiones

alofoke
3 minutos de lectura

El piloto de Williams, Carlos Sainz, ha expresado su opinión sobre la necesidad de implementar un panel permanente de comisarios en la Fórmula 1. Según Sainz, esta medida ayudaría a reducir la controversia y la falta de claridad en las decisiones tomadas durante las carreras.

Sainz aboga por la estabilidad en las decisiones

La propuesta de Sainz surge tras la exitosa apelación de su equipo Williams, que logró que se revocara parte de la penalización impuesta en el Gran Premio de Holanda. Esta situación, poco común en la Fórmula 1, permitió a Williams presentar nuevas pruebas ante la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

En relación a la decisión, Sainz, también líder de la Asociación de Pilotos de Gran Premio (GPDA), comentó: «Es un gran avance porque es la primera vez que he logrado presentar nuevas pruebas y aceptar una audiencia».

Williams presentó dos nuevas tomas de cámara del incidente con Liam Lawson de Racing Bull en Zandvoort, lo que llevó a los comisarios a considerar la colisión como un «incidente de carrera» en lugar de una falta de Sainz.

Las decisiones sobre los incidentes en carrera siguen siendo un tema de debate. Aunque la FIA ha establecido directrices para determinar quién tiene derecho a una curva en ciertas situaciones, la complejidad de las colisiones en pista dificulta la toma de decisiones y abre la puerta a diferentes interpretaciones por parte de los comisarios.

Creo que las directrices han sido un esfuerzo para que los comisarios y los pilotos tengan muy claro quién es el responsable [en una colisión], pero no voy a mentir, creo que no han tenido el impacto que todos desearíamos en términos de claridad.

Carlos Sainz

Actualmente, la FIA cuenta con más de 20 comisarios disponibles para cada fin de semana de Gran Premio, de los cuales cuatro son seleccionados para supervisar cada carrera. La idea de tener tres o cuatro comisarios permanentes ha sido debatida anteriormente.

Sainz desestimó la preocupación sobre los salarios de los comisarios permanentes, argumentando que la Fórmula 1 tiene suficientes recursos económicos.

Si [los comisarios permanentes] es el camino correcto a seguir, no puedo creer que estemos hablando de esos salarios.

Carlos Sainz

Al ser cuestionado sobre por qué no existen ya comisarios permanentes, Sainz explicó que no hay consenso al respecto.

Sainz resaltó el ejemplo del director de carrera de la FIA, Rui Marques, quien delega las decisiones en carrera al panel de comisarios, y la estabilidad que ha aportado tener una sola persona en ese puesto clave.

Sainz concluyó que tener un panel permanente de comisarios es una opinión clara y beneficiosa para el deporte, similar a la estabilidad que proporciona el director de carrera.

Comparte esta noticia