Sainz Brilló en Baku: Podio Histórico y Revancha en Williams

alofoke
5 minutos de lectura

Carlos Sainz Celebra el Podio en Azerbaiyán con un Viaje Inesperado

La alegría de Carlos Sainz tras su primer podio con Williams en Fórmula 1, no se detuvo con la carrera. Un vuelo desviado a casa el domingo por la noche, no pudo borrar la sonrisa del rostro del piloto español. La felicidad se extendió, compartida a través de las historias de Instagram de su ex compañero de Ferrari, Charles Leclerc, mientras ambos, en una furgoneta de alquiler, se dirigían a Mónaco.

Sainz explicó a la cámara de Leclerc que una tormenta les obligó a aterrizar en Italia, lo que les llevó a alquilar una furgoneta para continuar su viaje.

Nos desvió una tormenta y no pudimos aterrizar en Niza. Así que aterrizamos en el centro de Italia, alquilamos una furgoneta y ahora vamos camino a Mónaco.

Carlos Sainz

El tercer puesto de Sainz en el Gran Premio de Azerbaiyán fue un hito en una temporada marcada por resultados por debajo de las expectativas. Este podio no solo sumó puntos importantes, sino que también sirvió para reivindicar el talento del piloto español.

A pesar de que el resultado en Bakú pudo verse influenciado por el bajo rendimiento de otros pilotos, como Lando Norris y Oscar Piastri, también fue el fruto de una vuelta de clasificación impecable y una carrera sin errores. Para Sainz, este podio respondió a las críticas que cuestionaban su desempeño tras su cambio de Ferrari a Williams.

Sainz reconoció que la suerte no le había acompañado en Williams, pero destacó la dulce vindicación que le brindó su primer podio con el equipo.

Desafortunadamente, he tenido mucha mala suerte, muchos incidentes, muy difícil convertir todo ese ritmo en resultados. Pero ahora entiendo por qué pasó todo, porque el primer podio tenía que llegar así. Es la vida, ¿sabes?

Carlos Sainz
Carlos Sainz en el podio
La temporada de Sainz en Williams no ha ido según lo planeado, pero su podio en Bakú demostró que el piloto de 31 años aún tiene mucha magia.

El podio de Bakú es más que un resultado puntual. A principios de 2024, Ferrari le comunicó a Sainz que no renovarían su contrato. A pesar de demostrar un nivel de rendimiento similar al de Leclerc durante su tiempo juntos en Maranello, el futuro de Sainz en la F1 parecía incierto.

El rendimiento de Sainz en clasificación ha sido consistente, demostrando que la adaptación al monoplaza no ha sido un problema. La diferencia con su compañero de equipo, Alex Albon, ha sido mínima, lo que desmiente la idea de que Sainz ha tenido dificultades para adaptarse al Williams.

He sido bastante rápido todo el año con el coche. Creo que de todos los que han cambiado de equipo, que no es una tarea fácil hoy en día, he sido muy competitivo desde la primera carrera, muy rápido, pero no tuve resultados. No tuve resultados para demostrarme a mí mismo, al equipo y a todos que estaban por venir cosas buenas. Pero, al final, lo hicieron.

Carlos Sainz

La decisión de Sainz de unirse a Williams se basó en el proyecto de James Vowles, quien le presentó un plan a largo plazo. Este podio en Azerbaiyán valida la decisión de Sainz de apostar por Williams.

El resultado en Azerbaiyán, logrado en condiciones difíciles, es aún más significativo. Vowles destacó la importancia de este podio para el equipo.

Este podio llegó antes del primero de Hamilton con Ferrari, lo que subraya la magnitud del logro de Sainz.

Lo que hagan los demás no es asunto mío, para ser honesto. Lo que me importa es que en la primera oportunidad que tuve de sumar un podio con Williams, y en la primera oportunidad que tuvo Williams de sumar un podio, lo tomamos, lo sumamos, y ahí está.

Carlos Sainz

Sainz se enfoca en el futuro, con el objetivo de llevar a Williams de vuelta a la competitividad y a las victorias. El podio en Bakú es una recompensa a su esfuerzo y un impulso para lo que viene.

Comparte esta noticia