La Imperturbable Mentalidad de Oscar Piastri: Un Campeón Forjado en la Adversidad
La presión de la lucha por el título de este año parece no afectar a Oscar Piastri, quien se mantiene impasible ante los medios. Incluso después del reciente contacto rueda a rueda con su compañero de equipo Lando Norris en el Gran Premio de Singapur, un incidente que podría tener consecuencias en la batalla por el campeonato entre los pilotos de McLaren, Piastri demostró una notable calma frente a la prensa.
Con su mono de McLaren empapado de sudor tras 90 minutos de carrera en uno de los eventos más exigentes de la Fórmula 1, Piastri resistió los intentos de los periodistas por encender sus emociones. Cuando se le preguntó si la colisión, producto de un intento de Norris por adelantar a Piastri en las primeras curvas, cambiaría su forma de correr contra su compañero de equipo, su respuesta fue concisa y carente de emoción: «No».
Ante la pregunta de si le preocupaba que Norris, quien no fue amonestado por McLaren por el contacto, pudiera estar recibiendo un trato preferencial, la respuesta fue nuevamente un rotundo «No», sin inmutarse. Y cuando se le preguntó si temía que la presión en la lucha por el título dificultara que el equipo mantuviera la imparcialidad, su respuesta fue igualmente firme: «No. No lo estoy».
Esta serenidad, que es tan cautivadora como desarmante, revela una madurez que contradice los 24 años de Piastri, de los cuales solo tres los ha dedicado a la Fórmula 1. Esta característica no debe confundirse con indiferencia. Mientras algunos pilotos se enfurecen ante los contratiempos, Piastri parece desafiar las circunstancias.
«Es así porque elige ser así, y porque eso es algo que valora en sí mismo y como individuo, por lo que se esfuerza por ser así»
Tom Stallard, ingeniero de carrera de Piastri
Tom Stallard, ingeniero de carrera de Piastri, cree que el piloto elige cuidadosamente sus palabras, sabiendo que esto puede ser una ventaja competitiva. «Es como si fuera consciente de qué emociones serán positivas y cuáles negativas, y está increíblemente enfocado en lograr lo que quiere, hasta el punto de controlar ese tipo de cosas para asegurarse de que llegue allí», explicó Stallard.
Andrea Stella, director del equipo McLaren, quien trabajó con figuras como Michael Schumacher y Fernando Alonso, también cree que Piastri mantiene el control para obtener una ventaja competitiva. «Creo que Oscar, muy claramente, tiene una forma de limitar la forma en que las emociones se desarrollan dentro de sí mismo y la forma en que las emociones se revelan y se hacen visibles», afirmó Stella.

La familia de Piastri relata historias de un niño de dos años obsesionado con los coches, capaz de identificar cualquier insignia en un capó o maletero. Sus cuentos para dormir eran sobre automóviles, y por la mañana podía recitar la potencia y la velocidad máxima de sus modelos favoritos. Su primer contacto con las carreras fue a los 6 años, cuando su padre le regaló un camión monstruo de control remoto.
Piastri ganó su primer campeonato nacional de carreras de RC a los 9 años, controlando un coche de 70 mph y venciendo a oponentes mucho más experimentados. Luego, a los 13 años, destacó en el karting a nivel nacional, pero para llegar a la F1, tuvo que dejar Australia y mudarse a Europa. Este paso requirió grandes sacrificios emocionales y financieros, incluyendo vivir en un internado en el Reino Unido.
En 2014, en Le Mans, su padre, Chris, necesitaba ver una actuación que lo convenciera de que su hijo tenía lo necesario para triunfar. Piastri, después de remontar desde la posición 21 y subir al podio, convenció a su padre.
Dos años después, Piastri se matriculó en el prestigioso internado Haileybury en el Reino Unido. Aunque al principio fue un desafío, Piastri nunca sintió nostalgia, ya que sabía que estaba haciendo lo que quería: competir internacionalmente contra los mejores del mundo. Piastri cree que esta experiencia contribuyó a su capacidad para manejar las emociones bajo presión.
Stella destaca la capacidad de Piastri para concentrarse en lo importante y reducir el «ruido» externo. «No hay mucho ruido en su cabeza. Está concentrado en las cosas importantes», explica Stella. Esto le permite procesar la información de manera eficiente y aprender rápidamente, lo que ha impulsado su desarrollo.
Stallard agrega que la capacidad de Piastri para enfocarse en lo importante facilita el trabajo de quienes lo rodean. «En la carrera, su capacidad para procesar información siempre ha sido buena. No dice mucho, pero generalmente lo que dice es información de alta calidad y precisa con la que podemos trabajar», comentó Stallard.

Stella señala que la velocidad de Piastri es la cualidad en la que más ha progresado este año. «Ser rápido te permite tener el ancho de banda para procesar la información y tomar decisiones, además de aprender», dijo Stella.
La combinación de velocidad, inteligencia y fortaleza mental ha llevado a Piastri a liderar el campeonato de pilotos desde su victoria en el Gran Premio de Arabia Saudí en abril. La verdadera prueba de su calma bajo presión serán las últimas seis carreras de la temporada, comenzando este fin de semana en Austin, Texas, donde buscará asegurar el título frente a Norris y el cuatro veces campeón defensor Max Verstappen.
Stallard, quien fue atleta olímpico, sabe la presión que conlleva luchar por un objetivo de carrera. «La presión es algo por lo que ha trabajado, por así decirlo, durante 10 años, o más, para estar en una posición en la que pueda tener esa presión. Y es muy raro que llegues a ser campeón del mundo sin ser capaz de sobrellevar esa presión», concluyó Stallard.