Oscar Piastri: La Calma Ante la Tormenta en la Lucha por el Título de F1
La presión de la batalla por el campeonato de este año no parece afectar a Oscar Piastri. El piloto de McLaren, conocido por su serenidad, ha mantenido la calma incluso después de un incidente en el Gran Premio de Singapur con su compañero de equipo, Lando Norris, que podría tener consecuencias en la lucha por el título.
A pesar del contacto rueda a rueda con Norris, Piastri se mostró notablemente estoico ante los medios. Ante las preguntas sobre si el incidente cambiaría su forma de correr contra su compañero, su respuesta fue tajante: «No».
Cuando se le preguntó si le preocupaba que Norris recibiera un trato preferencial, la respuesta fue la misma, sin inmutarse. Ante la posibilidad de que la presión afectara la imparcialidad del equipo, su respuesta fue un rotundo «No, no lo estoy».
Esta habilidad para mantener la calma es un rasgo distintivo que sorprende por su madurez, considerando los 24 años de Piastri y sus tres años en la F1. Mientras otros pilotos reaccionan con frustración, Piastri parece controlar las circunstancias.
«Es como es porque elige ser así, y porque eso es algo que valora en sí mismo y como individuo, así que se esfuerza por ser así», comentó Tom Stallard, ingeniero de carrera de Piastri.
Tom Stallard
El director del equipo McLaren, Andrea Stella, cree que Piastri usa este control para obtener una ventaja competitiva. «Tiene una forma de limitar la forma en que las emociones se desarrollan dentro de sí mismo y la forma en que las emociones se revelan y se hacen visibles», explicó Stella. «No es que no tenga emociones, sino que es consciente de ellas y de cómo reacciona».

La habilidad de Oscar Piastri para gestionar sus emociones le ha ayudado a situarse en la cima del campeonato de pilotos de F1 en 2025.
Una Trayectoria Forjada desde la Infancia
Esta habilidad para controlar las emociones, según Stella, se forjó desde la infancia. Piastri, desde los dos años, mostraba una fascinación por los coches, identificando marcas y modelos con facilidad. Su camino hacia las carreras comenzó con coches de control remoto, donde demostró una excepcional coordinación ojo-mano, ganando campeonatos nacionales.
A los 13 años, Piastri se destacó en el karting, pero para avanzar a la F1, tuvo que mudarse a Europa. Esta decisión implicó sacrificios emocionales y financieros, incluyendo vivir en un internado en el Reino Unido. Su padre, Chris, evaluó el futuro de su hijo en el mundo del automovilismo, buscando una actuación que demostrara su potencial. La carrera en Le Mans fue clave, donde Piastri logró un podio y la vuelta más rápida, convenciendo a su padre de que tenía lo necesario para triunfar.
La experiencia en el internado contribuyó a su madurez y a su capacidad para manejar la presión. «Aprendí lecciones y me hice más fuerte», comentó Piastri.
Concentración y Enfoque: Las Claves del Éxito
Una de las características más destacadas de Piastri, según Stella, es su capacidad para enfocarse en lo importante durante un fin de semana de carrera, reduciendo el «ruido» externo. Esto le permite procesar la información de manera eficiente y aprender rápidamente, lo que le ha permitido un desarrollo constante desde su llegada a la F1.
Stallard destaca que la capacidad de Piastri para procesar la información es de alta calidad, lo que facilita el trabajo del equipo. Su enfoque en la calma y la objetividad ayuda a la toma de decisiones. «No se distrae con quejas sobre una situación que no puede controlar», dijo Stallard. «Confías en que haga eso».

La velocidad de Piastri le permite tener un ancho de banda adicional para la estrategia y la gestión de las emociones.
Stella destaca que la velocidad es el factor más importante en el progreso de Piastri. «Ser rápido le da el ancho de banda para procesar, tomar decisiones y aprender», explicó Stella. La combinación de velocidad, inteligencia y fortaleza mental son las razones por las que Piastri ha liderado el campeonato de pilotos desde su victoria en el Gran Premio de Arabia Saudita en abril.
La verdadera prueba de su calma llegará en las últimas seis carreras de la temporada, comenzando en Austin, Texas, donde buscará asegurar el título frente a Norris y el cuatro veces campeón, Max Verstappen.
Stallard, con experiencia olímpica, sabe que la presión es un privilegio. «La presión es algo por lo que ha trabajado durante 10 años, para estar en una posición en la que puede tener esa presión», dijo Stallard. «Estamos en el territorio que queremos estar».