Oscar Piastri: La Calma del Piloto en la Tormenta de la F1
La presión de la lucha por el título de este año no parece afectar a Oscar Piastri. El piloto de McLaren, conocido por su serenidad, ha demostrado una notable capacidad para mantener la calma incluso en situaciones de alta tensión.
Tras un reciente contacto rueda a rueda con su compañero de equipo, Lando Norris, en el Gran Premio de Singapur, Piastri mantuvo una compostura impresionante ante los medios. A pesar de estar empapado en sudor después de una exigente carrera, el piloto resistió los intentos de los periodistas por avivar sus emociones.
No.
Oscar Piastri
Ante la pregunta de si el incidente cambiaría su forma de competir con Norris, su respuesta fue directa y sin emociones. Cuando se le preguntó si le preocupaba que Norris pudiera recibir un trato preferencial, la respuesta fue la misma: «No». Y al ser cuestionado sobre si temía que la presión afectara la imparcialidad del equipo, la respuesta fue nuevamente un rotundo «No».
Esta capacidad de control emocional es una de las características más destacadas de Piastri. Su ingeniero de carrera, Tom Stallard, cree que el piloto elige cuidadosamente sus palabras para obtener una ventaja competitiva.
Él es así porque elige ser así, y porque eso es algo que valora en sí mismo y como individuo, por lo que se esfuerza por ser así.
Tom Stallard
El director del equipo McLaren, Andrea Stella, quien trabajó con leyendas como Michael Schumacher y Fernando Alonso, también considera que Piastri utiliza el control emocional para obtener una ventaja competitiva. Stella destaca que esta habilidad no es una ausencia de emociones, sino una conciencia y control sobre ellas.

Un Campeón en Formación
La historia de Piastri revela cómo se forjó esta habilidad. Desde niño, demostró una fascinación por los automóviles, identificando marcas y modelos con asombrosa precisión. Su pasión por las carreras comenzó con coches de control remoto, donde rápidamente destacó, ganando campeonatos nacionales a los 9 años. Esta temprana experiencia le enseñó a manejar la presión y a concentrarse en el rendimiento.
A los 13 años, Piastri se trasladó a Europa para perseguir su sueño en la F1. Aunque el cambio fue significativo, el piloto no se dejó abrumar, enfocándose en su objetivo. Su padre, Chris, observó su desempeño en una carrera internacional, donde Piastri logró un podio y la vuelta más rápida, lo que convenció a su padre de que su hijo tenía lo necesario para triunfar.

Años después, Piastri atribuye su capacidad para manejar las emociones a estas experiencias de vida y a las lecciones aprendidas en las carreras, reconociendo que este deporte es «cruel» en ocasiones y que ha aprendido a fortalecerse a partir de ello.
Concentración y Rendimiento: Las Claves del Éxito
Una de las cualidades más notables de Piastri es su habilidad para concentrarse en lo esencial y reducir el «ruido» externo. Stella destaca que Piastri tiene una gran capacidad de procesamiento y una mente enfocada en lo importante, lo que le permite aprender y mejorar continuamente.
Stallard añade que la capacidad de Piastri para procesar información de manera efectiva facilita el trabajo del equipo, permitiéndoles encontrar soluciones para optimizar el rendimiento. La serenidad y la precisión de Piastri al comunicar información son fundamentales.

La velocidad de Piastri le permite tener la capacidad de concentrarse en la estrategia y gestionar las emociones.
Stella subraya que la velocidad de Piastri es el factor más importante en su progreso, ya que le permite tener la capacidad de dedicarse a la estrategia y a la gestión de las emociones.
Con seis carreras restantes, comenzando en Austin, Texas, el verdadero desafío para Piastri será mantener la calma y cerrar el campeonato frente a Norris y el cuatro veces campeón, Max Verstappen. Stallard, con experiencia olímpica, sabe que la clave es concentrarse en las fortalezas y manejar la presión.