McLaren: ¿Justicia o Estrategia? El Dilema Norris vs Piastri en F1

alofoke
4 minutos de lectura

Verstappen se Burla de la Estrategia de McLaren en el Gran Premio de Italia

En las últimas vueltas del Gran Premio de Italia, Max Verstappen, líder indiscutible, no pudo evitar reírse al observar el orden de los coches naranja que le seguían. La situación en McLaren, con Lando Norris y Oscar Piastri intercambiando posiciones por órdenes del equipo, fue motivo de burla para el piloto de Red Bull.

La estrategia de McLaren, en un intento por capitalizar un periodo de Safety Car, llevó a una situación inusual. Piastri fue el primero en parar en boxes, con una parada impecable de 1.9 segundos. Sin embargo, la parada de Norris fue más lenta, perdiendo valiosos segundos y quedando detrás de su compañero de equipo. Ante esto, McLaren intervino, pidiendo a Piastri que cediera la posición a Norris, en aras de la «justicia», un término muy utilizado después de la carrera.

“Dijimos que una parada en boxes lenta era parte de las carreras. Realmente no veo qué ha cambiado aquí. Pero si quieres que lo haga, lo haré”, comentó Piastri.

Oscar Piastri

Norris recuperó la segunda posición, reduciendo su ventaja en el campeonato. Verstappen, por su parte, reaccionó con indiferencia, dejando claro que no era su problema. La actitud de Verstappen contrasta con la de McLaren, que ha buscado la equidad entre sus pilotos.

La controversia de McLaren se basa en una buena intención. El director ejecutivo, Zak Brown, cree tener la mejor alineación de pilotos en la F1 moderna. A pesar de las tensiones, la relación entre Norris y Piastri ha sido respetuosa, como demostró Piastri al ceder la posición.

Oscar Piastri, a la izquierda, y Lando Norris, a la derecha, han mantenido en su mayor parte la armonía del equipo McLaren durante su batalla por el campeonato de F1.
Oscar Piastri, a la izquierda, y Lando Norris, a la derecha, han mantenido en su mayor parte la armonía del equipo McLaren durante su batalla por el campeonato de F1.

Andrea Stella, jefe del equipo McLaren, enfatizó la importancia de la justicia y la equidad. Piastri, por su parte, afirmó que la decisión fue correcta, ya que Norris había calificado por delante y liderado la carrera. Sin embargo, esta insistencia en la justicia podría poner a McLaren en una situación complicada en el campeonato.

La estrategia de McLaren ha sido puesta a prueba en varias ocasiones. En el pasado, Piastri ganó en Hungría después de que Norris le cediera la posición. Estas decisiones han generado debate sobre quién decide lo que es justo y cuáles son los criterios. A medida que el campeonato avanza, estas decisiones serán más importantes.

Toto Wolff, jefe de equipo de Mercedes, sugirió que McLaren abrió una caja de Pandora. Wolff señaló que establecer un precedente es difícil de deshacer. La situación plantea preguntas sobre qué se considera un error del equipo y cómo se reacciona ante ello. McLaren revisará las últimas vueltas de Monza antes del Gran Premio de Azerbaiyán. Sin embargo, no se espera un cambio de enfoque.

Comparte esta noticia