
Un grupo de hackers accedió a una base de datos de la FIA, el organismo rector de la Fórmula 1, comprometiendo información personal de pilotos, incluido Max Verstappen.
El incidente, que duró tan solo 10 minutos, expuso datos sensibles de varios pilotos de la máxima categoría del automovilismo.
La investigación reveló que el acceso se logró a través del sitio web de categorización de pilotos de la FIA, una plataforma utilizada para registrar a los conductores que participan en eventos de automovilismo deportivo.
Entre los pilotos de Fórmula 1 afectados por la filtración se encuentran Max Verstappen, Lando Norris, Fernando Alonso y Nico Hülkenberg, todos con experiencia en este tipo de competiciones.
Los hackers, identificados como Gal Nagli e Ian Carroll, explicaron cómo pudieron obtener acceso al sistema solicitando ser administradores.
La información comprometida de Verstappen incluyó su pasaporte, información de contacto personal, correspondencia con la FIA y documentos de licencia.
Además, se encontraron comunicaciones internas, discusiones de comités sobre el rendimiento de los pilotos, evaluaciones privadas y procesos confidenciales de toma de decisiones.
Los hackers informaron a la FIA sobre las vulnerabilidades del sistema.
No accedimos a ningún pasaporte/información sensible y todos los datos han sido eliminados.
Ian Carroll
La FIA confirmó que se tomaron medidas para asegurar los datos de los pilotos y se informó a las autoridades pertinentes sobre el incidente.
El organismo rector también notificó a los pilotos afectados y aseguró que ninguna otra plataforma digital de la FIA se vio comprometida.
La FIA ha invertido en medidas de ciberseguridad y resiliencia en sus plataformas digitales, implementando medidas de seguridad de datos de primer nivel.





