F1 México: Verstappen Acecha, Piastri y Norris en Duelo por el Campeonato

alofoke
7 minutos de lectura

La Fórmula 1 Llega a México con un Campeonato al Rojo Vivo

La temporada de Fórmula 1 se adentra en sus últimas cinco carreras, y el campeonato de pilotos se presenta emocionante. La lucha por el título se centra en un duelo entre Oscar Piastri, Lando Norris y Max Verstappen.

Los pilotos de McLaren, Piastri y Norris, compiten por su primer título mundial, mientras que un tetracampeón, Verstappen, acecha de cerca, recortando la ventaja de puntos a un ritmo vertiginoso en las últimas cuatro carreras. El resurgimiento reciente de Verstappen le da la oportunidad de ganar un quinto título este año.

A medida que las diferencias se acortan, cada punto es crucial en las próximas carreras, lo que aumenta la presión sobre los competidores.

Pronóstico del Tiempo para el Gran Premio de México

El pronóstico inicial anuncia un fin de semana cálido y soleado en la Ciudad de México, con nubosidad parcial y temperaturas máximas de 26°C el sábado. El viernes y el domingo presentarán temperaturas similares, con una baja probabilidad de viento.

Destacados de la Semana

Un duelo inesperado: Verstappen, sorprendido por su propia posición como contendiente al título, admitió que no lo hubiera creído posible hace unas semanas.

“Le habría dicho que era un idiota”, dijo Verstappen.

Max Verstappen

Estrategias de McLaren: La escudería McLaren deberá gestionar la amenaza de Verstappen para mantener sus opciones al título.

Sanción para Sainz: Carlos Sainz ha recibido una penalización de cinco posiciones en la parrilla de salida del Gran Premio de México debido a un incidente en el Gran Premio de Estados Unidos.

Confianza de Piastri: A pesar de la reducción de su ventaja, el piloto australiano Oscar Piastri se mantiene optimista sobre sus posibilidades en el campeonato.

“Prefiero estar donde estoy que en las otras dos posiciones”, afirmó.

Oscar Piastri

Nuevos pilotos en la FP1: Jak Crawford de Aston Martin, Pato O’Ward en McLaren y Luke Browning en Williams participarán en la primera sesión de entrenamientos libres.

Herta se une a la F2: El piloto estadounidense Colton Herta competirá en la Fórmula 2 en 2026, buscando demostrar su valía para llegar a la Fórmula 1.

Análisis en profundidad

Oscar Piastri, Lando Norris y Max Verstappen

Oscar Piastri se enfrenta a la amenaza de Max Verstappen y Lando Norris en la lucha por el campeonato.

Así se presentan los campeonatos

¡La emoción aumenta!

Oscar Piastri (346 puntos) lidera, pero su ventaja disminuye, con 14 puntos sobre Lando Norris (332 puntos).

Verstappen (306 puntos) se acerca, a 40 puntos de Piastri y a solo 26 de Norris.

En cuanto a podios y victorias, la situación es la siguiente:

  • Piastri: 14 podios, 7 victorias
  • Norris: 15 podios, 5 victorias
  • Verstappen: 10 podios, 5 victorias.
El Autódromo Hermanos Rodríguez

Historia y Estadísticas del Circuito

La competición en el parque Magdalena Mixhuca de la Ciudad de México se remonta a 1959, con el primer evento de Fórmula 1 en 1962. El circuito, renombrado en honor a los hermanos Ricardo y Pedro Rodríguez, ha sido sede de carreras de F1 desde 1963 hasta 1970 y de 1986 a 1992, regresando al calendario en 2015.

El circuito original destacaba por la curva Peraltada, reemplazada en 2015 por la sección del estadio Foro Sol, que incluye dos curvas cerradas en un antiguo estadio de béisbol.

Situado a 2.200 metros de altitud, el circuito es el más alto del calendario de F1, lo que presenta un desafío único para equipos y pilotos. El aire más delgado exige configuraciones aerodinámicas específicas y afecta la refrigeración de neumáticos y frenos.

Gran Premio de la Ciudad de México

Circuito: Autódromo Hermanos Rodríguez; Ciudad de México, México

Primera carrera de F1: 1963

Vueltas: 71 vueltas de 4,3 km

Récord de vuelta: 1:17.774, Valtteri Bottas (2021)

Más victorias: Verstappen con cinco (2017-2018, 2021-2023).

Otros ganadores de la parrilla actual:

  • Lewis Hamilton (2016, 2019)
  • Sainz (2024)

Más poles: Jim Clark con cuatro (1963-1965, 1967)

Otros pilotos que han logrado la pole en la parrilla actual:

  • Hamilton (2016)
  • Charles Leclerc (2019, 2023)
  • Verstappen (2022)
  • Sainz (2024)

Lo que lo hace especial: La altitud, que crea desafíos únicos. El aire menos denso permite configuraciones aerodinámicas que resultan en altas velocidades. México es un país apasionado por las carreras, y el evento es uno de los más ruidosos y coloridos del calendario.

Lo que dicen los pilotos: «El ambiente en México es increíble. No se parece a nada más.» – Sergio Pérez

Dónde ver: Sección del estadio Foro Sol. Un lugar único donde los coches se abren paso por un estadio de béisbol convertido, con aficionados llenando las gradas.

Carlos Sainz celebra en el Gran Premio de México

¿Qué pasó el año pasado?

Sainz ganó la carrera, con Norris en segundo lugar, mientras que Verstappen cayó al sexto puesto debido a dos penalizaciones de 10 segundos. Las penalizaciones fueron por incidentes con Norris, donde Verstappen lo sacó de la pista.

Leclerc terminó tercero, logrando Ferrari su tercer doble podio de la temporada 2024.

¿Quién ganará?

Verstappen llega con tres victorias consecutivas y una victoria en el sprint en las últimas tres carreras. México presenta un desafío diferente a Austin, pero no hay razones para pensar que Verstappen no estará a la altura.

Max Verstappen

Max Verstappen está a 40 puntos del líder Oscar Piastri en el campeonato de pilotos.

Cómo ver el Gran Premio

Los horarios de las sesiones se presentan a continuación en BST (British Summer Time) y GMT (Greenwich Mean Time). La hora local es (CST) Central Standard Time (BST -7 horas).

Viernes

Entrenamientos libres 1: 19:30-20:30 BST

Entrenamientos libres 2: 23:00-00:00 BST

Sábado

Entrenamientos libres 3: 18:30-19:30 BST

Clasificación: 22:00-23:00 BST

Domingo

Inicio de la carrera: 20:00 GMT

Comparte esta noticia