Anthony Joshua, el reconocido boxeador, podría no subir al cuadrilátero en lo que resta de 2025. Según declaraciones de su promotor, Eddie Hearn, la fecha más probable para su regreso es febrero de 2026.
Inicialmente, Hearn había sugerido la posibilidad de un combate este año, pero el tiempo apremia y el calendario se complica. Por lo tanto, el retorno de Joshua se vislumbra para principios de 2026, posiblemente en un evento de gran envergadura en África.
«En este momento, el escenario más probable es un regreso en febrero,» declaró Hearn.
Eddie Hearn
Hearn explicó que, aunque Joshua ya se encuentra en plena preparación, un combate en diciembre implicaría un período de preparación muy corto. Aunque no descarta por completo esa opción, considera que es poco probable.
De concretarse el regreso en 2026, sería la primera vez en la carrera de Joshua que no compite en un año calendario.
Hearn mencionó que, idealmente, Joshua podría participar como evento co-estelar en otra cartelera, aunque reconoció que esto podría ser complicado dada su condición de superestrella.
«Peleará en febrero, pase lo que pase, ya sea en un segundo combate o en su regreso,» afirmó Hearn.
Eddie Hearn
Hearn también destacó la dificultad de cada combate para Joshua, quien siempre se enfrenta a rivales de alto nivel y en grandes estadios. Desearía que pudiera tener una pelea para recuperar ritmo.

El futuro de Joshua es crucial, especialmente porque su objetivo es enfrentarse a Tyson Fury el próximo año.
Hearn señaló que Turki Alalshikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita, es la única persona que puede concretar un acuerdo con Fury.
«Nuestro acuerdo [con Alalshikh] está muy cerca. Lo concretaremos, pero eso es irrelevante si Fury no está involucrado,» explicó Hearn.
Según Hearn, Alalshikh es la clave para que el combate se materialice, debido a la inversión económica que requiere y la forma en que el acuerdo debe estructurarse.



