Danny García se despide de Brooklyn: Un repaso a sus memorables combates en el Barclays Center
Danny García, oriundo de Filadelfia, ha forjado un vínculo especial con el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York, convirtiéndolo en su segunda casa en el boxeo. Con su carrera profesional acercándose al final a los 37 años, García se prepara para su décima y última pelea en este emblemático escenario, un evento bautizado como «Adiós a Brooklyn», del cual también es promotor.
«Para mí, poder promocionar mi última pelea en el Barclays Center y hacerlo porque quiero, no porque tenga que hacerlo, significa mucho», afirmó García. «Es un sueño hecho realidad y no podría pedir un mejor final».
Danny García
La conexión de García con Brooklyn se fortalece gracias a sus raíces puertorriqueñas, lo que le ha permitido sentirse como en casa en este escenario. A continuación, un análisis de sus nueve actuaciones previas en el Barclays Center, con los comentarios del propio García.
1. Victoria por KO técnico sobre Erik Morales (20 de octubre de 2012)

García fue el elegido para encabezar el primer evento de boxeo en Brooklyn en 81 años, enfrentándose a la leyenda mexicana Erik Morales. En 2012, García ya había derrotado a Morales por decisión unánime, ganando el título vacante superligero del CMB, y añadiendo el título de la AMB tres meses después al vencer a Amir Khan.
La revancha con Morales marcó un año exitoso para García, aunque Nueva York no era necesariamente la ciudad donde deseaba pelear. Sin embargo, su herencia puertorriqueña le ayudó a convertir el Barclays en su hogar. En el cuarto asalto, García conectó un gancho de izquierda perfecto que envió a Morales a la lona, marcando un nocaut memorable.
«Fue la noche perfecta», recordó García. «La primera pelea en el Barclays y defendí mis títulos con un nocaut espectacular. No se puede pedir mucho más».
Danny García
Clasificación de García: 1
2. Victoria por decisión unánime sobre Zab Judah (27 de abril de 2013)

En su segundo combate en el Barclays, García invadió el territorio de Zab «Super» Judah, excampeón de Brooklyn. La rivalidad entre ambos fue intensa, con Judah sintiendo una falta de respeto en su propia ciudad. La pelea fue un intercambio de golpes, con García tomando la delantera y derribando a Judah en el octavo asalto, pero tuvo que resistir un intento de remontada del excampeón.
«Mucha gente decía que era estático y que solo golpeaba fuerte», comentó García. «Me encantó tener la oportunidad de demostrar que tenía más recursos, con un gran timing y un contragolpe excelente contra un boxeador hábil».
Danny García
Clasificación de García: 2
3. Derrota por decisión dividida ante Keith Thurman (4 de marzo de 2017)

A pesar de la derrota, García considera este combate como uno de sus mejores momentos en Brooklyn. Perdió por decisión ajustada ante Thurman en una pelea televisada a nivel nacional. Thurman boxeó bien y combinó sus golpes de poder, impidiendo que García tomara la delantera. Aunque García cerró la pelea con fuerza, Thurman se llevó la victoria por decisión dividida.
«Fue difícil asimilar la derrota, pero ahora que lo pienso, fue una gran noche para el boxeo», dijo García.
Danny García
Clasificación de García: 3
4. Victoria por decisión mayoritaria sobre Lamont Peterson (11 de abril de 2015)

La pelea se disputó en un peso acordado de 143 libras, ya que García no podía dar el peso de las 140 libras. García, con problemas de salud, tuvo que esforzarse al máximo para ganar. Comenzó fuerte, presionando y trabajando el cuerpo de Peterson, quien reaccionó en la segunda mitad de la pelea, generando intercambios emocionantes.
«Tuve que esforzarme y llegar a un lugar mental al que nunca había llegado para terminar esa pelea porque no tenía energía», reveló García.
Danny García
Clasificación de García: 5
5. Victoria por decisión mayoritaria sobre Jose Benavidez Jr. (30 de julio de 2022)
Aunque no fue una de las mejores actuaciones de García en el ring, el momento más destacado fue su discurso posterior a la pelea, donde reveló su lucha contra la ansiedad y la depresión.
«Pasé por ansiedad, depresión profunda, tratando de ser fuerte», confesó García. «La única forma de mejorar era pelear de nuevo. Soy un luchador».
Danny García
Clasificación de García: 6
6. Victoria por KO técnico sobre Paulie Malignaggi (1 de agosto de 2015)

García se enfrentó a otro boxeador de Brooklyn, Malignaggi, en el peso wélter. García dominó la pelea, castigando a Malignaggi con golpes de poder. Aunque Malignaggi ya no estaba en su mejor momento, García logró una victoria contundente.
«Aunque lo detuve en su ciudad, no fue una pelea muy esperada», comentó García. «Fue solo una pelea contra un excampeón mundial».
Danny García
Clasificación de García: 7
7. Victoria por KO técnico sobre Rod Salka (9 de agosto de 2014)

García logró un KO espectacular sobre Salka en el segundo asalto. A pesar de las críticas por el emparejamiento, García disfrutó de la forma en que terminó la pelea, con un nocaut memorable.
«Me criticaron mucho por esa pelea», dijo García. «Pero ese nocaut vive conmigo para siempre».
Danny García
Clasificación de García: 4
8. Victoria por decisión unánime sobre Ivan Redkach (25 de enero de 2020)

Después de su derrota ante Shawn Porter, García buscaba recuperar su camino hacia el título. La pelea contra Redkach sirvió como preparación, y García dominó a su oponente, quien resistió hasta el final.
«Le di una paliza con bastante facilidad», afirmó García. «Los aficionados vinieron y yo hice lo que tenía que hacer».
Danny García
Clasificación de García: 9
9. Derrota por decisión unánime ante Shawn Porter (8 de septiembre de 2018)

García perdió por decisión unánime en una pelea muy disputada por el título vacante del CMB. Aunque el combate fue entretenido, García no quedó satisfecho con su rendimiento.
«Fue mi peor pelea», admitió García. «Esa derrota nunca me sentó bien. Sentí que gané la pelea».
Danny García
Clasificación de García: 8