Crawford vs Canelo: El Duelo Épico que Sacudió el Boxeo Mundial

alofoke
11 minutos de lectura

«Bud» Crawford y «Canelo» Álvarez: La Pelea que Marcó una Época

Carl Washington, el hombre que impulsó a Terence «Bud» Crawford a buscar la pelea contra «Canelo» Álvarez, declara con entusiasmo, tres meses antes del combate más esperado del año: «Yo fui quien lo motivó a ir tras Canelo». Una batalla que podría ser la última de su clase.

Washington, quien dirige un gimnasio de boxeo en Omaha, Nebraska, se siente especialmente emocionado. Para Crawford, esta pelea representa la oportunidad de demostrar su grandeza frente al rostro actual del deporte, Saúl «Canelo» Álvarez.

Para entender la importancia de esta pelea, hay que remontarse a los orígenes de Crawford. Washington, quien le ofreció a un joven Crawford la oportunidad de boxear, recuerda la ambición del púgil: «Le dije: ¿Sabes cuál sería tu pelea soñada? ‘Canelo’. Entonces tú y tus nietos podrán retirarse».

En el CW Boxing Club, donde Crawford comenzó su camino, los jóvenes boxeadores sueñan con el campeonato mundial. Para ellos, provenir de Nebraska implica un desafío adicional, ser vistos y reconocidos en el mundo del boxeo.

«Bud era un niño pequeño y malvado», recuerda Washington.

Carl Washington

Washington relata cómo Crawford, en su primer combate, reaccionó con frustración y rabia, hasta el punto de querer pelear sin guantes. «Bud simplemente comenzó a golpearlo, no quería parar», rememora Washington. «Le dije a todos que iba a ser campeón mundial», añade.

El CW Boxing Club, donde Crawford solía entrenar, es un lugar donde todo comenzó. Durante mucho tiempo, pocos fuera de Omaha conocían su nombre. Años de espera y dedicación culminaron en una pelea como esta.

La política del boxeo a menudo le impidió a Crawford participar en grandes combates. Pero ahora, a los 37 años, se le presentó la oportunidad de formar parte de una pelea que había estado esperando, en la que se enfrentan dos leyendas.

Washington guía a través de su gimnasio, construido por él mismo, y muestra un «muro histórico» dedicado a Crawford. Es un santuario con fotografías y recortes de periódicos de su etapa como aficionado y joven profesional. La foto más antigua de Crawford lo muestra de niño, en posición de combate, con guantes demasiado grandes para sus manos. «Siempre supe que sería campeón mundial», afirma Washington.

La foto original se conserva en la Biblia familiar de Washington, un símbolo de fe y perseverancia.

Terence Bud Crawford
Terence «Bud» Crawford, en su juventud, en su natal Omaha, Nebraska. Para Bud, enfrentarse a Canelo en el ring y derrotarlo ha sido una meta de toda su carrera.

Título de la publicación

En el gimnasio UFC en Reno, Nevada, Canelo Álvarez solicita, en español, que apaguen el aire acondicionado. A tres semanas de la pelea, el boxeador mexicano, la cara del boxeo durante la última década, se prepara para el combate más importante y visto de su carrera.

Su mánager, Richard Schaefer, confía en que Canelo pronto se convertirá en multimillonario. La pelea contra Crawford, descrita como la «Pelea del Siglo», pone en riesgo cientos de millones de dólares y representa una de las pocas oportunidades que le quedan a Canelo.

Canelo, al ser una figura pública, ha trasladado su campamento de entrenamiento a las montañas de Sierra Nevada, buscando aislamiento y reducción de distracciones. Su herencia mexicana juega un papel importante en el boxeo, que ha evolucionado en un deporte predominantemente latino.

«Esta será una de las peleas más importantes que he tenido. Creo que será la más grande», afirma Canelo.

Canelo Álvarez

La pelea se transmitirá en Netflix, lo que amplifica su alcance global. Para Canelo, perder representa un golpe duro a su legado.

Crawford
Crawford pesó 167.5 libras antes de la pelea por el título de peso súper mediano contra Álvarez, quien peleó con el mismo peso, el 13 de septiembre. Este fue el peso más alto de la carrera de Crawford, ya que hizo el salto de sus divisiones anteriores para la pelea.

En Reno, un lugar histórico conmemora la pelea entre Jack Johnson y Jim Jeffries en 1910, un evento marcado por la tensión racial. La pelea, que se realizó en Reno debido a la prohibición en California, generó disturbios raciales en todo el país.

El combate de 1910, en el que Johnson derrotó a Jeffries, provocó una ola de violencia contra la comunidad negra. La historia de Johnson y Jeffries es un recordatorio de las luchas por la igualdad y el racismo en Estados Unidos.

Jim Jeffries
Jim Jeffries fue apodado la «Gran Esperanza Blanca» en el boxeo de peso pesado cuando salió de su retiro para pelear contra Jack Johnson, el primer campeón de peso pesado negro, en el apogeo de la era Jim Crow por lo que entonces se promocionó como la «Pelea del Siglo».

Henry R. Luce, en 1941, instó a los estadounidenses a abrazar un futuro donde Estados Unidos fuera la potencia mundial. El boxeo, en ese contexto, se convirtió en un reflejo de la cultura y el poderío estadounidense. Joe Louis, el segundo campeón de peso pesado negro, apareció en la portada de la revista Time, consolidando el deporte como un fenómeno de masas.

Juanito Ornelas
El boxeo se convierte en un sueño aplazado para algunos. John «Juanito» Ornelas estaba programado en la cartelera para Crawford vs. Álvarez, pero fue eliminado semanas antes de su debut en el gran escenario para una de las peleas más importantes del siglo.

En contraste con el brillo de Las Vegas, John «Juanito» Ornelas, un boxeador, se preparaba en un gimnasio humilde de Chula Vista. Ornelas y su entrenador, Gilbert Roybal, luchan por abrirse camino en el competitivo mundo del boxeo.

«Empecé a boxear para honrar a mi hermano. Era boxeador profesional. Tenía 10-1-1 cuando lo asesinaron en Tijuana», relata Ornelas.

John «Juanito» Ornelas

Ornelas soñaba con pelear en Las Vegas, siguiendo los pasos de su hermano. Su oportunidad en la cartelera de Canelo-Crawford se truncó.

En Las Vegas, el contraste entre el lujo y la realidad del boxeo se hace evidente. El gimnasio de Johnny Tocco, un lugar histórico para el entrenamiento de campeones, se encuentra abandonado, mientras que el Fontainebleau, un lujoso casino, acoge a los boxeadores del presente.

Canelo Álvarez
Un traje blanco y un Rolls-Royce negro: Canelo Álvarez, entonces rostro del boxeo, llegó a la moda real. Su derrota el sábado plantea la pregunta: ¿Qué sigue?

Canelo llega en un Rolls-Royce, rodeado de expectación. Crawford, por su parte, recibe una reacción menos entusiasta. El evento se convierte en una celebración, con el nombre de Canelo omnipresente.

La historia del boxeo es una búsqueda constante de ídolos. Para Canelo, esta pelea es crucial, un evento que podría marcar el final de una era.

Jerry Izenberg, un veterano periodista deportivo, reflexiona sobre las grandes peleas que ha presenciado. Para él, la pelea entre Joe Louis y Max Schmeling en 1938 fue un evento histórico.

Izenberg ha cubierto peleas legendarias como Ali vs. Frazier, Durán vs. Leonard, entre otras. La pelea Pacquiao vs. Mayweather, con 4.6 millones de compras, fue un hito en la historia del boxeo, pero también generó controversia.

Izenberg recuerda a los boxeadores que se convirtieron en amigos, como Louis y Ali. Extraña estar en las peleas, pero ahora las disfruta desde casa.

«Nada es como antes», lamenta Izenberg.

Jerry Izenberg
Ali, Hagler, Leonard, Pacquiao, Mayweather
Ali, Hagler, Leonard, Pacquiao, Mayweather: sus nombres en vallas publicitarias, carteles y gritados por los fanáticos, pero cuando la fanfarria se desvanece, ¿dónde deja eso al hombre detrás del nombre?

En el evento principal del año, Alakel y Crawford se enfrentaron en el Allegiant Stadium. Ornelas, quien iba a participar, fue reemplazado.

Ornelas, frustrado, relata cómo se le negó la oportunidad de su vida. La decisión de no pelear le causó un gran dolor.

La tecnología ha transformado la forma en que se transmiten y consumen las peleas. El combate Corbett-Fitzsimmons de 1897 fue el primer largometraje.

La radio, el cine, la televisión y el pago por evento han sido hitos en la evolución del boxeo. Canelo, con su contrato con DAZN, marcó un nuevo hito en la era del streaming.

Dempsey and Carpentier
Se estima que 90.000 fanáticos asistieron a la pelea por el título de peso pesado de 1921 entre Dempsey y Carpentier. Si bien 70.482 fanáticos vieron el Canelo vs. Crawford en vivo en el Allegiant Stadium en Las Vegas, estableció un nuevo récord para la multitud de boxeo más grande en Nevada

El momento de la pelea: la anticipación, la tensión, la preparación de meses, todo se reduce a dos hombres en el ring. El sonido de la campana marca el inicio del combate.

Es en los asaltos intermedios donde los boxeadores se dan cuenta de quién es su oponente. En el caso de Crawford, fue cuando sintió el poder y la fuerza de Canelo.

Comparte esta noticia