Santo Domingo. El Estadio Quisqueya Juan Marichal, con 68 años de historia, es un ícono deportivo de la República Dominicana. Inaugurado el 23 de octubre de 1955 como Estadio Trujillo, ha sido escenario de momentos históricos del béisbol dominicano.
Construcción e Inauguración
La construcción del estadio se completó en solo 11 meses, con una inversión de RD$3.2 millones, incluyendo un millón destinado a la adquisición de los terrenos pertenecientes a doña María Martínez de Trujillo. El discurso inaugural estuvo a cargo del doctor Joaquín Balaguer, entonces secretario de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos, quien resaltó la relevancia del estadio en la «Era de Trujillo» y su impacto en la juventud dominicana.
El partido inaugural enfrentó a las Estrellas Orientales, campeones de 1954, contra los Tigres del Licey. Alcibíades Colón conectó el primer imparable en el nuevo estadio, un batazo que cayó entre los jardines central y derecho en la segunda entrada del juego.
Remodelaciones y Mejoras
El Estadio Quisqueya ha sido objeto de diversas remodelaciones y mejoras a lo largo de los años. En 2007, se llevó a cabo una renovación que incrementó el número de asientos y mejoró la estética general del campo. En 2010, se redujo el área de gradas de 9,600 a 9,500 asientos para ampliar los palcos «AA» de 5,843 a 7,443 asientos. En 2014, se realizó otra renovación que disminuyó la superficie de las gradas de 9,500 a 8,015 asientos.
Capacidad y Eventos
Actualmente, el Estadio Quisqueya tiene una capacidad para 13,186 espectadores, aunque originalmente su capacidad era mayor. Ha sido sede de múltiples eventos deportivos y culturales, incluyendo la Serie del Caribe en varias ocasiones. Además, ha albergado conciertos de artistas internacionales de renombre.
Polémicas y Debates
En los últimos años, el Estadio Quisqueya ha generado debate y controversia. Algunos han cuestionado su estado de conservación y han propuesto su remodelación o incluso su demolición. Por otro lado, hay quienes defienden su preservación como un símbolo histórico y cultural.
El Futuro del Estadio
Recientemente, se ha anunciado un proyecto para construir un nuevo estadio de béisbol en la Ciudad Ganadera, con una inversión estimada en más de RD$5,000 millones. Este proyecto incluiría un recinto de béisbol de nivel internacional, así como áreas comerciales, parques y zonas culturales. El futuro del Estadio Quisqueya Juan Marichal aún está por definirse.
En resumen, el Estadio Quisqueya Juan Marichal es un lugar emblemático en la historia del béisbol dominicano, con una rica historia y una gran importancia cultural.


