Tom Aspinall: Dominio Absoluto en el Peso Pesado de la UFC, ¿El Más Dominante?

alofoke
11 minutos de lectura

Ser campeón de peso pesado es una experiencia cumbre para cualquier luchador, en gran parte porque el título conlleva el apodo de «el hombre más rudo del planeta».

Esta designación glorificadora se popularizó en el boxeo a finales de la década de 1980, durante el reinado de Mike Tyson. Su agresividad, poder de golpeo y comportamiento intimidante dejaban a sus oponentes derrotados tanto por la intimidación como por los golpes. Nadie desde entonces ha igualado su temible aura en el boxeo, y el apodo «el hombre más rudo» se ha trasladado a las MMA, un deporte con una variedad más amplia de combate que cualquier cosa que el Marqués de Queensberry haya imaginado. Pregúntenle al tres veces campeón de boxeo James Toney, quien fue derribado fácilmente por Randy Couture en 18 segundos y fue superado durante toda su pelea de UFC en 2010.

Cuando un peso pesado de MMA es reconocido como el «hombre más rudo del planeta», a menudo es el resultado de la historia de cómo ganó el campeonato. Francis Ngannou capturó el cinturón de la UFC en 2021 al noquear a Stipe Miocic, cuyos tres defensas del título establecieron un récord de peso pesado que aún se mantiene. Miocic ganó el título por primera vez en 2016 al noquear a Fabricio Werdum, quien anteriormente se había asegurado un lugar de honor en los anales del deporte al finalizar a dos de los más grandes de todos los tiempos, Fedor Emelianenko y Cain Velasquez. Velasquez, cuya habilidad multifacética y motor a toda velocidad lo hacían diferente a cualquier peso pesado anterior, se convirtió en campeón de la UFC en 2010 con una icónica destrucción del aparentemente indestructible Brock Lesnar.

Contrasten esos llamativos ascensos a la cima de la montaña con el avance sin obstáculos del actual dueño del cinturón de peso pesado de la UFC, Tom Aspinall. Mientras que Ngannou, Miocic y muchos otros grandes establecieron su supremacía con victorias contundentes, Aspinall no destronó a un campeón reinante para obtener el título. La UFC simplemente lo elevó de campeón interino a campeón indiscutible hace cuatro meses para llenar una vacante dejada por el retiro de Jon Jones.

Aspinall defenderá el cinturón por primera vez el sábado, enfrentándose al retador al título por tercera vez Ciryl Gane en el UFC 321 en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos (2 p.m. ET en ESPN PPV, preliminares a las 10 a.m. en ESPN+). Pero incluso antes de que el nuevo campeón pise el Octágono este fin de semana, aquí hay algo esencial que saber sobre él: Aspinall ya se ha establecido como el peso pesado más dominante en la historia de las MMA.

Si eso suena prematuro o incluso absurdo, consideren que esta no es una proclamación de que Aspinall (15-3) es el mejor peso pesado de la historia. Ese honor generalmente se otorga a Emelianenko, quien acumuló una racha invicta de 29 peleas que se extendió durante casi toda la primera década de los 2000.

Aspinall tampoco es el peso pesado más condecorado de las MMA. Hay un argumento sólido para Miocic, quien defendió el título de la UFC más que nadie y posee el récord de peso pesado con seis victorias en peleas por el título. Quizás el más consumado sea Couture, el único luchador que reinó tres veces como campeón de peso pesado de la UFC.

Tom Aspinall: Dominio Absoluto en el Peso Pesado de la UFC, ¿El Más Dominante?
Fedor Emelianenko, izquierda, estuvo invicto de abril de 2001 a junio de 2010. Masashi Hara/Getty Images

Son pesos pesados extraordinarios, todos y cada uno de ellos, pero ninguno mantuvo la dominación como Aspinall.

Aspinall tiene un récord de 8-1 en la UFC, su única derrota fue el resultado de una lesión extraña sin contacto. Se rompió la rodilla en los primeros segundos de una pelea en 2022 con Curtis Blaydes, y además de ser castigado con una derrota por «TKO (Lesión)» de 15 segundos, Aspinall terminó de baja durante un año. Volvería a enfrentarse a Blaydes en 2024 y ganaría por nocaut en un minuto. Esa victoria encajó perfectamente con el resto del currículum de Aspinall en la UFC, ya que todas menos una de sus ocho victorias terminaron en el primer asalto, las tres más recientes en 1 minuto, 13 segundos o menos.

Según ESPN Research, las siete victorias de Aspinall en el primer asalto son la mayor cantidad de cualquier luchador en cualquier categoría de peso en nueve apariciones en el Octágono en la era moderna de la promoción (desde UFC 28 en 2000).

Algunas otras estadísticas brillantes de Aspinall:

  • Tiene el tiempo promedio de pelea más corto en la historia de la UFC (2 minutos, 2 segundos).
  • Ha pasado el menor tiempo en la posición inferior de cualquier luchador en la historia de la UFC (1 segundo).
  • Su promedio de 4.09 derribos por cada 15 minutos de tiempo de pelea es el más alto en la historia de los pesos pesados de la UFC (el segundo más alto en cualquier categoría de peso).
  • Su promedio de 8.07 golpes significativos conectados por minuto es el más alto en la historia de los pesos pesados de la UFC (el tercero más alto en cualquier categoría de peso).
  • Su diferencial de golpes significativos (golpes conectados menos golpes recibidos) de más 5.18 por minuto es el más alto en la historia de la UFC.

Aspinall es la dominación personificada. Dominación sin precedentes.

Emelianenko, a pesar de toda su grandeza, tuvo que perseverar en momentos peligrosos durante su larga racha invicta, ninguno más que en una pelea de Pride en 2004, cuando fue lanzado sobre su cabeza por Kevin Randleman (antes de cambiar las cosas para su 15ª victoria consecutiva). Y cuando Werdum sometió a Emelianenko en un combate de Strikeforce en 2010, fue la primera de tres derrotas consecutivas. Uno puede ser un grande de todos los tiempos, pero no dominante todo el tiempo.

Miocic también tuvo sus altibajos. Posee el récord de defensa del título de peso pesado, pero fue noqueado cuatro veces en el Octágono, aunque Miocic debería ser eximido de la última, contra Jones hace menos de un año, porque se había retirado durante 3 años y medio antes de regresar a la jaula como una sombra de 42 años de su antiguo yo. Sin embargo, incluso en su mejor momento, Miocic no dominó como Aspinall.

Couture tampoco tiene la dominación de Aspinall. Ni Ngannou, Werdum ni nadie más. Couture tuvo esos tres reinados de peso pesado, pero también perdió tres combates por el título de peso pesado. Ngannou es tan explosivo como Aspinall, si no más, pero en 2018 sufrió derrotas consecutivas ante Miocic y Derrick Lewis. Werdum tenía habilidades de grappling sin igual: 12 sumisiones entre 24 victorias, pero perdió nueve veces en su carrera. Antonio Rodrigo Nogueira venció a Couture, Werdum, Mark Coleman, Mirko «Cro Cop» Filipovic y Dan Henderson, pero perdió 10 peleas. Luego está Jones, indiscutiblemente el más grande en la historia de los semipesados, pero habiendo competido en peso pesado solo dos veces, se considera incompleto.

Si alguien del pasado de las MMA demostró una supremacía suprema al nivel de Aspinall, fue Ronda Rousey. Ganó sus primeras 12 peleas, todas por finalización, todas menos una en el primer asalto. Las tres últimas peleas durante esa racha intocable terminaron en 16, 14 y 34 segundos. Pero luego todo se vino abajo para «Rowdy Ronda», gracias a Holly Holm y Amanda Nunes.

En peso pesado, la historia fue muy similar con Shane Carwin. También construyó un récord de 12-0 con finales rápidos, en su caso, todos llegaron en el primer asalto. Carwin estaba en camino de agregar una 13ª demolición, hasta que Lesnar resistió una paliza en el primer asalto y sobrevivió a la campana. Cuando comenzó el segundo asalto, Carwin estaba en aguas desconocidas, y Lesnar lo ahogó. Eso es todo para la dominación de los chicos grandes.

Algunos podrían decir que Aspinall, como Jones, merece una calificación incompleta. Pero si bien aún no ha realizado una sola defensa del título indiscutible, Aspinall puso su cinturón interino en juego una vez mientras esperaba (en vano) que Jones regresara. Tiene una victoria sobre un ex campeón de peso pesado de la UFC, Andrei Arlovski. Y si derrota a Gane el sábado (como un favorito -425 según ESPN BET), Aspinall habrá vencido a los cuatro pesos pesados de la UFC situados justo detrás de él en las clasificaciones divisionales de ESPN. Esa es una gran dosis de dominio para una carrera que parece estar recién comenzando.

A los 32 años, Aspinall tiene tiempo para lograr mucho más y enfrentar cualquier desafío que se avecine. Nadie ha frenado su avance todavía. ¿Este fin de semana agregará otro capítulo estelar a una historia que ha sido toda suya, o cambiará por completo la narrativa sobre Tom Aspinall?

Comparte esta noticia