Tony Vitello, Nuevo Mánager de los Gigantes de San Francisco
En una decisión que marca un hito en la historia de las Grandes Ligas, Tony Vitello ha sido nombrado nuevo mánager de los Gigantes de San Francisco. El anuncio oficial se realizó el miércoles, consolidando a Vitello como el primer entrenador en jefe en ser contratado directamente desde el ámbito universitario sin experiencia previa como entrenador profesional.
Vitello, quien consideró permanecer en Tennessee tras llevar a su equipo a ganar la Serie Mundial Universitaria en 2024, reemplaza a Bob Melvin, quien fue despedido el 29 de septiembre después de una temporada con un récord de 81-81, marcando el cuarto año consecutivo sin llegar a los playoffs para los Gigantes.
“Me siento increíblemente honrado y agradecido por esta oportunidad. Estoy emocionado por liderar a este grupo de jugadores y representar a los Gigantes de San Francisco. No puedo esperar para comenzar y trabajar para establecer una cultura que enorgullezca a la afición de los Gigantes”, declaró Vitello.
Tony Vitello
A sus 47 años, Vitello es reconocido como uno de los mejores entrenadores en el béisbol universitario. Su habilidad para reclutar talento y transformar programas ha sido clave en su éxito. Fue la principal opción de los Gigantes después de que Nick Hundley, ex receptor del equipo, retirara su candidatura.
El presidente de operaciones de béisbol de San Francisco, Buster Posey, apuesta por el éxito de Vitello en las Grandes Ligas. Fue seleccionado por encima de Brandon Hyde, ex mánager de los Orioles de Baltimore, y otros dos ex receptores de las mayores entrevistados por los Gigantes. La organización pagó una cláusula de rescisión de 3 millones de dólares para asegurar su contratación.
“Estamos encantados de darle la bienvenida a Tony a la familia de los Gigantes. Tony es uno de los entrenadores más brillantes, innovadores y respetados en el béisbol universitario actual. Su liderazgo, competitividad y compromiso con el desarrollo de jugadores destacaron durante nuestra búsqueda. Su capacidad para construir equipos fuertes y cohesivos, junto con su pasión por el juego, se alinea perfectamente con los valores de nuestra organización. Esperamos con ansias la energía y la dirección que aportará, así como los recuerdos que crearemos, mientras nos enfocamos en el futuro del béisbol de los Gigantes”, expresó Posey.
Buster Posey
La transición de Vitello a las Grandes Ligas será más rápida en comparación con otros entrenadores. Los Gigantes, tras un primer lugar en la División Oeste de la Liga Nacional en 2021, han tenido resultados por debajo de las expectativas. El núcleo del equipo, con jugadores como Rafael Devers, Willy Adames y Matt Chapman, podría fortalecerse con fichajes en el mercado de agentes libres.
Vitello, tras más de una década como entrenador asistente, asumió el programa de Tennessee antes de la temporada 2018. Su récord de 341-131 incluye participaciones en la Serie Mundial Universitaria en 2021, 2023 y 2024. El equipo ganó el campeonato nacional universitario el año pasado.
El director atlético de Tennessee, Danny White, emitió un comunicado el miércoles agradeciendo a Vitello por elevar a los Vols a un «programa de campeonato».
“Felicitaciones a Tony por esta increíble oportunidad de liderar a los Gigantes de San Francisco. Le deseamos lo mejor mientras emprende este nuevo capítulo en su carrera y le agradecemos todo lo que ha hecho para transformar el béisbol de Tennessee en un programa de campeonato”, escribió White.
La resistencia de los equipos de la MLB a contratar entrenadores del ámbito universitario contrasta con otras ligas profesionales. En la NFL y la NBA, la contratación de entrenadores universitarios es común. Las organizaciones de Grandes Ligas han mostrado mayor apertura a contratar entrenadores de universidad que a mánagers.
En una entrevista, Vitello mencionó que su reputación no le preocupa y que no tiene planes de cambiar su enfoque de entrenamiento, el cual implica desafiar los límites.


