Herta a F2: El Reto Americano en Busca de un Asiento en la F1 con Cadillac

alofoke
4 minutos de lectura
Herta a F2: El Reto Americano en Busca de un Asiento en la F1 con Cadillac

El talentoso piloto estadounidense de IndyCar, Colton Herta, ha tomado una decisión audaz y poco convencional en su carrera. En 2026, competirá en la Fórmula 2, la antesala de la Fórmula 1, un paso que implica un retroceso en su trayectoria para avanzar en el mundo del automovilismo.

A sus 25 años, Herta se unirá al equipo Hitech en la Fórmula 2, una apuesta arriesgada y sin precedentes en el automovilismo moderno. Enfrentará un desafío significativo, ya que competirá en circuitos que no conoce y con neumáticos Pirelli que requieren un entendimiento profundo. Además, se enfrentará a jóvenes talentos que han estado compitiendo y adaptándose a estas condiciones durante años.

Esta es probablemente mi última oportunidad en la Fórmula 1, dada mi edad y todo lo demás.

Colton Herta

Herta, quien ya tiene un pie en la puerta de la Fórmula 1 como piloto de pruebas del equipo Cadillac, es consciente de la magnitud del desafío. La decisión cuenta con el respaldo de Cadillac y su jefe de equipo de Fórmula 1, Graeme Lowdon. Aunque no se cumplió el deseo inicial de entrar en la competición con un piloto estadounidense en uno de sus dos asientos, Herta desempeñará un papel destacado en el equipo, incluyendo un programa de pruebas y al menos una sesión de práctica el viernes en un Gran Premio.

Herta ve esta oportunidad como una forma de aprender y prepararse para el éxito en la Fórmula 1. Su objetivo es comprender las pistas y los neumáticos para poder ayudar al equipo como piloto de pruebas.

Herta a F2: El Reto Americano en Busca de un Asiento en la F1 con Cadillac

El cambio de Herta a la F2 surge de dos aspectos clave del automovilismo moderno: la geografía y el sistema de superlicencia de la FIA. Los jóvenes talentos estadounidenses de karting se enfrentan a la difícil decisión de competir en Estados Unidos, con campeonatos que conducen a IndyCar y al campeonato de resistencia IMSA, o trasladarse a Europa y competir en la escalera de carreras de monoplazas.

El sistema de superlicencia de la FIA establece los requisitos para ingresar a la Fórmula 1, lo que ha mantenido a Herta a distancia. El sistema otorga puntos según las posiciones en varios campeonatos de la FIA. La falta de peso de IndyCar en comparación con la Fórmula 3 y la Fórmula 2 ha limitado las perspectivas de Herta. Una victoria en IndyCar otorga los 40 puntos necesarios para la elegibilidad en la F1, pero el segundo lugar solo otorga 30, y el tercero, 20.

Herta ha tenido que ser paciente. En 2021, parecía que iba a participar en la FP1 en el Gran Premio de Estados Unidos, pero el acuerdo no se concretó. Herta siempre fue considerado el nombre más probable para acompañar a Andretti a la F1, y lo siguió siendo cuando General Motors aumentó su participación, con planes de competir con motores Cadillac construidos en Estados Unidos para finales de la década.

La primera carrera de Herta en la Fórmula 2 con Hitech será en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1 de 2026, que también será el debut de Cadillac en la F1. Herta competirá en la carrera sprint de Melbourne el 7 de marzo, antes de la carrera principal el 8 de marzo.

Comparte esta noticia