Análisis de la Derrota Estadounidense en la Ryder Cup y el Futuro del Golf
Tras una nueva derrota de Estados Unidos ante Europa en la 45ª Ryder Cup en Bethpage Black, es momento de analizar qué falló y qué se necesita para el futuro. El equipo estadounidense, a pesar de su reacción en los individuales del domingo, no pudo superar a los europeos, sufriendo su undécima derrota en los últimos quince enfrentamientos.
Con gran parte del equipo europeo, incluyendo a Rory McIlroy, Tommy Fleetwood y Jon Rahm, se espera que regresen para la próxima Ryder Cup en Adare Manor, Irlanda, en 2027, los estadounidenses enfrentarán un desafío cuesta arriba, esta vez en suelo europeo.
El capitán europeo, Luke Donald, quien se convirtió en el segundo capitán europeo en ganar dos Ryder Cups consecutivas, no ha confirmado si estará al mando por tercera vez. El capitán estadounidense Keegan Bradley elogió a Donald, destacando su capacidad para convertir al equipo europeo en una fuerza imparable.
“Creo que convirtió a este equipo europeo en una fuerza realmente imparable, especialmente en los primeros dos días, y, en mi opinión, creo que es el mejor capitán europeo de la Ryder Cup de todos los tiempos”, dijo el capitán del equipo estadounidense, Keegan Bradley.
Keegan Bradley
La pregunta ahora es, ¿quién será el próximo capitán estadounidense? Se especula con la posibilidad de que Tiger Woods asuma el liderazgo en 2027, coincidiendo con el centenario de la Ryder Cup. Sin embargo, no se ha confirmado su interés en el puesto. Si Woods declina, podrían considerarse nombres como Brandt Snedeker, Webb Simpson y Justin Leonard.
El equipo estadounidense podría considerar la creación de otra «Ryder Cup Task Force», similar a la que se formó anteriormente, para abordar las deficiencias que han afectado al equipo durante las últimas tres décadas.
El jugador Justin Thomas, defendió a Bradley, sugiriendo que el equipo necesitaba embocar más putts. Scottie Scheffler también respaldó a Bradley, destacando la confianza en el capitán.
El equipo estadounidense podría buscar la continuidad, un factor clave que ha demostrado ser importante para el éxito europeo.
¿Qué pueden aprender los Estados Unidos de Europa?
Los europeos han creado un sentido de propósito, camaradería y unidad que ha resultado efectivo, aunque difícil de replicar. Además, se enfocan en detalles que suman con el tiempo y tienen un plan meticuloso.
Scottie Scheffler, por su parte, deberá trabajar en su rendimiento en los eventos por equipos. En las últimas tres Ryder Cups, ha tenido resultados mixtos en los partidos de foursomes y fourball.
El equipo estadounidense podría tomar ejemplo de la estrategia europea, que a menudo alinea a sus mejores jugadores juntos para asegurar puntos en las sesiones.
La Ryder Cup de 2029 se celebrará en Hazeltine National Golf Club en Chaska, Minnesota, donde los estadounidenses lograron una victoria en 2016. Se espera que los aficionados en Hazeltine muestren un comportamiento más adecuado, evitando los excesos que se vieron en Bethpage Black.
¿Quiénes son los jugadores clave para el futuro del equipo estadounidense?
Los jugadores clave para el futuro del equipo estadounidense parecen ser Scheffler, Schauffele, Thomas y DeChambeau. Si Collin Morikawa recupera su forma y Patrick Cantlay sigue jugando bien, también podrían ser considerados. Cameron Young, tras su buen desempeño en Bethpage Black, parece tener un lugar asegurado.
Otros jugadores jóvenes, como Sahith Theegala, Akshay Bhatia, Maverick McNealy y Luke Clanton, podrían ser opciones interesantes en el futuro.
La experiencia no siempre es el factor principal en la selección de jugadores, como demostró el éxito de Young en Bethpage Black.

Bryson DeChambeau y Scottie Scheffler perdieron ante Justin Rose y Tommy Fleetwood en los four-balls del sábado.




