Tom Aspinall: ¿El Heavyweight Más Dominante de la UFC? Análisis y Datos Clave

alofoke
7 minutos de lectura

Tom Aspinall: ¿El peso pesado más dominante en la historia de la MMA?

Ser campeón de peso pesado es una experiencia que eleva a cualquier luchador, en gran parte porque el título conlleva el apodo de «el hombre más rudo del planeta». Este título, que evoca respeto y temor, se ha convertido en un distintivo en el mundo del combate.

Este título se popularizó en el boxeo a finales de los 80, durante el reinado de Mike Tyson. Su agresividad y poder de golpeo, junto con su imponente presencia, sometían a sus oponentes tanto por intimidación como por habilidad. Aunque el boxeo tuvo su momento, el título ha migrado al MMA, un deporte con una variedad de técnicas de combate que superan las expectativas.

El MMA, con su mezcla de disciplinas, ha redefinido el significado de «el hombre más rudo».

Alofoke Deportes

La historia de cómo un peso pesado de MMA conquista el título a menudo define su reconocimiento como «el hombre más rudo del planeta». Francis Ngannou, por ejemplo, ganó el cinturón de la UFC en 2021 al noquear a Stipe Miocic, quien estableció un récord de defensas del título. Miocic, a su vez, obtuvo el título en 2016 al vencer a Fabricio Werdum, quien previamente había dejado su huella al derrotar a Fedor Emelianenko y Cain Velasquez.

Contrastando estas victorias, el actual poseedor del cinturón de peso pesado de la UFC, Tom Aspinall, ha ascendido de manera diferente. Aspinall no destronó a un campeón reinante para obtener el título. La UFC simplemente lo promovió de campeón interino a campeón indiscutible hace cuatro meses, tras el retiro de Jon Jones.

Aspinall defenderá su título por primera vez el sábado, enfrentándose a Ciryl Gane en el UFC 321 en Abu Dhabi. Antes de que Aspinall pise el octágono, ya se ha establecido como el peso pesado más dominante en la historia de la MMA.

No se trata de afirmar que Aspinall es el mejor peso pesado de todos los tiempos. Ese honor a menudo se concede a Emelianenko, quien tuvo una racha invicta de 29 peleas. Tampoco es el peso pesado más condecorado, un título que podría disputarse Miocic, quien defendió el título de la UFC más veces y posee el récord de seis victorias en peleas por el título. O incluso Couture, el único luchador que ha reinado tres veces como campeón de peso pesado de la UFC.

Fedor Emelianenko, izquierda, estuvo invicto desde abril de 2001 hasta junio de 2010.

Emelianenko, a la izquierda, estuvo invicto desde abril de 2001 hasta junio de 2010.

Si bien todos estos luchadores son extraordinarios, ninguno ha mantenido la misma dominancia que Aspinall.

Aspinall tiene un récord de 8-1 en la UFC, con su única derrota debido a una lesión. Sufrió una lesión de rodilla en 2022 contra Curtis Blaydes, lo que resultó en una derrota por «TKO (lesión)» en 15 segundos. Regresó en 2024 y ganó por nocaut en un minuto. Esta victoria se alinea con el resto de su trayectoria en la UFC, donde siete de sus ocho victorias han terminado en el primer asalto, las tres más recientes en menos de 1 minuto y 13 segundos.

Según ESPN Research, las siete victorias de Aspinall en el primer asalto son la mayor cantidad por cualquier luchador en cualquier categoría de peso en sus primeras nueve apariciones en el octágono en la era moderna de la promoción (desde el UFC 28 en 2000).

  • Tiene el tiempo promedio de pelea más corto en la historia de la UFC (2 minutos, 2 segundos).
  • Ha pasado el menor tiempo en posición inferior de cualquier luchador en la historia de la UFC (1 segundo).
  • Su promedio de 4.09 derribos por cada 15 minutos de tiempo de pelea es el más alto en la historia de los pesos pesados de la UFC (el segundo más alto en cualquier categoría de peso).
  • Su promedio de 8.07 golpes significativos conectados por minuto es el más alto en la historia de los pesos pesados de la UFC (el tercero más alto en cualquier categoría de peso).
  • Su diferencia de golpes significativos (golpes conectados menos golpes recibidos) de más de 5.18 por minuto es la más alta en la historia de la UFC.

Aspinall personifica la dominación, una dominación sin precedentes.

Emelianenko, a pesar de su grandeza, tuvo que superar momentos difíciles durante su larga racha invicta. Miocic, aunque tiene el récord de defensas del título de peso pesado, fue noqueado cuatro veces en el octágono. Couture no tiene la misma dominancia que Aspinall, ni Ngannou, Werdum ni nadie más.

Si alguien del pasado de la MMA mostrara el mismo nivel de dominación suprema que Aspinall, sería Ronda Rousey. Ganó sus primeras 12 peleas, todas por finalización, casi todas en el primer asalto. Shane Carwin también construyó un récord de 12-0 con finalizaciones rápidas.

Aspinall, aunque aún no ha defendido el título indiscutible, ya ha demostrado su valía. Ha vencido a un excampeón de peso pesado de la UFC, Andrei Arlovski. Si vence a Gane el sábado, habrá derrotado a los cuatro pesos pesados de la UFC que lo siguen en el ranking. Esto es una gran muestra de dominio para una carrera que parece estar comenzando.

A sus 32 años, Aspinall tiene tiempo para lograr mucho más y enfrentar cualquier desafío. ¿Añadirá este fin de semana otro capítulo estelar a su historia, o cambiará por completo la narrativa sobre Tom Aspinall?

Comparte esta noticia