Inglaterra se Corona en el Mundial Femenino de Rugby 2025
La Copa Mundial Femenina de Rugby 2025 llegó a su fin, y el combinado inglés cumplió con las expectativas al obtener su tercer título en Twickenham. Ante casi 82,000 aficionados, un récord para un partido femenino de rugby, Inglaterra demostró su dominio tanto dentro como fuera del campo.
Canadá, que llegó a la final después de una campaña en la que recurrieron al financiamiento colectivo, también tuvo un torneo memorable.
¿Qué Sigue para el Rugby Femenino?
Tras la conclusión del torneo, surgen preguntas importantes sobre el futuro del rugby femenino y el camino a seguir para las «Red Roses».
- Dominio Inglés: ¿Son Inglaterra la fuerza más dominante en el deporte?
- Momentos Memorables: ¿Qué recordaremos de este torneo?
- El Futuro del Rugby Femenino: ¿Qué le depara al rugby femenino?
- Perspectivas para 2029: ¿Qué esperar de la próxima Copa Mundial?
El Dominio de Inglaterra
Inglaterra ha mostrado un dominio excepcional, con una sola derrota en sus últimos 63 partidos. Este rendimiento las posiciona como la fuerza más dominante en el rugby femenino actual.

Inglaterra ganó su tercer título mundial frente a casi 82,000 aficionados en Twickenham.
En términos de rendimiento puro, las «Red Roses» superan a sus competidoras, consolidándose entre los mejores equipos de la era moderna. El equipo se destaca por su capacidad para manejar la presión, algo que fue evidente durante el torneo.
Recuerdos del Torneo
El torneo dejó momentos inolvidables, como el gran ambiente creado por los aficionados. La emoción del partido inaugural en Sunderland y la inspiradora conferencia de prensa de Meg Jones son solo algunos de los momentos destacados.

Inglaterra tuvo un gran seguimiento durante todo el torneo.
Además, las historias inspiradoras de Samoa, que participó a pesar de las dificultades, y el emocionante empate entre Australia y Estados Unidos, son ejemplos de la pasión y el espíritu deportivo que definieron el torneo.

Samoa capturó el torneo con su personalidad fuera del campo en la Copa Mundial Femenina de Rugby.
El Futuro del Rugby Femenino
El torneo ha demostrado el potencial del rugby femenino. Inglaterra, con un sólido respaldo financiero, ha marcado el camino, pero es crucial que otras naciones inviertan para elevar el nivel del deporte.
Se necesitan inversiones comerciales, más partidos competitivos y apoyo desde las bases. La atención debe centrarse en mantener el interés y aprovechar el impulso generado por el torneo.

Fue una tarde casi perfecta en Twickenham cuando Inglaterra venció a Canadá frente a una multitud récord.
Es fundamental que los aficionados continúen apoyando el deporte y que las federaciones inviertan en los programas femeninos para no quedarse atrás.
Perspectivas para 2029
Es probable que Inglaterra siga siendo un contendiente fuerte en 2029, dada su infraestructura y la edad de sus jugadoras. Se espera que otras naciones mejoren, con Canadá como ejemplo de progreso a través de la inversión.

Braxton Sorensen-McGee, de Nueva Zelanda, fue una estrella revelación del torneo.
Australia, como anfitriona en 2029, buscará el éxito, mientras que Francia y otros equipos también competirán. Se espera que el Mundial de 2029 sea aún más grande, impulsando el crecimiento del rugby femenino en los próximos cuatro años.
El éxito de Inglaterra en 2025 destaca la importancia de la inversión y el apoyo para el desarrollo del rugby femenino. La presión ahora recae en Rugby Australia para replicar este éxito, fomentando el apoyo del público y aumentando el número de partidos en casa.