Danny García se despide de Brooklyn: Un repaso a sus memorables combates
Danny García, púgil de origen filadelfiano, ha forjado una sólida trayectoria en el mundo del boxeo, especialmente en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York. Con diez peleas en este escenario, García se prepara para su despedida el próximo sábado, un evento que ha titulado «Adiós a Brooklyn».
El boxeador, quien también ejerce como promotor de su último combate, expresó su emoción: «Poder promover mi última pelea en el Barclays Center y hacerlo porque quiero, no porque tenga que hacerlo, significa mucho para mí. Es un sueño hecho realidad y no podría pedir un mejor final».
La conexión de García con Brooklyn va más allá de lo profesional, ya que sus raíces puertorriqueñas lo han convertido en un ídolo para la comunidad local. Antes de su pelea final, recordamos sus nueve actuaciones previas en el Barclays Center.
Un recorrido por los combates de García en el Barclays Center
- Victoria sobre Erik Morales por KO técnico en el cuarto asalto (20 de octubre de 2012):
García fue el protagonista del primer evento de boxeo en Brooklyn después de 81 años, enfrentándose a la leyenda mexicana Morales. Este combate marcó un hito en la carrera de García, quien ya había derrotado a Morales por decisión unánime para ganar el título vacante de peso superligero del CMB. Además, añadió el título de la AMB tres meses después al vencer a Amir Khan.
Recuerdo que realmente quería pelear en Filadelfia. Al principio, me preguntaba por qué iba a Brooklyn, pero nunca pensé en los millones de puertorriqueños que viven en Nueva York, la diversidad de la comunidad hiphop y todos los fanáticos del boxeo. Fue el matrimonio perfecto.
Danny García
En el cuarto asalto, García conectó un gancho de izquierda que envió a Morales a la lona, asegurando una victoria memorable. «Fue la noche perfecta. La primera pelea en el Barclays y defendí mis títulos con un nocaut de película. No hay nada mejor que eso», afirmó García.
- Victoria sobre Zab Judah por decisión unánime (27 de abril de 2013):
Danny García, a la derecha, derrotó a Zab Judah por decisión unánime en abril de 2013.
En su segundo combate en el Barclays, García se enfrentó a Zab «Super» Judah, excampeón de Brooklyn. La rivalidad entre ambos generó gran expectación. «Judah sintió que le faltaban el respeto en su ciudad natal en Brooklyn, así que no podía permitir que nadie viniera a su ciudad natal y le faltara el respeto», comentó García.
La pelea fue un intercambio de golpes entre dos boxeadores decididos. García tomó la delantera y derribó a Judah en el octavo asalto, pero tuvo que resistir el ataque final del excampeón para asegurar la victoria.
Mucha gente decía que era torpe y que solo golpeaba fuerte al entrar en esa pelea. Me encantó tener la oportunidad de demostrar que tenía más herramientas en mi caja de herramientas como un joven campeón con un tiempo hermoso y un gran contragolpe contra un boxeador escurridizo.
Danny García
Este combate consolidó a García como un atractivo en el Barclays. «El ambiente, la animosidad, la multitud, todo fue electrizante», recordó.
- Derrota ante Keith Thurman por decisión dividida (4 de marzo de 2017):
A pesar de la derrota, García considera este combate como uno de sus mejores momentos en Brooklyn, un enfrentamiento televisado a nivel nacional que atrajo a una gran audiencia. Thurman, aunque mantuvo un estilo táctico, no impidió que García generara intercambios emocionantes. Thurman obtuvo la victoria por decisión dividida.
Fue una píldora difícil de tragar perder esa pelea, pero ahora que lo pienso, fue una noche infernal para el boxeo.
Danny García
- Victoria sobre Lamont Peterson por decisión mayoritaria (11 de abril de 2015):
Originalmente, se esperaba una unificación de títulos de peso superligero, pero la pelea se realizó en un peso acordado de 143 libras. García, que venía de una polémica victoria contra Mauricio Herrera, admitió sentirse mal físicamente antes del combate. Logró una ventaja inicial, pero Peterson reaccionó en la segunda mitad, generando intercambios emocionantes. García se impuso, resistiendo el ímpetu de Peterson.
Es bueno que no supiera que no me sentía bien. Tuve que profundizar y llegar a un lugar en el que nunca antes había estado mentalmente para terminar esa pelea porque no tenía energía.
Danny García
- Victoria sobre Jose Benavidez Jr. por decisión mayoritaria (30 de julio de 2022):
Este combate destacó por la superación personal de García, quien regresaba tras un período de ansiedad y depresión. En su debut como peso mediano junior, García demostró su habilidad y resistencia. Su discurso posterior a la pelea fue un momento memorable.
Las cosas se oscurecieron. Pasé por ansiedad, depresión profunda, solo tratando de ser fuerte. Y la única forma de mejorar era pelear de nuevo. Soy un luchador.
Danny García
El triunfo fue importante, pero el mensaje de García resonó en el público. «Esa fue una noche especial para mí porque pude llegar a las masas con mi voz. Fue más que ganar una pelea. Me escucharon y conecté con los fanáticos de una manera diferente», afirmó.
- Victoria sobre Paulie Malignaggi por KO técnico en el noveno asalto (1 de agosto de 2015):
García se enfrentó a Malignaggi en el peso wélter. A pesar de que los mejores años de Malignaggi habían quedado atrás, García logró una victoria dominante. García castigó a Malignaggi con golpes poderosos, ante la mirada de los fanáticos locales.
Aunque lo detuve en su propio patio trasero, no fue una pelea muy esperada. Fue solo una pelea contra un excampeón mundial.
Danny García
- Victoria sobre Rod Salka por KO técnico en el segundo asalto (9 de agosto de 2014):
Este combate fue un claro desequilibrio, pero García obtuvo una victoria rápida. García disfrutó el final de la pelea, donde «Swift» derribó a Salka tres veces en el segundo asalto, con un gancho de izquierda que lo dejó fuera de combate.
Recibí mucho calor por esa pelea. Pero ese nocaut vive conmigo para siempre.
Danny García
- Victoria sobre Ivan Redkach por decisión unánime (25 de enero de 2020):
García se preparó para este combate tras su derrota ante Shawn Porter. A pesar de que su objetivo inicial era pelear con Errol Spence Jr., García optó por enfrentarse a Redkach para mantenerse activo. García dominó a Redkach, quien resistió el castigo hasta el final.
Le di una paliza con bastante facilidad. Los fanáticos salieron y yo hice lo que tenía que hacer.
Danny García
- Derrota ante Shawn Porter por decisión unánime (8 de septiembre de 2018):
En este enfrentamiento por el título vacante del CMB, García perdió por decisión unánime. Aunque fue una batalla entretenida, García no quedó satisfecho con su desempeño. Porter fue agresivo, obligando a García a buscar distancia. García lamentó la derrota, aunque logró demostrar su valía ante un rival de alto nivel.
Fue mi peor pelea. Esa derrota nunca me ha sentado bien. Pensé que gané la pelea. No fue mi actuación más brillante, pero pensé que conecté los golpes más limpios. Simplemente sentí que era mejor que él y no obtuve la decisión.
Danny García