Ilia Topuria, Pereira y más: Las Dudas Clave del UFC 2025

alofoke
5 minutos de lectura

Análisis de las Próximas Carteleras de UFC en 2025: ¿Qué Esperar?

Restan ocho eventos en el calendario de UFC para el resto de 2025, y el mundo de las artes marciales mixtas está lleno de interrogantes. En Alofoke Deportes, analizamos las peleas más esperadas y las incógnitas que definirán el cierre del año.

El rey libra por libra, Ilia Topuria, ha tenido una sola pelea este año, un nocaut en el primer asalto contra Charles Oliveira, que le valió el campeonato de peso ligero en junio. La gran pregunta es: ¿quién será el próximo rival de Topuria?

Topuria: ¿Quién será su próximo rival?

Las apuestas apuntan a Justin Gaethje o Paddy Pimblett, aunque no hay confirmación oficial. Existe especulación sobre un evento encabezado por Topuria en enero en Los Ángeles, para el lanzamiento del nuevo acuerdo de transmisión con Paramount+. Sin embargo, la UFC aún no ha confirmado la participación de Topuria ni el lugar del evento.

El CEO de UFC, Dana White, ha declarado que el evento debe ser «masivo».

Dana White

Pimblett ha insinuado que Topuria se está demorando en aceptar una pelea. Gaethje, por su parte, ha sugerido que podría retirarse si no es considerado el próximo retador al título. Los rankings favorecen a Gaethje, pero la UFC suele anunciar sus eventos principales con ocho semanas de anticipación, lo que podría suceder en noviembre en el Madison Square Garden.

La predicción es que UFC y Paramount+ aprovecharán la atención mediática de Nueva York para anunciar la primera defensa del título de peso ligero de Topuria, en enero, contra Gaethje o Pimblett.

¿Alex Pereira en Peso Pesado?

Pereira busca ascender a peso pesado. Tras perder su título de peso semipesado ante Magomed Ankalaev y luego noquearlo en la revancha, Pereira ha dejado claro su interés en competir en peso pesado, en lugar de defender su título contra Carlos Ulberg o JiYí Procházka. La UFC parece tibia ante esta idea.

Una pelea contra Jon Jones es el objetivo de Pereira, pero es incierto debido a la situación de Jones. Pereira se fracturó el pie y no planea regresar hasta junio de 2026. La decisión sobre su futuro podría tomarse después del UFC 321.

¿Quién será el próximo rival de Alexander Volkanovski?

Inicialmente, se esperaba que Volkanovski encabezara el último evento de pago por visión de UFC en 2025, el 6 de diciembre en Las Vegas. Sin embargo, los planes cambiaron con la posibilidad de un evento en febrero de 2026 en Sídney.

La incógnita es quién será el oponente de Volkanovski. Movsar Evloev, clasificado número uno en peso pluma, es un contendiente, aunque no ha peleado en 2025. Lerone Murphy y Yair Rodriguez también se barajan como posibles rivales.

Sorprendentemente, Diego Lopes podría ser una opción, a pesar de haber perdido contra Volkanovski en abril. La UFC valora su victoria contra Jean Silva.

¿Quién es el mejor peleador libra por libra?

La discusión sobre el mejor peleador libra por libra siempre está presente. Topuria, Makhachev y Dvalishvili son los principales candidatos en este momento. El resultado de las próximas peleas será crucial para determinar al número uno.

Si Makhachev gana su segundo cinturón, será difícil negarle el primer puesto. Dvalishvili podría tener un gran año. La claridad sobre el número uno podría definirse a finales de año.

¿Cómo se desarrollará la división de peso mediano?

Khamzat Chimaev y su equipo buscan una superpelea, incluso considerando un ascenso al peso semipesado para enfrentar a Pereira. La UFC podría no estar de acuerdo, ya que Chimaev ha enfrentado a pocos contendientes dentro del top 7 de su división.

La opción más probable es que Chimaev defienda su título de peso mediano. Las peleas en esta división en el último trimestre de 2025 serán cruciales, incluyendo la de De Ridder contra Allen. También es importante ver los enfrentamientos de Sean Strickland e Israel Adesanya a principios de 2026. Nassourdine Imavov y Anthony «Fluffy» Hernandez también están en la mezcla. El anuncio del próximo oponente de Chimaev podría llegar antes del 1 de enero.

Comparte esta noticia