Dodgers Imparables: 4 Razones del Dominio en Playoffs de MLB

alofoke
8 minutos de lectura

Los Angeles Dodgers: De Mediocres a Dominantes en la Postemporada

Los Dodgers de Los Ángeles, después de una temporada regular con altibajos, han resurgido con fuerza en la postemporada, demostrando una transformación notable. El equipo, que en ciertos momentos parecía mediocre, ha logrado un rendimiento excepcional en los playoffs, consolidándose como un serio contendiente al título.

Después de un inicio prometedor y un período irregular, los Dodgers finalizaron la temporada regular con una racha ganadora. Sin embargo, su desempeño general no cumplió con las expectativas iniciales. Ahora, en la postemporada, han arrasado, ganando siete de ocho juegos y mostrando un dominio especialmente notable fuera de casa.

Su camino hacia la cima ha sido impresionante, superando a los Cincinnati Reds y a los Philadelphia Phillies, este último considerado uno de los equipos más talentosos de los playoffs. Actualmente, lideran la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, con victorias consecutivas fuera de casa contra los Milwaukee Brewers.

Si mantienen su racha, podrían convertirse en el primer equipo desde los Phillies de 2009 en regresar a la Serie Mundial un año después de ganarla. Con seis victorias más, los Dodgers podrían ser los primeros campeones consecutivos en un cuarto de siglo. Este logro es aún más notable considerando las recientes circunstancias, incluyendo el bajón ofensivo de Shohei Ohtani.

El mánager del equipo, reconoció que este podría ser el mejor equipo que ha tenido para octubre, y hasta ahora, esa afirmación parece ser cierta, impulsada principalmente por cuatro factores clave.

El Dominio del Pitcheo Titular

La rotación de abridores de los Dodgers ha sido histórica. Con una efectividad de 1.54 en la postemporada, están en camino de registrar la segunda más baja de todos los tiempos entre equipos con al menos ocho juegos de playoffs. Solo los Baltimore Orioles de 1983 tuvieron un desempeño mejor.

El cuarteto de Shohei Ohtani, Blake Snell, Yoshinobu Yamamoto y Tyler Glasnow ha superado a equipos legendarios como los Atlanta Braves de 1996, los New York Giants de 1912 y los Arizona Diamondbacks de 2001. Incluso, han sido mejores que la rotación de los Dodgers de 1981, que incluía a Fernando Valenzuela.

El equipo de 2025 ha logrado siete aperturas donde los lanzadores han lanzado al menos seis entradas y permitido no más de tres carreras. La consistencia de estos lanzadores ha sido clave para el éxito del equipo.

«No sé si se pueden escribir suficientes palabras en las historias sobre nuestro pitcheo abridor. Realmente ha sido increíble. Parecen alimentarse mutuamente».

Freddie Freeman

La inversión en la rotación, con la contratación de Ohtani, Glasnow y Yamamoto, ha demostrado ser crucial. A pesar de algunos desafíos iniciales y lesiones, la rotación ha alcanzado su máximo potencial en el momento oportuno.

En el último mes de la temporada regular, los abridores de los Dodgers registraron una efectividad de 2.07, la más baja de las Grandes Ligas, y han seguido mejorando. Snell, Yamamoto, Glasnow y Ohtani han limitado a los bateadores rivales, demostrando su dominio en el montículo.

«Dijimos antes de que comenzara esta postemporada: nuestro pitcheo abridor iba a ser lo que nos llevara. Y hasta ahora, ha sido exactamente eso».

Max Muncy

La Transformación de Roki Sasaki

Un desarrollo crucial fue la transformación de Roki Sasaki, quien mejoró su rendimiento gracias al trabajo del equipo técnico. Sasaki, que había tenido dificultades al principio, se convirtió en un cerrador dominante con una recta de triple dígito y un splitter impresionante.

Sasaki, después de un inicio de temporada difícil, se convirtió en una solución efectiva para el bullpen. Su desempeño ha sido clave para el éxito del equipo en los momentos críticos de los juegos.

Sasaki, al igual que los demás lanzadores, ha demostrado una gran capacidad para mantener la calma y rendir bajo presión. Su éxito en el bullpen ha sido fundamental para la estabilidad del equipo.

«Desde que regresó, desde el bullpen, es honestamente uno de los mejores lanzadores que he visto. Su material es increíble. Está concentrado alrededor de la zona de strike. Para que comience la temporada como lo hizo y luego regrese ahora, es una de las cosas más locas que he visto».

Tyler Glasnow

La incertidumbre rodea a Sasaki, pero su dominio en el montículo es esencial para las aspiraciones del equipo. El mánager Dave Roberts confía en Sasaki para asegurar las victorias en los momentos finales.

Roberts está atento a la situación de Sasaki, buscando información para asegurar su rendimiento y productividad.

Mookie Betts: De Jugador Clave a Líder en el Campo

Mookie Betts se convirtió en un jugador clave en el campo, consolidándose como un shortstop de alto nivel. A pesar de los desafíos iniciales, Betts ha demostrado ser un contribuyente valioso en la posición.

Betts no solo se adaptó a la posición de shortstop, sino que también se convirtió en un defensor destacado. Su desempeño defensivo ha sido crucial para el equipo.

Después de un comienzo de temporada difícil, Betts recuperó su forma ofensiva en agosto y septiembre, volviendo a ser un catalizador para el equipo. Su mentalidad y enfoque en el juego en equipo fueron fundamentales para su recuperación.

«Finalmente recuperé todo eso y pude arreglar un par de mecánicas y realmente no tuve que tratar de agregar más poder. Simplemente pude balancearme y dejar que hiciera lo suyo».

Mookie Betts

Betts ha demostrado su capacidad para rendir en los momentos cruciales, jugando con confianza y determinación. Su enfoque en el juego en equipo ha sido clave para el éxito de los Dodgers.

Ejecución y Cultura Ganadora

Los Dodgers han cultivado una cultura de juego que les permite ejecutar en los momentos clave. El equipo ha desarrollado una mentalidad que les permite mantener la calma y superar la presión.

«El talento que tenemos», identificando lo obvio, pero agregó una advertencia. «El talento en el papel es una cosa, pero en realidad, eso no es lo que gana los juegos. Lo que gana los juegos es lo que sucede dentro de las líneas. Hemos creado una cultura increíble aquí donde jugamos béisbol de la manera correcta. Jugamos béisbol ganador. Hay muchos equipos en toda la liga que son súper talentosos, pero no juegan de la manera correcta. No hacen las pequeñas cosas».

Enrique Hernández

El equipo ha demostrado ser experto en manejar la adversidad que presenta la postemporada. Jugadores como Hernández, Snell, Edman y Hernández han elevado su juego en los playoffs.

Los Dodgers han construido una reputación de éxito en los playoffs, superando los fracasos del pasado. Han encontrado la manera de ganar sin importar los desafíos, demostrando su capacidad para adaptarse y triunfar.

Comparte esta noticia