¡Los Blue Jays Resucitan! Paliza Histórica en Seattle
SEATTLE – Los Toronto Blue Jays encontraron su bateo en el momento justo, durante el largo vuelo desde Toronto a Seattle. Tras perder los dos primeros juegos de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en casa, el equipo canadiense rugió con fuerza en el T-Mobile Park, destrozando a los Seattle Mariners con una exhibición ofensiva sin precedentes.
El marcador final de 13-4 refleja la contundencia de un equipo que, tras dos derrotas, demostró que la serie está lejos de terminarse. El equipo de Toronto conectó cinco jonrones y cuatro dobles, dejando claro que llegaron para competir.
El mensaje del coach de bateo, David Popkins, y el manager John Schneider, fue claro: inspirados por la remontada de los Yankees en la Serie Mundial de 1996, la mentalidad era de no rendirse. El mensaje caló hondo en el equipo.
El hombre clave, Vladimir Guerrero Jr., lideró la ofensiva con una actuación estelar: 4-4 con un jonrón, dos dobles y un sencillo. La potencia de sus batazos fue impresionante, con velocidades de salida que superaron las 100 millas por hora. Vladdy Jr. demostró que está de vuelta, y con él, los Blue Jays.
Es uno de los mejores bateadores del planeta. Cuando está encendido, da miedo. Me da pena por los lanzadores.
Addison Barger
Guerrero Jr. no fue el único en destacar. George Springer, con un cuadrangular de 431 pies, Alejandro Kirk y Andres Gimenez también se unieron a la fiesta de batazos. El equipo demostró una agresividad notable, conectando con fuerza desde los primeros lanzamientos, lo que desestabilizó al lanzador rival.
En total, los Blue Jays conectaron 13 batazos con una velocidad de salida superior a las 100 millas por hora, con 11 de ellos convirtiéndose en hits. La afición de los Mariners, atónita, vio cómo su equipo era superado en todas las facetas del juego.

La estrategia de los Blue Jays fue clara: atacar temprano y con fuerza. El equipo se lanzó contra el lanzador de los Mariners, George Kirby, aprovechando sus lanzamientos rápidos y buscando la zona de strike. El resultado fue una avalancha de hits tempranos que marcaron el rumbo del juego.
El equipo canadiense logró algo histórico. Con seis jugadores con múltiples hits y al menos una carrera impulsada, igualaron lo hecho por los Texas Rangers en la Serie de Campeonato de la Liga Americana de 2011. Sus cinco jonrones empataron la mayor cantidad para un equipo de la Liga Americana en un juego de playoffs. Los ocho jonrones combinados también igualaron el récord de la MLB en un juego de postemporada.
Shane Bieber, a pesar de permitir un jonrón de Julio Rodriguez en la primera entrada, logró recuperarse y demostrar su valía. Bieber cambió su estrategia, utilizando sliders, curveballs, cutters y changeups, lo que le permitió dominar a los bateadores de los Mariners y conseguir 17 ponches.
La derrota obliga a los Mariners a ganar los próximos dos juegos para avanzar a la Serie Mundial. De lo contrario, la serie se traslada a Toronto, donde los Blue Jays tuvieron el mejor récord de la Liga Americana en la temporada regular.