En la reciente convocatoria de Carlo Ancelotti para los partidos de Brasil contra Corea del Sur y Japón, la ausencia de Neymar fue notoria. Un escenario impensable hace unas semanas, cuando su nombre era tema recurrente en las pre-convocatorias. ¿Qué explica esta vez su ausencia?
La respuesta radica en un regreso que, hasta ahora, no ha cumplido las expectativas. Una lesión en la rodilla izquierda sufrida el 12 de octubre de 2023, jugando para Brasil contra Uruguay en las eliminatorias mundialistas, ha frenado su carrera. A sus 33 años, Neymar aún no ha demostrado estar en condiciones de marcar la diferencia al más alto nivel.
Al regresar a Santos, el astro brasileño fue recibido como un salvador. Sin embargo, el equipo se encuentra luchando en la parte baja de la tabla. Las pocas veces que ha jugado, Neymar no ha destacado, a pesar de destellos de calidad.
Aunque se espera su regreso para el próximo mes, el tiempo apremia para demostrar su valía antes de las fechas FIFA de noviembre. Después, solo quedan los partidos internacionales de marzo antes de la lista de convocados para el Mundial 2026.
Si su objetivo es brillar en el Mundial 2026, Neymar se enfrenta a una carrera contrarreloj.
El regreso triunfal de Di María
Mientras Neymar lucha por recuperar su mejor forma, el regreso de Ángel Di María a Rosario Central ha sido un éxito rotundo. Tras 18 años en Europa, con pasos por Benfica, Real Madrid, Manchester United, Paris Saint-Germain y Juventus, el extremo argentino volvió a casa en julio.
En 11 partidos, tanto Di María como el club han tenido un desempeño destacado. Actualmente ocupan el tercer lugar en la tabla y mantienen una racha invicta.
Di María ha demostrado su calidad, marcando goles y liderando al equipo en momentos clave. Su impacto ha sido inmediato, y el estadio Gigante de Arroyito celebra el regreso de su ídolo.
A sus 37 años, Di María sigue siendo una estrella mundial, pero sin el ego que a menudo acompaña a la fama. Su regreso no ha afectado el rendimiento de otros jugadores, sino que ha potenciado al equipo.
Di María ha sido clave en la conquista de títulos importantes a lo largo de su carrera. Fue elegido el mejor jugador en la final de la Champions League de 2014 y ha sido fundamental para su selección en múltiples ocasiones.
Su aporte ha sido fundamental en los recientes triunfos de Argentina, incluyendo la Copa América 2021 y la final del Mundial 2022. Aunque ha dejado la selección, su ausencia se siente, ya que Argentina carece de un extremo con su habilidad.
En contraste con Neymar, Di María ha logrado grandes éxitos con mayor discreción. Compartieron vestuario en el PSG, y la mejor versión del equipo francés fue aquella en la que Di María aportaba equilibrio.
Mientras Santos atraviesa dificultades en Brasil, Rosario Central disfruta de un gran momento en Argentina. Aunque Neymar aún sueña con el Mundial 2026, Di María es el gran protagonista del regreso más exitoso del fútbol sudamericano.