Tensión en McLaren: Análisis del Incidente en Singapur
La atmósfera en el campeonato de pilotos de Fórmula 1 se encuentra cargada de tensión, y el Gran Premio de Singapur no fue la excepción. El foco de atención principal tras la carrera no se centró en la sorpresiva victoria de George Russell ni en la defensa del título de constructores por parte de McLaren, sino en un incidente entre los compañeros de equipo Lando Norris y Oscar Piastri.
El toque entre Norris y Piastri en la primera vuelta fue objeto de minucioso análisis, con las implicaciones para las seis carreras restantes de 2025. Aunque, bajo las reglas de la FIA, el contacto se consideró un incidente de carrera, la situación es más delicada dentro de la batalla interna de McLaren.
El Incidente: ¿Qué Sucedió?
Desde la quinta posición en la parrilla, Norris tuvo una buena salida, superando a Kimi Antonelli y buscando la posición por dentro de su compañero en la primera curva. Piastri dejó espacio, pero Norris se acercó a la curva 3 con Max Verstappen delante.
Con milímetros de separación, Norris tocó la parte trasera del Red Bull de Verstappen, lo que provocó que su coche se deslizara y colisionara con Piastri, que intentaba trazar una trayectoria por fuera. Norris sufrió daños en su alerón delantero, pero el contacto con Piastri aseguró su tercer puesto. A partir de ese momento, Norris pareció ser más rápido y terminó en el podio por delante de su compañero, quien finalizó cuarto.
“Eso no fue muy de equipo, pero bueno”, dijo Piastri por la radio.
Oscar Piastri
Los intercambios por radio entre Piastri y su ingeniero de carrera, Tom Stallard, revelaron la frustración del piloto. Piastri cuestionó si estaba bien que Norris lo sacara de la pista, a lo que Stallard respondió que el equipo revisaría la situación. Piastri insistió en que no era justo y que Norris no debería haberlo chocado al intentar evitar a otro coche.

Desde la cámara a bordo del coche de Piastri, el contacto con Verstappen no era visible, y parecía que Norris había perdido el control y chocado contra su compañero. McLaren había reiterado la regla de evitar colisiones, pero desde la perspectiva de Piastri, la agresividad de Norris en las primeras curvas fue la causa del contacto.
Norris, por su parte, argumentó que cualquier piloto habría hecho lo mismo y que no hubo nada malo en su maniobra. También admitió que podría haber juzgado mal la distancia con Verstappen, pero que eso es parte de las carreras.
¿Por Qué McLaren no Intervino?
McLaren permite a sus pilotos competir, pero espera que lo hagan de forma limpia y sin colisiones. El director del equipo, Andrea Stella, explicó que el equipo consideró que el contacto fue consecuencia del incidente con Verstappen y un incidente de carrera.
“En realidad, este contacto es consecuencia de otra situación de carrera que ocurrió entre Lando y Verstappen”, dijo Stella.
Andrea Stella
Stella entendió la frustración de Piastri, pero reiteró que los pilotos deben expresar sus sentimientos por radio. Se llevarán a cabo revisiones y conversaciones para analizar la situación.
¿Qué Sigue para la Batalla por el Título?
La importancia de estas conversaciones antes de la próxima carrera en Austin, Texas, es crucial. Con seis carreras restantes, Piastri aventaja a Norris por 22 puntos, mientras que Verstappen ha reducido la diferencia a 63 puntos.

Si estas diferencias continúan reduciéndose, la presión interna en McLaren aumentará. Stella es consciente de la presión y de la importancia de que todos estén de acuerdo en cada fin de semana de carrera. Reconoce que, aunque los pilotos compiten en equipo, sus intereses individuales pueden ser diferentes. McLaren busca proteger el concepto de «déjenlos competir» y se enfrenta a dificultades, pero valora la participación de Norris y Piastri.
Con toda la buena voluntad, las reglas de juego entre los pilotos pueden ser limitadas. En situaciones ambiguas, cada uno interpretará las reglas según sus intereses. A McLaren le espera un desafío mayor.