Aaron Judge y los Yankees: ¿Qué sigue tras la eliminación?

alofoke
5 minutos de lectura

Aaron Judge y los Yankees: Un Legado sin Corona

Nueva York – Tras un nuevo fracaso en la postemporada, Aaron Judge, figura emblemática de los Yankees, se enfrenta a la reflexión de una década sin el codiciado título de la Serie Mundial. El cañonero, conocido por sus impresionantes jonrones, ha sido parte de ocho equipos de los Yankees que han llegado a la postemporada, y en cada ocasión, la decepción ha sido la constante.

«Es por lo que juegas», declaró Judge tras la derrota en el Juego 4 contra los Toronto Blue Jays. «Juegas para ganar, y cuando no ganas, no es un buen año».

Aaron Judge

A nivel individual, la temporada de Judge fue estelar. Lideró las Grandes Ligas con un promedio de bateo de .331 y conectó 53 jonrones, además de registrar un OPS de 1.144. Su desempeño en la postemporada también fue notable, con un promedio de .500 y un OPS de 1.273 en siete juegos, consolidando su lugar entre las leyendas de los Yankees.

Sus logros incluyen superar a figuras como Yogi Berra y Joe DiMaggio en la lista de jonrones de la franquicia y convertirse en el cuarto jugador con cuatro temporadas de más de 50 jonrones. A pesar de estos récords, el título de la Serie Mundial, que sí obtuvieron otras leyendas de los Yankees, sigue siendo esquivo para el jardinero derecho.

«Probablemente le harán una estatua», comentó Carlos Rodón, lanzador zurdo de los Yankees. «Siento que para él, lo correcto sería ganar al menos una Serie Mundial. Creo que su legado estaría bien establecido si ganara una aquí».

Carlos Rodón

La presión recae sobre los Yankees para no desperdiciar los años de Judge en su mejor momento. A pesar de la confianza del mánager Aaron Boone y del equipo, la búsqueda de la Serie Mundial sigue siendo un desafío.

El 26 de abril, Judge cumplirá 34 años. Los Yankees se preparan para una temporada con decisiones importantes por parte del gerente general Brian Cashman, incluyendo la posible cirugía de Judge en el codo. El equipo, que ha llegado a la postemporada ocho veces con Judge, busca romper una sequía de títulos que ya dura 16 años.

Se espera que Boone continúe al frente del equipo, tras firmar una extensión de contrato hasta 2027. La interrogante es, ¿qué esperar del resto del equipo?

La rotación de abridores parece sólida, con Gerrit Cole regresando de una cirugía Tommy John. El cuerpo de abridores proyectado para el día inaugural es fuerte, con Max Fried, Rodón, Cam Schlittler, Luis Gil y Will Warren. Clarke Schmidt podría unirse al grupo al final de la temporada.

El bullpen es otra historia. Devin Williams, Luke Weaver y Jonathan Loáisiga serán agentes libres. El equipo cuenta con David Bednar como cerrador, Camilo Doval en un rol de preparador y Fernando Cruz como relevista efectivo, pero el grupo, que tuvo problemas en 2025, podría ser diferente en 2026.

En el outfield, Judge asegurará el jardín derecho si está listo para el inicio de la temporada. Cody Bellinger, tras una gran temporada, podría optar por no renovar su contrato, mientras que Trent Grisham se convertirá en agente libre. Jasson Domínguez y Spencer Jones podrían ser opciones internas.

En el infield, Anthony Volpe no ha cumplido con las expectativas, pero cuenta con el respaldo de Boone y Cashman. José Caballero y George Lombard son otras opciones. Paul Goldschmidt y Amed Rosario serán agentes libres.

En la receptoría, Austin Wells no tuvo el rendimiento esperado, y el equipo podría buscar un receptor derecho para alternar con él. J.T. Realmuto, un bateador derecho, podría ser una opción en la agencia libre.

After another October exit, Yankees captain Arron Judge turns 34 in April.

Las posibilidades de los Yankees de competir en los playoffs en 2026 son altas. Sin embargo, ganar la Serie Mundial sigue siendo un desafío, y el tiempo para lograrlo con Judge se agota. La tarea de evitar que Judge sea recordado como la leyenda de los Yankees que nunca ganó un título, es ahora más urgente que nunca.

Comparte esta noticia