La Copa Mundial de Rugby Femenino 2025 ha llegado a su fin, dejando tras de sí un torneo memorable y un legado duradero.
Inglaterra, la Reina del Rugby Femenino
Inglaterra, cumpliendo con las expectativas, se alzó con su tercer título en Twickenham, ante una multitud de casi 82,000 aficionados, estableciendo un récord para un partido femenino de rugby de 15. Fue un día inolvidable dentro y fuera del campo.
Canadá, que en parte financió su participación en el torneo a través de crowdfunding, demostró su valía al llegar a la final.
El Futuro del Rugby Femenino
Alofoke Deportes analiza el futuro del rugby femenino y el impacto del triunfo de las «Red Roses».
- Dominio Inglés: Inglaterra consolida su posición como la fuerza dominante en el deporte, superando a rivales históricos.
- Historias Inspiradoras: El torneo destacó historias emocionantes, como la de Meg Jones y el espíritu de Samoa.
- Crecimiento del Deporte: El Mundial demostró el potencial del rugby femenino y la importancia de la inversión.

El análisis de Alofoke Deportes revela que, en términos de rendimiento, las «Red Roses» son la fuerza más dominante en el rugby femenino actual.
Las rivales aún están en desarrollo, con algunas jugadoras aún en estatus amateur o semiprofesional, pero Inglaterra solo puede competir contra lo que tiene frente a ella.
La forma en que manejaron la presión fue notable.
Momentos Clave del Torneo
El ambiente creado por los aficionados fue un elemento crucial del torneo. Los estadios llenos y el apoyo a los equipos fueron destacados.

La historia inspiradora de Samoa, con jugadores y personal dedicando tiempo a representar a su país, a pesar de los resultados difíciles, fue uno de los momentos más memorables.

El empate 31-31 entre Australia y Estados Unidos también fue un momento destacado, con ambos equipos luchando por un lugar en la final.
El Camino a Seguir
El torneo ha demostrado el potencial del deporte y la importancia de la inversión para el crecimiento continuo.
Inglaterra, al ser el equipo mejor financiado, ha demostrado lo que se puede lograr. Ahora, es crucial que otros equipos aumenten su inversión.
Se necesita una inversión comercial, más partidos competitivos y apoyo desde las bases.

Es fundamental seguir el ejemplo del fútbol femenino y mantener el interés del público.
Las uniones deben invertir en programas femeninos para obtener resultados.
El torneo de 2025 fue un éxito, pero el trabajo no debe detenerse. Es importante que los aficionados sigan apoyando y que las autoridades hagan que el deporte sea accesible.
Las naciones como Nueva Zelanda y Australia, con infraestructura establecida, corren el riesgo de que la brecha con Inglaterra se amplíe si no invierten en sus programas nacionales.
Perspectivas para 2029
Es difícil imaginar que otro equipo que no sea Inglaterra gane el próximo Mundial.

Se espera que otras naciones mejoren, y Australia buscará destacar como anfitriona.
El éxito de Inglaterra en 2025 es el resultado de años de trabajo y victorias.
La presión ahora recae en Rugby Australia para asegurar el apoyo del público y lograr victorias.