¡Arrancan las Series de Campeonato de la MLB 2025!
¡La emoción del béisbol alcanza su punto álgido! Ya están definidos los enfrentamientos para las Series de Campeonato de la Liga (LCS) de la MLB 2025.
Este domingo, la acción comenzará en Toronto, donde los Blue Jays, sembrados número 1, se enfrentarán a los Marineros de Seattle, segundos en la siembra, en una serie que promete chispas. El lunes, en la Liga Nacional, los actuales campeones, los Dodgers de Los Ángeles, se medirán a los Brewers de Milwaukee, también sembrados en la cima de su liga.
Seattle logró superar a los Tigres de Detroit en un emocionante Juego 5 de la Serie Divisional de la Liga Americana (ALDS), mientras que Toronto dejó en el camino a los Yankees de Nueva York. En la Liga Nacional, Los Ángeles dominó a los Phillies de Filadelfia, y Milwaukee venció a los Cachorros de Chicago para asegurar su lugar en la LCS.
Pero, ¿qué ha destacado en estos cuatro equipos? ¿Qué necesitan para llegar a la Serie Mundial? Analizamos a continuación, con la opinión de expertos en béisbol.
Dodgers de Los Ángeles vs. Brewers de Milwaukee

Esta serie marca el segundo enfrentamiento entre los Brewers y los Dodgers en la LCS, después de que Los Ángeles ganara en siete juegos en 2018. Desde que Milwaukee comenzó su racha de temporadas competitivas en 2017, solo los Dodgers han ganado más juegos de temporada regular en la Liga Nacional.
¿Por qué deberían preocuparse los Brewers? Olvídense de las siembras, los récords, las diferencias de carreras: Milwaukee entrará en esta serie como un claro desvalido. No se basa solo en lo que hemos pensado que serían los Dodgers desde el invierno pasado, sino en cómo L.A. ha avanzado en el inicio de su última carrera de postemporada. Pero, ¿saben quién más está rodando? Los Brewers. Y son demasiado jóvenes, demasiado atléticos y se están divirtiendo demasiado como para ser intimidados por el aura de los Dodgers.
Bradford Doolittle
Dodgers de Los Ángeles
Probabilidad de avanzar: 48.2%
Temperatura del equipo: 110°
Lo más destacado para los Dodgers en su victoria contra los Phillies en la NLDS fue su capacidad de concretar en momentos cruciales. A pesar del buen desempeño del pitcheo abridor de Filadelfia, los Dodgers lograron anotar carreras importantes, demostrando su consistencia y talento en los momentos clave. La posibilidad de que los Dodgers mejoren aún más, es una perspectiva real y preocupante para sus rivales.
Un factor clave para los Dodgers es la capacidad de Ohtani para rendir. Si Ohtani continúa rindiendo a un alto nivel, el margen de error de los Dodgers disminuye significativamente. Su habilidad para ganar series por sí solo, tanto con su brazo como con su poder al bate, es crucial para las aspiraciones del equipo.
Otro factor clave es Emmet Sheehan. Con la necesidad de tener más de dos lanzadores de relevo confiables, Sheehan podría ser crucial para el éxito de los Dodgers en la postemporada.
Brewers de Milwaukee
Probabilidad de avanzar: 51.8%
Temperatura del equipo: 74°
Los Brewers mostraron un desempeño impresionante en la serie divisional, no dejándose afectar por la desventaja inicial. Su capacidad para conectar cuadrangulares y la fuerza de sus lanzadores, especialmente Jacob Misiorowski, fueron determinantes. La combinación de poder, contacto y defensa, junto con la confianza generada por la victoria en la serie de temporada regular contra Los Ángeles, son factores clave para Milwaukee.
Un factor X para los Brewers es Jacob Misiorowski. Si logra controlar sus emociones y su juego, podría ser clave para el éxito del equipo en los innings finales. La capacidad de Chourio para destacar en momentos cruciales también será fundamental para generar carreras para Milwaukee.
Blue Jays de Toronto vs. Marineros de Seattle

Este enfrentamiento entre los Blue Jays y los Marineros es un evento histórico, ya que nunca antes se habían enfrentado en una serie con tanto en juego. Ambos equipos, que surgieron al mismo tiempo, buscan romper largas sequías sin títulos de Serie Mundial.
Toronto tiene la ventaja de la siembra y el campo local, pero Seattle ha estado jugando un poco mejor en las últimas etapas de la temporada, y las diferencias de carreras son prácticamente las mismas.
Bradford Doolittle
La serie promete emoción, con figuras destacadas como Julio Rodríguez, Cal Raleigh y Vladimir Guerrero Jr. jugando un papel fundamental. El poder al bate ha sido clave para ambos equipos, y la serie podría definirse por el desempeño de Andrés Muñoz, la pieza clave de los Marineros en el bullpen.
Blue Jays de Toronto
Probabilidad de avanzar: 55.1%
Temperatura del equipo: 96°
La ofensiva implacable de los Blue Jays, con un rendimiento estelar de Vladimir Guerrero Jr. y contribuciones de todos los jugadores, fue clave para su éxito en la ALDS. La capacidad del equipo para conectar cuadrangulares y la dominante actuación de Trey Yesavage en el montículo fueron factores cruciales.
Un factor clave para Toronto es Trey Yesavage. A pesar de ser un novato, Yesavage tiene el potencial de ser un lanzador dominante. La capacidad de los Blue Jays para anotar carreras, junto con la necesidad de que sus abridores rindan al máximo nivel, serán fundamentales para sus aspiraciones en la LCS.
Marineros de Seattle
Probabilidad de avanzar: 44.9%
Temperatura del equipo: 89°
La efectividad de su rotación abridora, liderada por George Kirby, Luis Castillo, Logan Gilbert y Bryce Miller, fue fundamental para el éxito de los Marineros en la ALDS. La profundidad de su alineación, con jugadores clave como Eugenio Suárez y J.P. Crawford, también fue un factor importante.
Un factor clave para los Marineros es Randy Arozarena. La capacidad de Arozarena para rendir al máximo nivel en la postemporada, junto con el desempeño de su bullpen, serán cruciales para las esperanzas de los Marineros.