Tensión en McLaren: El Incidente que Sacudió el Gran Premio de Singapur
La emoción del campeonato de Fórmula 1 se intensifica, y el Gran Premio de Singapur no fue la excepción. A pesar de la sorprendente victoria de George Russell y la defensa del título de constructores por parte de McLaren, el centro de atención se desvió hacia un incidente entre los compañeros de equipo Lando Norris y Oscar Piastri en la primera vuelta.
El contacto entre Norris y Piastri, analizado minuciosamente, generó debates sobre las reglas de carrera de la FIA y las implicaciones para las seis carreras restantes de 2025. Aunque los comisarios lo consideraron un incidente de carrera, las tensiones internas en McLaren se hicieron evidentes.
Según las reglas internas de McLaren, que prometen juego limpio y evitan el contacto entre pilotos, el incidente no debería haber ocurrido. Sin embargo, se suma a una lista creciente de controversias que el equipo debe gestionar cuidadosamente a medida que la temporada llega a su clímax.
¿Qué Sucedió? Análisis del Incidente
Desde la quinta posición, Norris tuvo una buena salida, superando a Kimi Antonelli y lanzándose hacia su compañero en la primera curva. Aunque Piastri dejó espacio, Norris se cerró en la curva 3, rozando la parte trasera del Red Bull de Max Verstappen.
Este contacto provocó que el coche de Norris se deslizara, impactando a Piastri, quien intentaba trazar una línea por fuera. Norris sufrió daños en el alerón delantero, pero el contacto con Piastri le aseguró el tercer lugar. A partir de ese momento, Norris pareció más rápido y terminó en el podio por delante de su compañero.
“Eso no fue muy de equipo, pero bueno”, comentó Piastri por radio.
Oscar Piastri
Piastri expresó su frustración al ingeniero Tom Stallard, cuestionando la maniobra de Norris. El equipo respondió que estaban revisando la situación y que no tomarían medidas durante la carrera.
El incidente se observa claramente en las imágenes a bordo del coche de Piastri, donde el contacto con Verstappen no era visible, haciendo parecer que Norris perdió el control y chocó contra su compañero. Piastri, recordando la regla de evitar colisiones, consideró que la agresividad de Norris causó el contacto.

Norris, por su parte, defendió su maniobra, afirmando que cualquier piloto habría actuado de la misma manera. Reconoció que pudo haber juzgado mal la distancia con Verstappen, pero justificó su acción como parte de la carrera.
¿Por Qué McLaren no Intervino?
A pesar del contacto, McLaren no intervino. El director del equipo, Andrea Stella, explicó que el equipo consideró el contacto como consecuencia del incidente con Verstappen, un incidente de carrera en sí mismo. Stella entendió la frustración de Piastri, pero destacó la importancia de la comunicación abierta por radio.
Stella enfatizó la necesidad de conversaciones constructivas para evitar futuros incidentes y mantener el equilibrio entre los pilotos.
Próximos Pasos en la Batalla por el Título
Con seis carreras restantes, la importancia de estas conversaciones es crucial. Piastri lidera a Norris por 22 puntos, mientras que Verstappen ha reducido la distancia a 63 puntos. Si las diferencias continúan acortándose, la presión interna en McLaren aumentará.

Stella es consciente de la presión y la necesidad de que todos estén de acuerdo en cada fin de semana de carrera. A pesar de la buena voluntad, las reglas de participación entre dos pilotos tienen un límite. En situaciones 50/50, cada uno interpretará las reglas a su favor.
El desafío para McLaren será administrar esta situación, garantizando la competitividad y el respeto mutuo entre Norris y Piastri, lo que se volverá aún más crucial a medida que avance la temporada.